La mejor forma de aparecer en los buscadores es básicamente enviándoles la URL de tu sitio con las herramientas que te ofrecen, por ejemplo, en el caso de Google: google.com/webmasters/tools/submit-url
Quizás en algunos tutoriales de SEO te digan que esto no sirve de mucho, pero la realidad es que tu sitio y las URL del mismo aparecen listadas en el buscador de Google en cuestión de segundos (literalmente), cosa que puedes comprobar escribiendo "site:misitio.com" sin las comillas en el propio buscador de Google. Algunos buscadores sólo permiten enviarles la URL de tu sitio, es decir, la URL principal... para el resto deberás indexarlos con mapas de sitios (o sitemaps), todos los buscadores usan el mismo estándar para la creación de sitemaps. Yo te recomiendo usar un software para automatizar el proceso, en mi caso uso
Gsite Crawler, una vez terminado tu mapa de sitio, puedes abrir el archivo con algún editor de texto para que aprendas algo de su estructura, hacer mapas de sitio manualmente no es muy complicado y puede que prefieras hacerlos así. Si tu sitio es un blog, es recomendable automatizar el proceso. Bueno, creo que se me ha ido un poco la mano con el tema de los mapas, pero es uno de los métodos más usados para indexar los sitios en los buscadores.
Ahora bien, hacer que tu sitio y sus páginas aparezcan en los buscadores no es muy difícil, lo realmente difícil es
posicionar dicho sitio en los puestos más altos.
Por otro lado, para listar tu sitio de acuerdo a determinadas palabras, todos los sitios siguen el mismo patrón. Usa meta-etiquetas, usa la descripción adecuada, elige bien el título (mira la diferencia entre las etiquetas <h1><h2><h3>), enfatiza las palabras más representativas de tu sitio usando las etiquetas <strong><em>.
Es aquí donde el
posicionamiento y las
palabras que representan tu sitio se juntan. Posiblemente quieras que tu sitio aparezca en primer lugar, por ejemplo, cuando escribes la palabra
calculadora pero eso es casi imposible, estás compitiendo con millones de sitios en la web que usan esa palabra que ya todos conocemos, lo mejor es que trates de posicionarte en la red con determinadas frases que usen dicha palabra, es lo más sensato, así tu número de visitas irá en aumento poco a poco. Por lo tanto, hazte un blog dentro de tu sitio, es algo que se recomienda a menudo, una calculadora ahí tirada sin hacer nada no ganará muchas visitas, quizás ninguna porque los buscadores no la tomarán en cuenta, siempre hay que tener contenido actualizado ... también recomiendo que te abras unas redes sociales para compartir dicho contenido y obtener más visitas, ya que la visibilidad las redes sociales también influye en el SEO, y aquí viene la parte dolorosa para nuestro bolsillo, para recibir más visitas en dichas redes (porque las visitas no llegarán solas a tus redes) debes pagar campañas, todas las redes sociales, tiene un sistema donde pagas y estas te promocionan, algunos ejemplos:
https://www.facebook.com/business/products/ads
https://www.linkedin.com/advertising
https://www.google.com/+/brands/
https://www.reddit.com/advertising
https://ads.pinterest.com/
Por ejemplo, si te abres una página en Facebook y segmentas bien tu mercado, solo por 7 dólares puedes ganarte mil likes. Pero eso sí, segmentalo con cuidado, si tu sitio es en español y terminas atrayendo publico de Estados Unidos poco lograrás, tendrás 1000 personas de habla inglesa que pocas veces le harán caso a tu contenido por el idioma (es aquí donde entra en juego el sentido común), posiblemente le dieron like a tu página de Facebook por dar el ejemplo, pero sólo lo hicieron para ver contenido ocasionalmente.
Claro, te recomiendo echarle un vistazo a la consola de Google para webmasters. Google puede quitarte posicionamiento si cometes ciertos errores o te penalizan, y la mejor forma de enterarse de estos hechos, es estar atento ahí. Bing también tiene su propia consola, la cual recomiendo, porque si bien su popularidad no es tanta como Google, el buscador Bing influye en muchos otros buscadores en la red como el de Yahoo.DuckDuckGo, Goodsearch, entre otros.
Bueno creo que se me ha pasado un poco la mano hablando del tema. Poco a poco irás descubriendo cosas de SEO por tu propia cuenta cuando te aventures en ello más a fondo. Y cuidado con el spam y los virus, eso te puede trae mala reputación y eso también afecta en el posicionamiento.