¿Cuál traductor consideras mejor o cuál usas habitualmente?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué traductor online prefieres o usas más?


  • Votantes totales
    0

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Entre los traductores más populares me gustaría saber cuáles usáis habitualmente o cuál os parece más acertado.

Generalmente uso Deepl pero no tiene muchos idiomas y como cualquier traductor a veces no hace un buen trabajo (hay que reconocer que generalmente hace un trabajo bastante aceptable).

Promt es conocido por su software de traducción offline, pero online no funciona de forma tan perfecta, ya que no cuentas con diccionarios personalizados ni otras herramientas disponibles únicamente en la versión de pago.

Y por supuesto, el popular Google Translate que todos/as posiblemente habréis usado.

Así que ahí va la pregunta ¿cuál prefieres o qué otras alternativas conoces?

 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION]

En mi experiencia de comprador de paginas en otros idiomas no te lo recomiendo.
Google ofrece traducciones y si el visitante quiere utilizar este OK la ridiculez de la mala traducción cae a Google.
Ofreciendo tu una traducción como tal bueno la responsabilidad cae sobre ti.
 
Gracias por pasar a comentar [MENTION=131693]arnego2[/MENTION] y por las recomendaciones. Sospecho que Google está trabajando con inteligencia artificial y no se demorará en lanzar algo más eficiente... ¿apostamos?
 
Gracias por pasar a comentar [MENTION=131693]arnego2[/MENTION] y por las recomendaciones. Sospecho que Google está trabajando con inteligencia artificial y no se demorará en lanzar algo más eficiente... ¿apostamos?

Depende hasta cuando va la apuesta?
Content is king: anunciado 2014 y hoy día todavía no es la regla.
Ni siquiera dominan su propio empresa, modelo, búsqueda. Ahora quieren dominar los idiomas del mundo?
 
DeepL seguido por uno llamado Traductor (se llama así :distant🙂 disponible en la Microsoft Store. Este último a veces me funciona mejor que el propio DeepL y aunque no tiene la opción de corregirlo en vivo, tiene más idiomas disponibles y posibilidad de escuchar en voz lo traducido y a traducir.
 
Me uno a la pregunta, pero Google siempre tiene errores, yo diría muchos.
 
DeepL seguido por uno llamado Traductor (se llama así :distant🙂 disponible en la Microsoft Store.

Nunca lo había escuchado ¿se supone que es gratuito?
 
Deepl, me funciona bien ... aunque también el lexicool no esta mal permite consultar de forma gratuita y con coherencia 🙂
 
Google Translate es muy bueno, pero hay que tener cierta pericia para juntar los buenos retazos de traducción que va soltando. Sin buen conocimiento del Inglés se expone a errores vergonzosos. El GT ahorra mucho tiempo pero no es para dejarle toda la carga.