¿Cuál acelerador de CACHÉ para computadores PC consideras mejor? (encuesta)

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Cuál programa de caché consideras mejor para PC?


  • Votantes totales
    0
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Me gustaría saber cuál es el sistema de gestión de caché que consideráis mejor, a raíz de que regalaron Veloram hace unos pocos días y otros como CleverCache también estuvieron en promoción en meses pasados.

Si habéis tenido oportunidad de probarlos mejor que mejor.

Ahí queda la encuesta y se agradecen los comentarios, con es podemos hacernos una idea de cuáles son los más populares.
 
Buenas tardes

¿No será mejor que cuando un ordenar ya no rinde bien retirarlo? así de sencillo y no creo que necesites un software para aumentar la memoria virtual dedica, ya que desde las propias opciones de Windows, es algo que se puede hacer.
 
Gracias por tu ayuda [MENTION=160655]AdrianGuerrero[/MENTION] - es una pregunta general (aunque mi PC creo que ya toca jubilarlo pero no por tema de RAM sino de rendimiento).

Gracias por pasar a comentar y dar tu opinión sobre la posibilidad de gestionar la caché directamente desde windows (primera opción en la encuesta). 🙂
 
Gracias por tu ayuda [MENTION=160655]AdrianGuerrero[/MENTION] - es una pregunta general (aunque mi PC creo que ya toca jubilarlo pero no por tema de RAM sino de rendimiento).

Gracias por pasar a comentar y dar tu opinión sobre la posibilidad de gestionar la caché directamente desde windows (primera opción en la encuesta). 🙂

La he respondido ¡Ya tienes un resultado! No sé, yo es que como las máquinas que tengo en las agencias son para trabajar... pienso que cuando toca sustituirlos es lo mejor... sí, es un pastizal cada uno, pero es al fin y al cabo con lo que trabajo yo o las personas que están en la ofi.
 
Yo le metí 8 gigas de RAM no hace mucho, pero es un icore3 emulado... cuando abro muchas pestañas en el navegador se muere... no sé si sea cosa el disco duro que sea muy lento quizás...
 
La verdad que nunca me paré a pensar cuanto podría llegar a merecer la pena toda esta historia. De hecho cuando entras ya en esa memoría la cosa se pone muy fea, ni siquiera con los SSD fue una gran solución.
 
A mí es que siempre me ha fascinado todo el tema de poder sacarle más rendimiento a cualquier cosa... [MENTION=141552]SirLouen[/MENTION] - de hecho cuando Opera aún estaba en pañales con su horrible banner (a no ser que pagaras) yo usaba Naviscope para precargar las páginas y poder navegar más rápido... aunque un día se me ocurrió cachear todo lo que fuera .jpg y .gif... menuda metedura de pata con eso módem de 56 kbs... jajajaa...
 
A mí es que siempre me ha fascinado todo el tema de poder sacarle más rendimiento a cualquier cosa... [MENTION=141552]SirLouen[/MENTION] - de hecho cuando Opera aún estaba en pañales con su horrible banner (a no ser que pagaras) yo usaba Naviscope para precargar las páginas y poder navegar más rápido... aunque un día se me ocurrió cachear todo lo que fuera .jpg y .gif... menuda metedura de pata con eso módem de 56 kbs... jajajaa...

*El acelerador de cache es bueno hasta cierto punto en el que ya se nota la velocidad y el limite del hardware.

Seria buena idea instalar un sistema Linux (Si solo usas el navegador) lo basico, Tendria mas rendimiento, Si gustas puedes descargar la ISO y montarlo en un USB para probarlo sin instalar y vas a notar las mejoras en el rendimiento.

Aqui te dejo un video con los pasos a seguir.
[YOUTUBE]Uv7IouKKiu4[/YOUTUBE]
 
La verdad que uno de los problemas que encuentro ahora mismo, que no consigo un navegador que precisamente vaya rapido
He usado Opera y Firefox y van igual de mal, y obviamente Chrome apesta.

Tengo una tablet con recursos limitados y me gustaría encontrar el navegador perfecto.
 
La verdad que uno de los problemas que encuentro ahora mismo, que no consigo un navegador que precisamente vaya rapido
He usado Opera y Firefox y van igual de mal, y obviamente Chrome apesta.

Tengo una tablet con recursos limitados y me gustaría encontrar el navegador perfecto.

