Cual Compro .Com O .Mx?

  • Autor Autor WebmasterKing
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
WebmasterKing

WebmasterKing

VIP
Kappa
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola amigos!! quiero posicionar una web de forma LOCAL o NACIONAL en mexico por una palabra clave espesifica cual de los dos compro el .com o el .com.mx?
 
Si sólo quieres posicionar en México, el .com.mx, pero si el .com está disponible cómpralo también y redirecciona hacia el .com.mx
 
Nunca esta de más los dos, al final el .com lo redireccionas al .mx
Quien sabe luego te va bien y alguien registra el .com y te hace competencia
 
Justamente pensaba comprar los dos pero no pense en redireccionarlo. Muchas gracias por la info 🙂
 
Da igual!!!!!!! Hasta con un .tk puedes posicionar, siempre y cuando sepas lo que haces.
 
Si es local el MX se ve más sentimental al hacer publicidad, pero el .com te da la posibilidad de internacionales, pero de ninguna manera usaría el .com.mx se ve mal para mí gusto.
 
pienso que toma mas tiempo que un generico
En mi caso personal lo he hecho y nunca me he fijado en el tiempo, pues el tiempo en posicionar es un factor que no lo determina sino google. La unica razon por la que no lo hago como practica permanente es que no vale la pena trabajar un dominio que no es mio, pero a la final da igual.

slds
 
En mi caso personal lo he hecho y nunca me he fijado en el tiempo, pues el tiempo en posicionar es un factor que no lo determina sino google. La unica razon por la que no lo hago como practica permanente es que no vale la pena trabajar un dominio que no es mio, pero a la final da igual.

slds
Si, gracias por tu comentario amigo. Pero es raro ver un dominio .MX posicionado en argentina por ejemplo, seguro tendra que ver?
 
Si, gracias por tu comentario amigo. Pero es raro ver un dominio .MX posicionado en argentina por ejemplo, seguro tendra que ver?
Ese es un buen punto, y como nunca lo he intentando no puedo asegurarte nada. Pero con una correcta estrategia de SEO y enfocandose en la experiencia del usuario, se rankea igual. Lo que pasa es que antes de las actualizaciones grandes de google, hace como 8 o 9 anios, ese tema del pais si era importante, era la forma mas aproximada de rankear local, pero hoy en dia para rankear local solo necesitas que tus visitantes esten al menos en la ubicacion que requiere google, entre otras cosas. Un ejemplo que puedo darte:


En mis resultados estan en primera pagina una .travel y una colombiana .com. En segunda pagina hay una .es. Y estan por encima de muchas .com.ar. Lo mejor siempre es hacer pruebas 🙂
 
Ese es un buen punto, y como nunca lo he intentando no puedo asegurarte nada. Pero con una correcta estrategia de SEO y enfocandose en la experiencia del usuario, se rankea igual. Lo que pasa es que antes de las actualizaciones grandes de google, hace como 8 o 9 anios, ese tema del pais si era importante, era la forma mas aproximada de rankear local, pero hoy en dia para rankear local solo necesitas que tus visitantes esten al menos en la ubicacion que requiere google, entre otras cosas. Un ejemplo que puedo darte:


En mis resultados estan en primera pagina una .travel y una colombiana .com. En segunda pagina hay una .es. Y estan por encima de muchas .com.ar. Lo mejor siempre es hacer pruebas 🙂
Gracias por la info amigo💪
 
Da igual!!!!!!! Hasta con un .tk puedes posicionar, siempre y cuando sepas lo que haces.
Si lo que quiere hacer es vender... debe ser .com o .com.mx (si son ventas locales).

otros dominios no dan confianza para que alguien ponga su tarjeta de crédito.
 
Si lo que quiere hacer es vender... debe ser .com o .com.mx (si son ventas locales).

otros dominios no dan confianza para que alguien ponga su tarjeta de crédito.
Tambien es un buen punto y estoy de acuerdo pues ya lo habia pensado
 
Atrás
Arriba