La gente ha subido y mejorado mucho. El nivel es alto.
Siempre habrán errores, pero ya no son como antes. En general, todos los nichos (posicionados) carecen de errores garrafales. Podría mencionar redirecciones mal hechas, mala estructura de encabezados o mala optimización en Google Pagespeed (pésimos scores).
Pero eso ya son errores que en general un SEO se da cuenta fácil.
Iré más allá y algo que es más común encontrarse (y se infravalora mucho): ubicación del hosting.
Hay nichos que invierten miles de dólares en reseñas o estrategias muy elaboradas, queriendo posicionar por ejemplo en México. Pero alojan su web en Francia. ¿Pueden posicionar? Sí, pero es un error tener tu web enfocado 100% a público mexicano, en un hosting que no sea USA, o mejor aún, en México directamente.
En varios casos que he tenido, la mejora de posiciones es notoria con tan sólo mover de ubicación, gracias a la gran mejora en Google Pagespeed que supone alojar la web al lado de tus visitantes.