¿Qué se puede comprar con 50 dólares en Venezuela?

  • Autor Autor mrjuankmilo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
hola, me preguntaba
cuanto cuesta el arriendo de un apartamento de 50metros en un barrio clase media?
50$us son 50000bs en el mercado normal o el del otro color?

Cuantos dolares senecesita para sobrevivir en en un buen apartamento bien?

con 50$ te alcanza solo para un mes de alquiler de un cuarto para una persona en una zona mas o menos. Y son 50000bs en el mercado negro.

- - - Actualizado - - -

TE ALCANZA PARA ALGUNA DE ESTAS COSAS: UN PAR DE ZAPATOS CHIMBOS, UN ALMUERZO EN UN RESTAURANTE, UNA COMPRA PEQUEÑA EN EL SUPER ( ESO SUPONIENDO QUE PUEDAS ENTRAR Y ENCUENTRES PRODUCTOS), UN PANTALON O UNA CAMISA....
 
Hola, cambiándolos en el mercado paralelo varias cosas.
 
Me siento identificado con tu último mensaje [MENTION=26198]housedir[/MENTION]

Hasta hace unos meses era demasiado rentable vivir acá ganando en dólares, pero ahora que se ha equilibrado un poco al estancarse el paralelo, emigrar parece la opción más lógica

A dónde te vas?

a mi me parece que se ha estancado muchisimo, con los precios de ahorita, deberia estar entre 1300-1500 bs, el año pasado con 150$ compraba comida para un mes, ahora solo en la carniceria gasto 150$, comprando bien porsupuesto, sin sumar todo lo que gasto en bachaqueros y demas, que ahora cualquier bulto de lo que sea te sale de 20 a 30 mil bs, pareciera bastante comprar un bulto pero si tienes unas familia de 3-4 personas eso no dura nada y lo peor es que ni bachaqueado consigues algunas cosas, por ejemplo ahorita no tengo ni arroz ni margarina...

Me voy a España, Tenerife, que se que es un destino que a algunos aqui no les gustaria, pero tengo nacionalidad europea, mi esposa e hijo tienen la española yo la portuguesa pero me voy como casado de una española para no tener ningun problema por alla, tengo familia alla incluyendo mi madre y hermana y se que voy a un pais donde podre andar tranquilo en las calles sin miedo a que me maten o me roben y sin escasez de ningun tipo, con servicios de primera incluyendo servicios medicos, no sabes las veces que me han hecho visitas varias clinicas y demas con mi hijo prendido en fiebre y que en todos lados me decian que no habia cama, que no habia no se que, etc, eso desespera y molesta muchisimo, sin mencionar las horas que he perdido buscando medicinas que en ningun lado hay como antibioticos y demas...

Si tienes un hijo, que futuro le espera en este pais? han visto los liceistas de hoy en dia? hasta las hembras hablan como malandras, los chamos llevan armas a los liceos y demas, si no puedes irlos a buscar y se tienen que ir o venir en bus a la casa estan espuestos siempre a que los roben sea en la calle o en el mismo bus. Algunos me pueden decir exagerado y demas, pero yo no creci en una venezuela asi, ni quiero que mi hijo crezca en un ambiente como ese y de paso en un pais sin futuro...
 
a mi me parece que se ha estancado muchisimo, con los precios de ahorita, deberia estar entre 1300-1500 bs, el año pasado con 150$ compraba comida para un mes, ahora solo en la carniceria gasto 150$, comprando bien porsupuesto, sin sumar todo lo que gasto en bachaqueros y demas, que ahora cualquier bulto de lo que sea te sale de 20 a 30 mil bs, pareciera bastante comprar un bulto pero si tienes unas familia de 3-4 personas eso no dura nada y lo peor es que ni bachaqueado consigues algunas cosas, por ejemplo ahorita no tengo ni arroz ni margarina...

