H
h1n1
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Aquí se detallan las diferencias técnicas clave entre las blockchains de Bitcoin y Ethereum:
1. Propósito Principal:
Encuentra más Info relación en ForoBeta.
1. Propósito Principal:
- Bitcoin: Concebida principalmente como una moneda digital descentralizada y un sistema de pago peer-to-peer. Su enfoque es ser una reserva de valor ("oro digital") y un medio de intercambio.
- Ethereum: Diseñada como una plataforma para ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Su objetivo es ser una "computadora mundial" descentralizada que permita la creación de una amplia gama de aplicaciones más allá de las simples transacciones monetarias.
- Bitcoin: Utiliza el mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo (Proof-of-Work - PoW). Los mineros compiten para resolver complejos problemas criptográficos para validar bloques y añadirlos a la cadena, lo que requiere unaG gran cantidad de energía computacional.
- Ethereum: Originalmente utilizaba PoW, pero completó su transición a Prueba de Participación (Proof-of-Stake - PoS) con la actualización conocida como "The Merge". En PoS, los validadores son seleccionados para crear nuevos bloques y validar transacciones basándose en la cantidad de criptomonedas que tienen en stake (apostadas) en la red, lo que es significativamente más eficiente energéticamente.
- Bitcoin: Tiene un lenguaje de scripting limitado y no Turing completo. Esto significa que está diseñado principalmente para manejar transacciones simples y multifirma, con funcionalidades programáticas muy restringidas.
- Ethereum: Cuenta con la Ethereum Virtual Machine (EVM), que es un entorno de ejecución Turing completo. Esto permite a los desarrolladores crear e implementar contratos inteligentes complejos y dApps directamente en la blockchain, otorgándole una gran flexibilidad y programabilidad.
- Bitcoin: Tiene un tiempo de bloque objetivo de aproximadamente 10 minutos. Esto influye directamente en la velocidad de confirmación de las transacciones. Su rendimiento es limitado, procesando alrededor de 7 transacciones por segundo (TPS).
- Ethereum: Tiene un tiempo de bloque significativamente menor, de alrededor de 12-15 segundos después de la transición a PoS. Esto permite confirmaciones de transacción más rápidas. Su rendimiento es mayor que el de Bitcoin, aunque la escalabilidad sigue siendo un desafío que se aborda con soluciones de Capa 2.
- Bitcoin: Tiene un suministro total limitado y fijo de 21 millones de bitcoins. La tasa de emisión de nuevos bitcoins se reduce a la mitad aproximadamente cada cuatro años a través de un evento conocido como "halving", lo que lo convierte en un activo deflacionario.
- Ethereum: No tiene un límite fijo en su suministro total. Sin embargo, con la implementación de EIP-1559 y la quema de una porción de las tarifas de transacción, y la transición a PoS donde la emisión de ETH a los validadores es menor que la recompensa a los mineros en PoW, Ethereum ha introducido mecanismos que pueden llevar a un suministro deflacionario o a una inflación muy baja en ciertas condiciones de red.
- Bitcoin: Las tarifas de transacción varían según la congestión de la red y el tamaño de la transacción. Se pagan en bitcoins a los mineros (ahora validadores en Ethereum) que incluyen la transacción en un bloque.
- Ethereum: Las tarifas de transacción se miden en "gas" y se pagan en ether (ETH). El costo del gas varía según la complejidad de la operación del contrato inteligente o la transacción y la congestión de la red. EIP-1559 introdujo una tarifa base que se quema y una propina opcional para el validador.
- Bitcoin: Tiene un límite de tamaño de bloque de 1 MB (con SegWit permitiendo efectivamente más datos de transacción en un bloque). Esto limita la cantidad de transacciones que pueden incluirse en cada bloque.
- Ethereum: No tiene un límite de tamaño de bloque fijo en MB, sino un límite de gas por bloque. Esto permite que el tamaño del bloque sea más dinámico, dependiendo de la cantidad de gas consumido por las transacciones y operaciones de contratos inteligentes incluidas en él.
Encuentra más Info relación en ForoBeta.