Al existir un mercado tan grande en la compra y venta de dólares siempre que hay subidas y bajadas en los precios del mismo empiezan a salir debates a la luz y lo más gracioso es que en muchos casos suelen ser comparaciones de todo como por ejemplo “los funcionarios de gobierno están comprando dólares y por eso bajo tanto el precio” “ya casi no hay demanda y al haber tanta oferta los precios tienden a bajar” y la verdad es que como es sabio hacerlo lo mejor es no prestarle mucha atención a este tipo de rumores ya que lo que de verdad nos interesa es saber cuál es el momento más idóneo para comprar-vender dólares y la respuesta es mucho más sencilla de lo que piensas.
Sabemos que en el país hay personas que viven de la compra y venta de USD´s y Euros, pero si eres una persona que simplemente gana sus dólares o necesita ocasionalmente algunos para invertir en sus proyectos la respuesta se resume en comprar y vender solamente lo que necesitas ya que la realidad es que aquí nadie sabe a ciencia cierta qué porcentaje va a aumentar el precio del dólar en el próximo trimestre (solo por mencionar un ejemplo), así que ahora que está habiendo una polémica muy grande por la baja que tuvo el precio del dólar lo más recomendable es que el que quiera reunir y “aprovechar” por así decirlo esta baja del dólar está bien lo puede hacer pero por otro lado los vendedores no se deben desvivir por ello y beneficiar a personas que ofrecen precios de compra muy bajos sabiendo que en un par de semanas seguirá aumentando, solo vendan lo necesario y ya guardan los demás para después, no es la primera ni última vez que pasaran estas subidas y bajadas del dólar tan súbitas 🙂