Me voy a España, Tenerife, que se que es un destino que a algunos aqui no les gustaria, pero tengo nacionalidad europea, mi esposa e hijo tienen la española yo la portuguesa pero me voy como casado de una española para no tener ningun problema por alla, tengo familia alla incluyendo mi madre y hermana y se que voy a un pais donde podre andar tranquilo en las calles sin miedo a que me maten o me roben y sin escasez de ningun tipo, con servicios de primera incluyendo servicios medicos, no sabes las veces que me han hecho visitas varias clinicas y demas con mi hijo prendido en fiebre y que en todos lados me decian que no habia cama, que no habia no se que, etc, eso desespera y molesta muchisimo, sin mencionar las horas que he perdido buscando medicinas que en ningun lado hay como antibioticos y demas...

Si tienes un hijo, que futuro le espera en este pais? han visto los liceistas de hoy en dia? hasta las hembras hablan como malandras, los chamos llevan armas a los liceos y demas, si no puedes irlos a buscar y se tienen que ir o venir en bus a la casa estan espuestos siempre a que los roben sea en la calle o en el mismo bus. Algunos me pueden decir exagerado y demas, pero yo no creci en una venezuela asi, ni quiero que mi hijo crezca en un ambiente como ese y de paso en un pais sin futuro...

Te entiendo perfectamente, no sólo se trata de poder adquisitivo, sino de calidad de vida y de poder levantarse en las mañanas sabiendo que nadie te va a querer matar por un teléfono o algo así; más en tu situación como padre..

Bueno, nada, mucho éxito por allá!! :encouragement:
 
Depende, tienes 2 opciones, comprar comida legalmente donde tendrias que durar 6 horas diarias en una cola para comprar 2 kilos de arroz por ejemplo, te saldria super barato con 60$ vivirias un mes entero pero tendrias que hacer colas un mes entero para abastecerte todos los dias con lo que vayas a comer, y esta la opcion de comprarle a los famosos "bachaqueros" que son revendedores de comida sin hacer cola pero hasta 1000% mas caro que el precio legal, para eso si necesitas por lo menos 200$ al mes, yo en lo personal gasto entre 200-300$ al mes solo en comida porque le compro a bachaqueros, no hago cola para nada...

PD: el sueldo minimo vendria siendo 15$ en efectivo mas 18$ en cestaticket, que es un ticket que solo te permite comprar en ciertos negocios como supermercados, por lo que si vienes a venezuela a depender de un sueldo, olvidate de eso, porque aqui hasta un gerente de banco vive apretado con el salario...

Ayaa, gracias por aclararme el panorama, si que se vive bravo por alla.
Lo preguntaba porque hare envios casi frecuentes a algunas personas en Venezuela,
se que es otro lio, papeles de parte de ellos, autorización, indicar el motivo del ingreso del dinero. mis envios serán por moneygram, espero no tener problemas 😕
 
Te doy una idea de algunos costos en la ciudad donde vivo, Barquisimeto, los costos aquí varían de ciudad en ciudad y no hay nada fijo ni en comida, vestido, transporte u hospedaje:

  • Un apto en la zona buena de la ciudad: 100$ - 200$ al mes
  • Un kilo de carne de primera, digamos pulpa negra magra 5$
  • Un kilo de pechuga de pollo 4$
  • Una salida al cine 10$ - 15$
  • Un kilo de arroz 1$
  • 10 panes (salados, pequeños y feos) 1,3$
  • 10 panes premiun (salados, de unos 15cm, y bonitos) 4$
  • Una lata de 900 gramos de Cerelac (papilla para bebes) 2$
  • Un kilo de leche 4$
  • Un litro de leche 1$
  • 1 kg de harina de trigo 1,5$
  • Los granos van de 1,5$ a 5$ el kilo
  • 1 kg de papa 1,4$
  • 1 kg de zanahorias 0,8$
  • 1 kg de cebollas 1,2$
  • 1 kg de tomates 0,7$
  • Un Jean Levis unos 45$
  • Una camisa unos 40$
  • Zapatos deportivos unos 50$ a 150$
  • 1 Boxer de caballero 5$
  • Una franela desde 7$ a 50$