Que version de Opera usas? existen dos versiones para Android actualmente.
Uno de ellos va mas lento que el otro y pesa menos tambien, Revisalo en la PlayStore.

*Por otra parte revisa las estaditicas de uso de tu Tablet, si tienes la RAM a la maxima potencia, deten algunos servicios o aplicaciones que no estes usando, en el apartado: Ajustes - Aplicaciones - En ejecucion
 
Aunque no está traducido al español (pero al inglés sí) y ahora metieron algunas opciones que no me agradan mucho (como el lector de voz que no se puede desactivar) lo cierto es que este navegador es una maravilla, puedes configurarlo para que libere memoria cada cierto tiempo (durmiendo las pestañas) desde las opciones, precisamente con los dolores de cabeza que me está dando por altos consumos de memoria el yandex decidí usarlo hoy... de nuevo...

Whale

[video=youtube_share;QLMx0kgkEsg]https://youtu.be/QLMx0kgkEsg[/video]
 
Que version de Opera usas? existen dos versiones para Android actualmente.
Uno de ellos va mas lento que el otro y pesa menos tambien, Revisalo en la PlayStore.

*Por otra parte revisa las estaditicas de uso de tu Tablet, si tienes la RAM a la maxima potencia, deten algunos servicios o aplicaciones que no estes usando, en el apartado: Ajustes - Aplicaciones - En ejecucion

Has presupuesto que mi tablet tiene Android, pero no. Tiene Windows 10.
 
Has presupuesto que mi tablet tiene Android, pero no. Tiene Windows 10.

Ah sí es para tablet y sólo necesitas navegar sin demasiadas complicaciones y puedes usar un proxy (ojo si ingresas a cuentas importantes), el navegador GHOSTERY o el navegador Puffin Browser van de lujo (aunque este último ha tenido algunos problemas con sus proxys de compresión en las últimas semanas, pero creo que ya quedaron solucionados, la mayoría de quejas era de personas en venezuela...)
 
Hombre, lo suyo es poder entrar en páginas con cuentas y tal sin proxificar.
 
Has presupuesto que mi tablet tiene Android, pero no. Tiene Windows 10.

Entiendo, en ese caso tendrias que buscar informacion sobre como optimizar ese SO.
:encouragement:
 
Hombre, lo suyo es poder entrar en páginas con cuentas y tal sin proxificar.

Tendrás que usar algún navegador tipo "mini" como UC browser Mini, Opera Mini...

O si está soporta pues Whale o Vivaldi... aunque Vivaldi no es que consuma pocos recursos, a veces sí, a veces no, creo que no gestiona la memoria correctamente (aparte de la veintena de bugs que le corrigen cada mes).
 
Tiene muy buena pinta Vivaldi, voy a tener que probarlo! Hasta ahora solo me habia convencido Midori.
 
Tiene muy buena pinta Vivaldi, voy a tener que probarlo! Hasta ahora solo me habia convencido Midori.

Es uno de los navegadores que diría se han vuelto más populares entre los más modernos.

Uno que también me gusta -aunque en algunas versiones me salta el antivirus- es Kinza Browser. También me agrada mucho Coc-Coc browser, lo uso para un gran número de cosas como bajar vídeos (viene la función integrada), aunque ahora le metieron algunas cosas como lo de los avisos de "send to mobile device" que pregunta cada rato que me tiene un poco aburrido.

Por cierto, en una de las versiones de Whale Naver comentaban que habían hecho algún tipo de revisión de algún bug con el equipo de Vivaldi... se me hizo raro que estos dos equipos colaborasen...

[video=youtube_share;S_WiNwMm1Yk]https://youtu.be/S_WiNwMm1Yk[/video]

[video=youtube_share;jcbW_3Y0VDQ]https://youtu.be/jcbW_3Y0VDQ[/video]

Tanto Kinza como Coc-Coc se instalan en idioma ESPAÑOL si detectan que es el idioma del sistema operativo.
 
Te metes en unos "fregaos" importantes con tanto navegador. Yo la verdad es que apenas he salido del Chrome y los intentos para mejorar el rendimiento, me han ido regular.
 
Te metes en unos "fregaos" importantes con tanto navegador. Yo la verdad es que apenas he salido del Chrome y los intentos para mejorar el rendimiento, me han ido regular.

Los tengo en varios computadores. Por lo general uso Yandex pero para wordpress me da dolor de cabeza (por ejemplo si pegas un texto siempre lo pega en el título... :fatigue🙂
 
Atrás
Arriba