Critiquen mi blog! Un año de trabajo

  • Autor Autor Science
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Science

Eta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola!

Bueno, por fin creo que he terminado de añadirle cosas, cambios, colores y toqueteos a mi blog. Más que nada porqué estoy ya un poco cansado. Estos días me ha tocado pelarme con APIs de redes sociales, con las CSS del tema, y en general reorganizando todo el proyecto.

Lo primero que quiero saber de mi blog, a modo de crítica, es si se entiende bien como está organizada la información. Ahora he separado bien las 3 secciones importantes y he quitado relevancia a las subcategorías.

Las 3 secciones son: Blog (para dar mi opinión, como en todos), Noticias (para tener siempre cosas que postear) y Artículos Científicos (tener un pequeño espacio de recursos de consulta, siempre va bien y se tiene material para postear).

Antes era todo más confuso, puesto que daba relevancia a las tres subcategorías principales de Noticas: Ciencia, Tecnología y Política. Pero como esa es la temática del blog y ya salen en la cabecera no hace falta darles tanta prioridad.

HOME: He reducido entradas del theme original. Estaba demasiado petado todo. He pintado de azul la galería de imágenes. En las dos principales columnas he puesto el Blog y las Noticias. Debajo del blog, microblogging (sólo había espacio para un Tweet). Y los recursos de ciencia están al final del todo, en 8 apartados (2 de los cuales todavía hay categorías antiguas).

SINGLE: Aquí tenía problemas con las dos sidebars. Tenían un fondo para diferenciarse que no me gustaba: uno era a rayas y el otro gris. Los he puesto azules en tonalidad con el fondo para que se destaque mejor donde está el contenido principal: el artículo, post, etc. Destaco los botones sociales de retweet y "I like". Los había tenido en tamaño vertical (grandes) pero pienso que en horizontal quedan mejor.

Reducir el rebote: La galería de fotos, los "related posts" y los últimos titulares (hay unos 15) tienen la intención de reducir el rebote y que el usuario se sienta a gusto en visitar otras páginas.

Comentarios: Cuando puse Disqus me di cuenta de lo necesario que es. También de lo que cuesta de configurar.

Footer: Hay enlaces hacia todas las páginas y las cuatro necesidades de siempre: privacidad, CC, terminos de uso, login... Quizá a la larga le daré más importancia.

A modo de autocrítica:
- Este theme no deja poner las páginas en la NavBar. Quería añadir un "About", un "contact" y un "Subscribe" ahí, pero tampoco me quita el sueño.
- Quizás con una sidebar de 300px sería suficiente.
- Quizás podría aparecer un post completo en el home.
- Y no sé si el header encaja bien ahora, con tanto cambio.

Aunque lo más importante para mi es que el usuario entienda el sitio, se sienta a gusto y quiera volver. ¿Os gusta? El enlace está en mi firma.
 
Me gusta el estilo magazin, pero yo no le dejaría ese tipo de publicidad tan exuberante para la tematica que tienes.
 
A mi me gusta el diseño es muy claro y facil de entender, saludos
 
Me gusta el estilo magazin, pero yo no le dejaría ese tipo de publicidad tan exuberante para la tematica que tienes.

Comparto la opinión. La temática es bastante interesante, el diseño es bueno pero esa publicidad le quita formalidad al blog.
De resto está excelente
 
a mi me gusto el diseño
 
el diseño es lindo.

solo que concuerdo que la publicidad no es la adecuada.
 
La publicidad en el Explorer 9 se ve mal, deforma la página, sin embargo en Chrome y Firefox se ve correctamente
 
estoy de acuerdo con los chavos en esas cositas que tienes que cambiar en lo demas me gusto,,,sigue adelante...
 
Por qué no le pones adsense man?
 
Está muy bien eso de tener el .com de tu apellido, pero no me parece que sea un nombre adecuado para un blog de ciencia en inglés.
Aun así si lo quieres utilizar le daría importancia en el título de la web, para que puedan volver sin tener que hacer más varios intentos en google por no recordar la dirección.
 
