
Carlos Arreola
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
¡Hola!
Vamos primero que nada a hacer aclaraciones del tema.
Primero: no quiero que haya guerra, lo ideal es que no haya seres humanos afectados ante esta situación. Simplemente es una muestra de lo bárbaros que son los gobiernos que mandan a hombres a pelear por conflictos de generaciones pasadas que ni les conciernen por unas divisiones imaginarias en un mapa.
Inclusive para los negocios las guerras son malas, destrucción, pérdida de vidas, etc. No hay simplemente motivo alguno que justifique una guerra.
Y para finalizar mi "disclosure", puedo decir que no soy experto en guerras (claramente) y que lo que comento aquí es únicamente para plasmar mi opinión del tema.
Ahora si, como el tema es sobre una posible guerra y el posible precio de Bitcoin, hablaré de esto (que espero antes que alguien llegue a decirme que solo me importa el dinero, lea primero el mensaje de arriba).
Aunque creemos que estos eventos son históricos, tienden a repetirse a lo largo de la historia, pero nuestra vida es corta y apenas podemos presenciarlos una vez, por lo que no sabemos muy bien como actuar, si uno quiere profundizar recurriría a algunos libros que traten sobre esto, sobre todo lo que pasa al finalizar la segunda guerra mundial, (también hemos tenido otras pandemias, otras devaluaciones extremas de divisas en muchos países, etc.).
Morgan Housel señala "los eventos más importantes del futuro son cosas para las que la historia no nos ofrece ninguna guía", vamos, que realmente no estamos preparados PERO, precisamente lo dice, esos eventos sucederán y ejemplo es lo que está pasando.
Si no me gusta hacer trading es precisamente por este tipo de eventos, vienen una vez y arruinan todo. Pero tener bitcoin en cambio en spot, es una garantía para mí que no afecta mis finanzas (salvo en el corto plazo).
Tenemos 3 opciones aquí que pueden pasar.
1, Se acaba el mundo, nada que hacer así que no nos preocuparemos por esta opción, es la más catastrófica y nada importa aquí.
2, Esto se detiene y se acaba la amenaza hoy 22 de junio (hasta la siguiente vez que vuelva a pasar), conforme avancen los días y semanas miraríamos recuperación de precio, si hay mensajes de paz y así simplemente regresamos a donde nos quedamos, tal vez lo usen para justificar bajar las tasas antes de lo pensado aunque no tendrían tanto motivo para hacerlo, pero si iban a esperar a agosto o septiembre, podrían comenzar en hacerlo antes aunque al menos si hoy termina el conflicto, no creo que hubiera motivo para tal
3, Esto sigue escalando y se intensifica
Este es el escenario que creo más gente teme por sus inversiones.
En trading yo creo que simplemente cerraría todo, pero como aquí no hacemos trading repito, lo miraría como una oportunidad conforme va cayendo.
Las guerras regularmente traen destrucción y una posterior impresión de dinero falso por parte de todos.
Después de la primera guerra mundial justo eso pasó (y luego tuvimos el crack del 29). Posterior la segunda guerra mundial, USA vivió una época dorada nuevamente gracias a dinero falso, algunos piensan que los años 60-70 sería el sueño americano y claro, todo era a crédito.
Crédito que endeuda a futuras generaciones (por eso estamos como estamos). Acá no sería muy distinto, si se prolonga una guerra esto traería inflación y los bolsillos de los ciudadanos se mirarían mermados, el precio caería de toda la renta variable y en general, las cosas no irían bien durante un tiempo. Pero finalizando la guerra se anunciarían medidas "extraordinarias" para salir adelante, básicamente imprimir dinero (pedir prestado a generaciones futuras).
Respecto a los precios:
Mientras escribo estamos en $99,500, ya hemos visitado alguna vez los $76,000 hace poco tiempo, definitivamente es un rango que podríamos volver a ir. Inclusive si vemos guerras a un nivel que no conocemos, no veo problema en que podamos ir hasta los $50,000 o hasta menos, no lo sé. De un plumazo se podría borrar todos los que están en bitcoin por especulación, y sería una oportunidad para quien mira bitcoin como oro y sabe que eventualmente regresaría a máximos históricos.
¿Vender? No lo sé, lo único que haría sería comprar toda la caída hasta donde nos lleve, procurar ofrecer mis servicios e intentar comprar todo el tiempo que me sea posible.
Seguramente terminando esta escalada vendrían las medidas extraordinarias y no tardaría en escalar el precio a niveles no vistos, inclusive coincidiría con los tiempos del llamado bull market que suelen ser, invierno del año siguiente del halving.
Bitcoin irá a nuevos máximos eventualmente, todo lo que baje es bitcoin en manos de quien hubiese vendido ahorita en $110,000 o $120,000, es mejor que lo cedan a precios más baratos a quien lo sostendrá hasta $1M o más, lo que hará más fuerte la subida y poco probable nuevas caídas en el futuro a estos rangos.
Recomiendo leer Lo que nunca cambia de Morgan Housel, eso nos podría dar un poco más de paz para los que se preocupan por esto. Estoy por ponerme a leer El Cisne Negro de Nassib Taleb, igual me gustará entender un poco lo que piensa el autor, aunque ya en muchos otros libros he leído sobre esto precisamente.
Lamento si no he sido muy claro con precios, pero como apunte final, básicamente todo lo que baje es oportunidad y eventualmente, habrá rebote hasta históricos. Para mí no es conveniente vender para comprar más abajo pues desconozco si de un minuto a otro esto termina, soy incapaz de predecir eso, pero si supongo que por el bien de la humanidad, eventualmente se solucionará el conflicto (o se aplazará).
Espero les haya sido claro y que compren bitcoin para guardarlo muchos años!
