Entre los que son buenos, los más baratos serían los de hetzner.
Si solo es tener distintas "máquinas" con distinta IP, igual podrías:
1. Para la IP puedes usar la red del teléfono o uno de esos dispositivos "wimax" que al reconectarlos siempre cambian de IP.
2. Para lo de los distintos ordenadores: Instalas Linux y luego usas Gnome Boxes para instalar varias veces Linux en máquinas virtuales con pocos recursos.
Para lo segundo aclaro que lo mejor es Linux porque estarías usando KVM lo cual solo corre en Linux (la misma tecnología que suelen usar los VPS) y si bien las máquinas virtuales luego las puedes hacer con Windows, la instalación de Windows es más lenta y tediosa, mientras que en Linux puedes hacerla en 5min. Igual recomiendo Gnome Boxes por encima de Virtualbox, porque va muchísimo más fluido a la hora de controlar tus máquinas virtuales.
kj