El impacto de la recesión económica en el precio de Bitcoin

  • Autor Autor Julio Peñaloza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Screenshot_20200312-184145~2.webp


Se paso la barrera psicológica de los 5k
😱 aguantense chicos todavia hay caida para rato.
 
Es interesante observar la recuperación del BTC frente al rendimiento de otros activos convencionales.

Por mi parte, no sucumbí ante la estrepitosa caída e incluso logre sacar beneficios y aproveché los mínimos para comprar más. Los próximos meses serán muy prometedores.

Guarden este tema. 🚀
 
Es interesante observar la recuperación del BTC frente al rendimiento de otros activos convencionales.

Por mi parte, no sucumbí ante la estrepitosa caída e incluso logre sacar beneficios y aproveché los mínimos para comprar más. Los próximos meses serán muy prometedores.

Guarden este tema. 🚀
La crisis la ha puesto a prueba y ha salido reforzada... Ese ha sido un gran punto de inflexión que será fundamental para su futuro. Ha resistido mejor que muchos grandes mercados mundiales, y su capital ha salido reforzado y se ha recuperado bastante rápido. Lo único que le falta al Bitcoin es tiempo para asentarse como una moneda de uso cotidiano en vez de como una moneda especulativa. Evidentemente la especulación ha sido necesaria para darle publicidad, sin especulación no hubiera sido posible.
 
La crisis la ha puesto a prueba y ha salido reforzada... Ese ha sido un gran punto de inflexión que será fundamental para su futuro. Ha resistido mejor que muchos grandes mercados mundiales, y su capital ha salido reforzado y se ha recuperado bastante rápido. Lo único que le falta al Bitcoin es tiempo para asentarse como una moneda de uso cotidiano en vez de como una moneda especulativa. Evidentemente la especulación ha sido necesaria para darle publicidad, sin especulación no hubiera sido posible.

Creo que BTC, más allá de ser utilizada como medio de pago convencional, se convertirá en un activo de refugio como el oro o la plata, solo que con mayores beneficios.

Por mi parte apuesto mucho a esta criptomoneda y considero que todavía se encuentra en una etapa muy temprana de maduración, lo mejor está por venir.
 
No, no y no. En las recesiones el dinero no pierde valor, al contrario, existe deflación, pues los consumidores mueven menos dinero y los precios de muchos productos suelen bajar. Así que no hay razón para usar un activo como bitcoin como refugio o el oro. En una hipotetica superinflación cuando las monedas principales (dolar, euro, libra) pierdan valor, la gente si recurrirá a refugios, pero no en una recesión. Lo que impulsa a Bitcoin en este momento es el Halving y la posible criptomoneda de china. También se dice que las ayudas del gobierno de USA, la gente las estpá convirtiendo en bitcoin pues fue dinero impreso de la nada.
 
No, no y no. En las recesiones el dinero no pierde valor, al contrario, existe deflación, pues los consumidores mueven menos dinero y los precios de muchos productos suelen bajar. Así que no hay razón para usar un activo como bitcoin como refugio o el oro. En una hipotetica superinflación cuando las monedas principales (dolar, euro, libra) pierdan valor, la gente si recurrirá a refugios, pero no en una recesión. Lo que impulsa a Bitcoin en este momento es el Halving y la posible criptomoneda de china. También se dice que las ayudas del gobierno de USA, la gente las estpá convirtiendo en bitcoin pues fue dinero impreso de la nada.
Amigo, el oro es el refugio de gran parte del dinero al menor atisbo de crisis o recesión... No hay que discutir eso, basta solamente poner las gráficas del oro, como te pongo abajo.
Screenshot_2020-06-08 Precio de Oro en EUR por Kilogramo últimos 15 años(2).webp
Y verás rápidamente como crece el precio. Tienes el claro ejemplo de la crisis de 2008 y como fue evolucionando su valor.
 
No, no y no. En las recesiones el dinero no pierde valor, al contrario, existe deflación, pues los consumidores mueven menos dinero y los precios de muchos productos suelen bajar. Así que no hay razón para usar un activo como bitcoin como refugio o el oro. En una hipotetica superinflación cuando las monedas principales (dolar, euro, libra) pierdan valor, la gente si recurrirá a refugios, pero no en una recesión. Lo que impulsa a Bitcoin en este momento es el Halving y la posible criptomoneda de china. También se dice que las ayudas del gobierno de USA, la gente las estpá convirtiendo en bitcoin pues fue dinero impreso de la nada.

¿De donde sacas que existe deflación en una recesión?

En la situación actual, los bonos estadounidenses están en mínimos históricos, en medio de la emisión desmesurada de dinero inorgánico por parte de la reserva federal, tasas de interés del 0%, altas tasas de desempleo, dificultad para el transporte de los productos, entre otros.

Lo que impulsa al Bitcoin en este momento es que se está comprando más de lo que se está emitiendo por parte de los mineros, el creciente interés por parte de inversores institucionales y muchos factores más.

En cuanto al tema de las ayudas, ese dinero impreso de la nada afecta a la economía general, aunque los americanos prefieren invertir en la bolsa de valores, me estás dando la razón, de cierta manera, ya que dices que no hay razón para usar activos como Bitcoin o el oro pero por otro lado comentas que lo están haciendo (...)
 
si influyo pero la mayoria de las personas en su mente cambiaron ese dato y dicen que si no ven los datos no paso, no paso con ritmo de reggeton ajajajajjaja
 
Atrás
Arriba