¿Cuál es el mejor formato de imagen para SEO?

  • Autor Autor blogueropersonal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

blogueropersonal

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos!

En teoría, ya el formato png y jpeg están quedando un tanto antiguos.
Ahora sugieren usar los formatos JPEG 2000, JPEG XR y WebP.

Mi pregunta es ¿merece la pena y alguien usa esos formatos?
 
Para SEO webp claramente. El problema es que vas a tener que implementar los correspondientes fallbacks para navegadores que no solo soporten.
Pero Google estará ampliamente encantado que uses su todopoderoso formato de imagen como muestra en sus reports de Lighthouse
 
Alguien tiene más información sobre el tema?
 
Yo siempre me quedo con la vieja confiable, funcionaba, funciona y seguirá funcionando, jpe
 
El formato webp sin asco es lo que toca pero hay mucha gente con miedo xq no se ha visto aun imagenes rankeando con este formato

Otro detalle si usas webp dejas exlucido a TODO el publico que use iphone xq en los iphone, las imágenes con formato webp NO es admitido y no quieren admitirlo xq no le dan la santa gana


X eso es que aun no me lanzo, si los iphone lo admiten hace rato ya sin miedo en un proyecto nuevo me lanzaba
 
Eso no lo sabía. Es por eso que en un Firefox no me cargaba
 
Yo uso webp, no me gusta pero es lo hay si tienes una web con muchas imágenes y quieres acelerar la carga
 
El formato no tiene nada que ver con SEO. Siempre y cuando el imagen tiene un tamaño adecuado. Mas importa el alt tag.
 
El formato no tiene nada que ver con SEO. Siempre y cuando el imagen tiene un tamaño adecuado. Mas importa el alt tag.
El formayo wepb alivia el tiempo de carga hasta en l 50% de un simple jpeg ( imaginate ahora que tengas muchas imagenes) de ahi a la importancia de cara al seo ( W.P.O)
 
El formayo wepb alivia el tiempo de carga hasta en l 50% de un simple jpeg ( imaginate ahora que tengas muchas imagenes) de ahi a la importancia de cara al seo ( W.P.O)
Siga creyéndolo, alrededor de 30 % de los navegadores aceptan los imágenes de webP. Aparte hay bastante métodos de aliviar un imagen de un jpg-jpeg. Una diferencia de 200mili sec no hace diferencia en ranking velocidad es solamente un señal de cerca de 400 señales de ranking.
 
Siga creyéndolo, alrededor de 30 % de los navegadores aceptan los imágenes de webP.

Tienes razón, no hay nada escrito en piedra.

Pero no olvidemos que a Google le importa un carajo, lo que hagan el resto de los navegadores (descontando que Google Chrome tiene el 60% del share no sé de donde te sacas ese 30%: https://gs.statcounter.com/browser-market-share). A lo mejor en tu pueblo tocó la Lotería y el 70% de los habitantes lleva un iPhone y un Mac con su Safari 🤣

Google Chrome soporta WEBP y por ello, si tenemos dos dedos de frente, tendremos que creer que el crawler de Google entenderá que WEBP es precioso, como es obvio.

WEBP pertenece a Google. Y Google creó WEBP. Blanco y en botella.... ¿agua?
 
Upeo tema en busca de nuevas opiniones.
 
tengo entendido que el SEO en las imagenes se relaciona con los textos alternativos de la imagen,parte de las descripciones,el titulo de la imagen,pero el formato es otra cosa ya se de nueva generacion te permitira una mejor carga de la web
 
Webp para que carguen rápido, el resto debe ser alt text y título
 
No sabía esta información del Webp y que sirve para acelerar la carga. Muy buena información para tener en cuenta a futuro.
 
HEiC es un buen formato de compresión para imágenes (Apple lo usa bastante) Junto con HEVC (para video). He visto varios sitios que lo están utilizando. Ambos formatos son de Apple y como son nativos la conversión es rápida.
 
Ya no le doy importancia al formato de las imágenes, con tal que no pesen mucho y tengan buena calidad está bien para mi...
 
Antes trataba de optimizar todo aspecto de mi sitio tratando de "caerle bien a Google" hasta instalé AMP, fui de los primeros en comprar certificados SSL y todas mis imágenes estaban optimizadas para google, todo pero nunca me dio un empujoncito en los resultados



Al final Google le da más importancia a otros factores, en resumen: Crear marca para las visitas directas, darle buena experiencia al usuario, contenido extenso, digerible y de calidad, muchos backlinks...
 
Webp, ya es soportado por las últimas versiones de prácticamente todos los navegadores desktop y móviles.

En cuanto a formato de imágenes, si la web está enfocada a imágenes deberías servir el formato que necesiten tus usuarios, si es una web común en las que las imágenes son complementarias al contenido, deberías proveer dos formatos por razones de retrocompatibilidad, quizás en el futuro no sea necesario, pero hoy en día aún debe haber una buena cantidad de usuarios navegando con software obsoleto, entonces conviene ofrecer jpg/png optimizado y webp.

Si usas Wordpress, hay varios plugins que te permiten resolver este asunto fácilmente, el plugin de LiteSpeed Cache tiene una opción para ello, si usas otro plugin de cache, puedes instalar por separado un plugin enfocado a imágenes Webp, Webp express es una buena opción.

Ya sea con LSCache, Webp Express, ambos permiten que subas imágenes jpeg o png, se encargan de convertir las imágenes a Webp, conservando ambas imágenes y sirviendo la que corresponda a los navegadores según su compatibilidad.

Por supuesto, hay otras opciones de plugins.

Esto no hará que subas al puesto 1 de los resultados de búsqueda, pero sabemos que una mejora por aquí y otra por allá van sumando.

¡Éxitos!

 
WEBP considero que es el mejor formato de imagen para el SEO.