Vamos primero que nada a hacer aclaraciones del tema.
Primero: no quiero que haya guerra, lo ideal es que no haya seres humanos afectados ante esta situación. Simplemente es una muestra de lo bárbaros que son los gobiernos que mandan a hombres a pelear por conflictos de generaciones pasadas que ni les conciernen por unas divisiones imaginarias en un mapa.
Inclusive para los negocios las guerras son malas, destrucción, pérdida de vidas, etc. No hay simplemente motivo alguno que justifique una guerra.
Y para finalizar mi "disclosure", puedo decir que no soy experto en guerras (claramente) y que lo que comento aquí es únicamente para plasmar mi opinión del tema.
Ahora si, como el tema es sobre una posible guerra y el posible precio de Bitcoin, hablaré de esto (que espero antes que alguien llegue a decirme que solo me importa el dinero, lea primero el mensaje de arriba).
Aunque creemos que estos eventos son históricos, tienden a repetirse a lo largo de la historia, pero nuestra vida es corta y apenas podemos presenciarlos una vez, por lo que no sabemos muy bien como actuar, si uno quiere profundizar recurriría a algunos libros que traten sobre esto, sobre todo lo que pasa al finalizar la segunda guerra mundial, (también hemos tenido otras pandemias, otras devaluaciones extremas de divisas en muchos países, etc.).
Morgan Housel señala "los eventos más importantes del futuro son cosas para las que la historia no nos ofrece ninguna guía", vamos, que realmente no estamos preparados PERO, precisamente lo dice, esos eventos sucederán y ejemplo es lo que está pasando.
Si no me gusta hacer trading es precisamente por este tipo de eventos, vienen una vez y arruinan todo. Pero tener bitcoin en cambio en spot, es una garantía para mí que no afecta mis finanzas (salvo en el corto plazo).
Tenemos 3 opciones aquí que pueden pasar.
1, Se acaba el mundo, nada que hacer así que no nos preocuparemos por esta opción, es la más catastrófica y nada importa aquí.
2, Esto se detiene y se acaba la amenaza hoy 22 de junio (hasta la siguiente vez que vuelva a pasar), conforme avancen los días y semanas miraríamos recuperación de precio, si hay mensajes de paz y así simplemente regresamos a donde nos quedamos, tal vez lo usen para justificar bajar las tasas antes de lo pensado aunque no tendrían tanto motivo para hacerlo, pero si iban a esperar a agosto o septiembre, podrían comenzar en hacerlo antes aunque al menos si hoy termina el conflicto, no creo que hubiera motivo para tal
3, Esto sigue escalando y se intensifica
Este es el escenario que creo más gente teme por sus inversiones.
En trading yo creo que simplemente cerraría todo, pero como aquí no hacemos trading repito, lo miraría como una oportunidad conforme va cayendo.
Las guerras regularmente traen destrucción y una posterior impresión de dinero falso por parte de todos.
Después de la primera guerra mundial justo eso pasó (y luego tuvimos el crack del 29). Posterior la segunda guerra mundial, USA vivió una época dorada nuevamente gracias a dinero falso, algunos piensan que los años 60-70 sería el sueño americano y claro, todo era a crédito.
Crédito que endeuda a futuras generaciones (por eso estamos como estamos). Acá no sería muy distinto, si se prolonga una guerra esto traería inflación y los bolsillos de los ciudadanos se mirarían mermados, el precio caería de toda la renta variable y en general, las cosas no irían bien durante un tiempo. Pero finalizando la guerra se anunciarían medidas "extraordinarias" para salir adelante, básicamente imprimir dinero (pedir prestado a generaciones futuras).
Respecto a los precios:
Mientras escribo estamos en $99,500, ya hemos visitado alguna vez los $76,000 hace poco tiempo, definitivamente es un rango que podríamos volver a ir. Inclusive si vemos guerras a un nivel que no conocemos, no veo problema en que podamos ir hasta los $50,000 o hasta menos, no lo sé. De un plumazo se podría borrar todos los que están en bitcoin por especulación, y sería una oportunidad para quien mira bitcoin como oro y sabe que eventualmente regresaría a máximos históricos.
¿Vender? No lo sé, lo único que haría sería comprar toda la caída hasta donde nos lleve, procurar ofrecer mis servicios e intentar comprar todo el tiempo que me sea posible.
Seguramente terminando esta escalada vendrían las medidas extraordinarias y no tardaría en escalar el precio a niveles no vistos, inclusive coincidiría con los tiempos del llamado bull market que suelen ser, invierno del año siguiente del halving.
Bitcoin irá a nuevos máximos eventualmente, todo lo que baje es bitcoin en manos de quien hubiese vendido ahorita en $110,000 o $120,000, es mejor que lo cedan a precios más baratos a quien lo sostendrá hasta $1M o más, lo que hará más fuerte la subida y poco probable nuevas caídas en el futuro a estos rangos.
Recomiendo leer Lo que nunca cambia de Morgan Housel, eso nos podría dar un poco más de paz para los que se preocupan por esto. Estoy por ponerme a leer El Cisne Negro de Nassib Taleb, igual me gustará entender un poco lo que piensa el autor, aunque ya en muchos otros libros he leído sobre esto precisamente.
Lamento si no he sido muy claro con precios, pero como apunte final, básicamente todo lo que baje es oportunidad y eventualmente, habrá rebote hasta históricos. Para mí no es conveniente vender para comprar más abajo pues desconozco si de un minuto a otro esto termina, soy incapaz de predecir eso, pero si supongo que por el bien de la humanidad, eventualmente se solucionará el conflicto (o se aplazará).
Espero les haya sido claro y que compren bitcoin para guardarlo muchos años!