Gracias a todos por los comentarios! La verdad es que la publicidad es de la compañía simply.com y la estaba testeando a ver qué tal salía. Como no encuentra anuncios de mi nicho muestra otros que no entonan con la temática. Lo que puedo decir de esta publicidad es: 7.863 impresiones, 33 clicks, 2 conversiones = 1,01 €. Creo que podría buscar un sistema que paguen más por click. Me tendré que dar de alta en Adsense de otra cuenta, porqué ya me cancelaron una (le pedi a una amiga que hiciese 1 click para ver si marcaba, y ella hizo más de 100, = cuenta cancelada). ¿Si me doy de alta en la cuenta gmail que gestiono el blog me aceptarán?

Sobre que el apellido sea el nombre del dominio... le di muchas vueltas. Pienso que al ser una palabra inexistente en la red con un buen linkbuilding Google lo miraría como algo nuevo que se relaciona en "x" temáticas. Hay muchas personas que tienen puesto el apellido y tienen grandes blogs. Luego me fijé en "Mashable", una palabra poca conocida que sustenta un gran blog. Y si lo cambio ahora supongo que sería perder todo el trabajo hecho xD. Yo buscaba darle mucha personalidad al blog, porqué pienso que las personas siguen más a las personas que a las marcas (igual que en Twitter). Antes incluso tenía mi foto en el header, la quité por recomendación de aquí y puse un texto para profesionalizarlo. Quizá podría hacer un entremedio. Sobre si se entiende al estar en un sitio inglés, ya no lo sé. Pero es breve (6 letras, 3 sílabas) y se puede pronunciar al inglés. ¿Creéis que tener mi apellido me perjudicará mucho?

Bueno, no le daré más vueltas de momento. Porqué al final todo depende del linkbuilding... sé que me costará más al no tener ninguna keyword en el dominio, pero espero lograrlo.

Lo dicho, gracias! 🙂

Está muy bien eso de tener el .com de tu apellido, pero no me parece que sea un nombre adecuado para un blog de ciencia en inglés.
Aun así si lo quieres utilizar le daría importancia en el título de la web, para que puedan volver sin tener que hacer más varios intentos en google por no recordar la dirección.

Hoy he estado un buen rato pensando en todo esto. En un principio el blog iba a ser mi blog personal, en el que hablaría de ciencia y política. Con el tiempo, fui dando importancia a la Ciencia y la Política y dejé de lado que era un blog personal. Hasta que quedó demasiado profesionalizado (tipo periódico). En el header estaba mi foto, lo cual ya daba por sentado que era un blog personal, pero me dijeron que no quedaba serioso y la quité, ergo quedó demasiado profesionalizado y ahora es el dominio lo que no cuadra. Solución: un 'fifty-fifty'; pongo en el header que es un blog personal, con mi nombre, en el que se habla de ciencia, tecnología y política, que también hay noticias y artículos interesantes. Y sin foto. Quedaba bien pero es verdad que le quita seriedad. Ah! Y he remarcado el nombre del dominio para que se asocie el sitio con un nombre visual. Pienso que poner el apellido.com en una imagen es más fácil de recordar (entra más por la vista, memoria visual). No sé si les va costar de recordar a los ingleses o norteamericanos, pero tengo miles de visitas de allí, de la India, de Inglaterra, de Australia, del norte de Europa en general y del sur de Asia. ¿Qué nombre es fácil de recordar? Como mucho lo asociarán a un nombre inglés. Hay franceses, americanos y brasileños que se apellidan como yo. Es fácilmente internacionable, como Bach, Marquez... muy al contrario de los apellidos locales (como los vascos, algunos franceses, los indios...).

A ver qué os parece el nuevo header, y si da esa impresión de personalidad y seriedad a la vez.

Saludos! 🙂
 
A mi me encanta!
 
Atrás
Arriba