
rohangz
Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
sinceramente y no quiero ofender a nadie, pero me hace acordar a "la flor de la abundancia" y ese tipo de esquemas, pero en version juego...El principio es este:
En general los juegos normalmente el desarrollador controla los ingresos para recuperar el monto de lo invertido y generar ganancias y nunca reparte "utilidades".
En cambio este tipo de juegos lo que hacen es que son fondeados por inversionistas que tienen coins (como acciones) a precio ridículo apostando a que pegue y los devs puedan hacer su trabajo.
Una vez que sale al público. La moneda de entrada tiene que ser comprada por nuevos jugadores a precio mercado y a partir de ahí empieza todo
- Cada vez que alguien compra (especificamente en los "swaps"). La plataforma de swap lleva su % de comisión, el que puso el dinero para hacer el swap recibe otra comisión y el que realizo el swap recibe el resto.
- Cada vez que se tradea en un exchange (micro transacciones para generar ganancias de los diferenciales), El exchange Gana, El dueño de los tokens "vendidos" Gana y el usuario recibe beneficios o perdida de acuerdo a como haya vendido y comprado con anterioridad. (En este caso el dueño de los tokens es el Juego.
- Cada operación dentro del juego cuesta "coins", entonces ellos entregan un NFT (sin valor aparente físico) a cambio de dinero. Lo que valorizaa el NFT. Estas coins regresan al ecosistema o se queman (al haber menos monedas pero más demanda el precio sigue subiendo).
- Del resultatne matemático de una % de operacioens de los 3 puntos anteriores se calculan ganancias a reparti entre todos los jugadores por "jugada o por tiempo o por recompensa" dependiendo el juego.
- Marketplace de items nft, cofres etc. En cada operación se obtiene una ganancia con mucho margen.
- El dinero de cofres o "staking" por recompensas algunos juegos si dejas tu dinero (invertido) con ellos te dan una recompensa para obtener nfts u otra coin. que van desde el 20% hasta el 200% de lo que inviertas al año.
El reto?. Mantener un balance para seguir haciendo girar la economía de los token y el juego.
Que complica esta ecuación, cuando los jugadores solo lo hacen por dinero y muchos entran invirtiendo fuerte inflando la moneda mucho, tanto que va a llegar un punto en que los ingresos de nuevos cada vez serán menos. Pero ahí es donde vienen las estrategias para bajar precio. Dividen las coins entre 2 o 3 partes por ejemplo si tenías 100 tendrás 200 pero el costo de cada coin es la mitad de lo que era aprovechando para agarrar nuevamente impulso ó la otra sería que se hagan coins alternativas con usos de entrada al juego como moneda básica y avanzada.
En fin es todo un tema
Espero haberme explicado
donde los que ganan son los que ingresan primero, esto al ser algo masivo y a gran escala, porque puede ingresar gente de cualquier lugar del mundo, lo hace mas duradero, pero no tiene fundamentos de ningun tipo. (desde mi punto de vista)....
Última edición: