¿Cuál es tu opinión de Apple?

  • Autor Autor Facundo A
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Facundo A

Facundo A

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas! Me gustaría saber que opinan sobre Apple y sus productos en general, tengo un iPhone relativamente nuevo y la verdad es que estoy muy conforme, pero estoy planteándome ampliar el "ecosistema" con una mac, watch y demás cositas... ahora bien, también siento que por los mismos precios de apple, consigo cosas que a nivel de hardware por el mismo precio son bastante mejores... Pero bueno, estoy en un limbo en el que reconozco los puntos fuertes de ambos "bandos" (Android + Windows) y el de Apple. Pero no logro decidirme.

Me gustaría saber que experiencias han tenido con la marca, que les parece el ecosistema y bueno, ver sus opiniones en general.
 
Muchas gracias a todos por participar, leí todos sus aportes y la gran mayoría dicen la realizad, son productos con un gran marketing detrás pero que a la hora de la verdad no lo terminan valiendo a nivel de hardware y problemas con las reparaciones, etc.

Ahora bien, siempre fui Samsung hasta hace poco mas de un año que entre con el 14 pro máx. Y la verdad es que el software, las animaciones y como va el sistema y todo, me encanta. siempre fui muy detallista con esas boludeces porque me gustan. Y hoy en día comparo con un Android como se mueven las apps, como están optimizadas o como hacen todas las animaciones/transiciones, y las del iPhone le rompen el cul* a las de Android, es como si los desarrolladores de Android no le pusieran cuidado al detalle, mientras que los de iOS cuidan hasta las pantallas de carga. Eso es lo que mas me duele, además de que la capa de personalización que le meten a Android suelen ser asquerosas, solo Android nativo llega a ser lindo en los pixels de Google.

Por otro lado, ayer estaba viendo, porque me convencí de que realmente no tiene sentido seguir gastando de mas en Apple. Pero miren lo siguiente: en argentina el s24 ultra y todos los Samsung en general están mas caros que comprar por ejemplo un 15 pro Max de 256gb.
1729345786582.webp


NO TIENE **** SENTIDO 😂 ME QUIEREN COBRAR $2200 USD por un celular que en USA vale $1000
y cabe aclarar que es la web oficial de Samsung argentina... se fueron al pasto con los precios, creo que me termina conviniendo seguir encerrado en la cueva de Apple.
 
Esto viene siendo como la polaridad del paradigma japonés, el "eiyuu" quién salva a la gente fungiendo un rol que realmente no le fue dado, y el "yuusha" que es el típico héroe de las historias que "salva el mundo", la princesa y todo eso. Por una parte, Apple se presenta a sí mismo como el héroe que vino a salvar el mundo, pero comenzó a tener cada vez más falencias con los discursos iniciales sobre lo que era Apple... mientras que Android comenzó como un héroe pero acabó convirtiéndose en un "Eiyuu", el héroe de la gente de a pie, no les interesa el mundo, les interesa influir realmente... hoy en día el que compra algo de Apple, lo hace porque ya tiene o porque quiere "escalar socialmente" lo que no es igual a felicidad o comodidad

Como bien mencionaron, por el mismo precio invertido en un Apple tenes una prestación mucho mejor en recursos fuera del ecosistema, demasiado buen marketing... como dijo un amigo programador: "probé hackintosh, la mac del trabajo, y me vuelvo mejor a W7" 😆
 
Muchas gracias a todos por participar, leí todos sus aportes y la gran mayoría dicen la realizad, son productos con un gran marketing detrás pero que a la hora de la verdad no lo terminan valiendo a nivel de hardware y problemas con las reparaciones, etc.

Ahora bien, siempre fui Samsung hasta hace poco mas de un año que entre con el 14 pro máx. Y la verdad es que el software, las animaciones y como va el sistema y todo, me encanta. siempre fui muy detallista con esas boludeces porque me gustan. Y hoy en día comparo con un Android como se mueven las apps, como están optimizadas o como hacen todas las animaciones/transiciones, y las del iPhone le rompen el cul* a las de Android, es como si los desarrolladores de Android no le pusieran cuidado al detalle, mientras que los de iOS cuidan hasta las pantallas de carga. Eso es lo que mas me duele, además de que la capa de personalización que le meten a Android suelen ser asquerosas, solo Android nativo llega a ser lindo en los pixels de Google.

Por otro lado, ayer estaba viendo, porque me convencí de que realmente no tiene sentido seguir gastando de mas en Apple. Pero miren lo siguiente: en argentina el s24 ultra y todos los Samsung en general están mas caros que comprar por ejemplo un 15 pro Max de 256gb.
Ver el archivo adjunto 1353369

NO TIENE **** SENTIDO 😂 ME QUIEREN COBRAR $2200 USD por un celular que en USA vale $1000
y cabe aclarar que es la web oficial de Samsung argentina... se fueron al pasto con los precios, creo que me termina conviniendo seguir encerrado en la cueva de Apple.
Mira los google pixel, son muy pulidos compitiendo en muchos apartados de tu a tu con samsung y iphone, tienen el android mas pulido de todos y con algunos servicios premium por parte de google, al menos en españa son mas baratos. que iphone y samsung. Yo aun sigo tirando con mi samsung s8 plus 😌
 
Creo que la decisión de ampliar tu ecosistema Apple depende mucho de tus necesidades y preferencias personales. Si valoras la facilidad de uso, la integración entre dispositivos y estás dispuesto a invertir en un ecosistema premium, Apple es una excelente opción. Sin embargo, si buscas la máxima flexibilidad y estás dispuesto a sacrificar algo de integración, podrías considerar otras opciones.
 
Son buenos productos para ciertos usos y tipos de usuarios; como power user jamás me he logrado acostumbrar a ellos. Lo más triste es ver a gente pensar que logran algún tipo de estatus social por usar sus productos.
 
El producto está bastante bien, pero lo que hace en este caso la magia no es el mismo producto sino el marketing y el estatus que otorga. Si compras un iPhone por qué te parece lo mejor que puedes conseguir en el mercado a ese precio, te mientes a ti mismo
 
Como lo he dicho antes, si desarrollas (apps para iOs) obvio necesitas productos con Osx e iOs para desarrollar.

Mi experiencia en el uso, son fluidas potentes, si bastante caras. Hace años no tengo una Macbook y no por falta de dinero, ni por falta de gusto, sino por que no la iba a explotar totalmente. AHora mismo si estoy pensando comprarme una para desarrollo.

A veces veo absurdo que critiquen el costo de una Mac personas gammers, que compran un megaordenador para jugar o una ps5 que solo sirve para jugar.

En cuanto a iPhones es cuestión de costumbre, en mi caso, uso desde hace bastante iPhone (no soy maniático d cambiarlo) me parecen fluidos no se quedan, pero al ser cerrados, si quedan "debiendo" cosas.

El Apple Watch es una vanidad (en mi opinión) también lo tuve, pero hay relojes mucho más baratos que hacen lo mismo
 
Obviamente lo mejor de lo mejor, pero precios prohibitivos para los que ganamos como máximo unos cuantos miles de pesos a la semana y que no alcanzan para nada 😥
 
Al igual que @xplorando, llevo varios años con la marca (25 años creo) , mi perro se llama ¨Steve¨y mi gato ¨Jobs¨ así de fans...jaja
Hasta la última generación basada en Intel diría que son muy buenos productos, la entrada de la generación ¨m¨ cambio mucho las reglas y el usuario ya no puede intervenir el hardware como antes. (Tiene ventajas y desventajas eso).
Tengo varias y algunas del 2012 funcionando perfecto.
Es un ecosistema que funciona muy fluido e integrado en todo (hasta windows corre mejor en una Mac basada en Intel)
Hay un punto que difiero con @xplorando. Todas las Mac pueden arrancar muy bien desde discos externos sin problemas. De hecho las mias están así, uso Discos de arranque y trabajo Nvme Thunderbolt externos y no hay diferencia alguna. (la velocidad lectura/escritura es alta y no se nota la diferencia)
La generación M4, a pesar de las criticas, es de vertigo las velocidades que se alcanzan en renderizáados complejos.
Una Mac en si misma no te hara ganar más dinero, es lo que haces con ella lo que lo hará.
En el caso del watch si concuerdo al 100% que no es mayor aporte.
 
Soy de esos que compra los teléfonos una vez hayan pasado uno a tres años, compré el iphone 11 en marzo de 2021, hasta la fecha lo conservo aún, es mi teléfono de día a día, no tengo problema alguno ya que como buen pobre cuida sus cosas, siento un poco de "lag" cuando abro el WhatsApp, pero de ahí todo ok, pienso usarlo hasta decir, ok. El teléfono me costó al rededor 700 USD, algo de 2500 en esa época, dividido entre los meses, actualmente me ha costado 1.89 soles diarios, cuando me ha llegado a costar menos de 1 sol diario cambiaré de teléfono.
 
¿Qué opinan del iMac Chip M4? ¿Vale la pena comprarlo? Estoy mirando uno que tenga 24 GB de RAM, solo muevo algunas aplicaciones de Adobe en la PC, como Photoshop o Adobe Premier, luego quiero mover After Effects y poco mas
 
Hay un punto que difiero con @xplorando. Todas las Mac pueden arrancar muy bien desde discos externos sin problemas. De hecho las mias están así, uso Discos de arranque y trabajo Nvme Thunderbolt externos y no hay diferencia alguna. (la velocidad lectura/escritura es alta y no se nota la diferencia)
Interpretaste mal mi comentario.

Todas las Mac pueden arrancar desde discos internos y externos, pero los nuevos modelos no traen una unidad en sí, lo que traen es un chip SSD soldado, y cuando falla, no lo puedes reemplazar (excepto lo que ha hecho dosdude1 que no lo puede hacer un usuario normal), y ahí estás frito porque no queda otra que usar una unidad externa con todo y cables. Además, según comentan usuarios que ya pasaron por esto, no se puede arrancar una Mac M(x) con disco externo si el SSD interno falleció.

No tengo una con SSD muerto para confirmar, pero hay bastantes testimoniales en la web indicando que tras la falla del SSD interno, no pueden arrancar con ningún externo.

Estas son 2 limitaciones diferentes, una es no poder arrancar si el SSD interno fallece, y la otra es simplemente no poder reemplazar el SSD soldado, esto último no es nuevo y le pasa a la mayoría de tablets con Android, y diversas marcas de laptops 2 en 1.
 
Atrás
Arriba