UN MES SUELDO MÍNIMO SON APENAS 33$ Y ESO GANA EL 70% DE LA POBLACIÓN EMPLEADA. UN AMIGO QUE ES MEDICO GENERAL GANA 46$ AL MES. YO VIVO DE LO QUE HAGO EN EL FORO COMO REDACTOR POR ESO AGRADEZCO MUCHO A TODOS MIS CLIENTES ACTUALES Y FUTUROS. :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Ayaa, gracias por aclararme el panorama, si que se vive bravo por alla.
Lo preguntaba porque hare envios casi frecuentes a algunas personas en Venezuela,
se que es otro lio, papeles de parte de ellos, autorización, indicar el motivo del ingreso del dinero. mis envios serán por moneygram, espero no tener problemas 😕

No les envíes de esa manera ya que el gobierno los va a poner el la mira, el hampa organizada también y bueno aquí hasta por 50$ matan a una persona, ademas no les van a entregar dolares les daran bolívares al cambio del gobierno que es una cosa absurda, por ejemplo hoy en el mercadonegro 10$ son unos 9400Bsf en cambio a la tasa del gobierno son unos 3000Bsf en el mejor de los casos. Es mejor idea que les envíes por paypal, payoneer, neteller (la ultima opción es la mejor de todas) y que ellos vendan eso a precio de dolar negro con la tasa del dia por grupos especializados en facebook o aquí en el foro.
 
Argentina estaba yendo por el mismo camino que Venezuela. Gracias a dios se cambió de política.

Me acuerdo que ya hace unos 6 años un amigo de Venezuela me decía que x las noches cortaban la luz en su ciudad para ahorrar energía :/

Por lo que veo las ganancias de YouTube les da un respiro a los venezolanos. Lo malo es el tema de la inseguridad y la falta de artículos en los supermercados.

:celular:
 
Mi suegro tiene un negocio y por ley ellos solo tienen que aumentarles un 30% del precio al producto al venderlo (con ello saca la ganancia, pagarle a los empleados, etc). El mayor problema es que vivimos en un país donde la inflación sube y con ese porcentaje no puedes cubrir lo que te cuesta comprarle al proveedor el mismo producto el próximo mes.

Además, de que después vienen personas del gobierno (seniat, militares, etc), a cobrarte a pesar de tener todos tus papeles en ley. Porque sí. La última vez le cobraron 400mil bsf, que vendrian siendo $400 dólares.

Lo que me molesta es que a unas cuadras está un señor que tiene un negocio que vende los mismo productos que mi suegro y éste les aumenta el 300% a los productos. Y el seniat y todos ellos no lo cierran ni nada. Es sumamente injusto.


Yo tengo la dicha de vivir en la capital, que es donde hay más comida y hay menos cortes de agua y luz. Pero mi papá que vive súper alejado me cuenta que a su ciudad llegan muchas personas cada día que vienen de pueblitos, dejando atrás sus casas, porque tienen meses que no les ponen agua ni luz.

Lo de las colas es lo peor. En las panaderías no hay pan, y si consigues tienes que hacer colas enormes para comprar, tengo entendido que ya en los otros estados que no son la capital ya ni hay pan. Para comprar productos de la cesta básica tiene que ser sólo el día que te toque por la terminación de tu cédula, y las colas son enormes, bajo el sol. Es una situación humillante. Lo peor es que el hacer la cola no te garantiza tener el producto, muchas veces se acaba antes de que uno llegue, así que perdiste todo tu tiempo.

Lo otro es la inseguridad, es horrible. Dudo que algún venezolano que tenga algún conocido que no lo hayan robado. A mi me han robado 3 veces, dos de ellas entrando a mi casa y todo los malandros.

También está la escasez de medicamentos. Es dificil conseguir medicinas "normales", y las que tratan el cáncer, parkinson y enfermedades fuertes simplemente no existen. En la radio se la pasan pidiendo medicinas de todo tipo porque sencillamente no hay.

No es tan importante, pero tampoco hay gatarina. Y si a eso le sumas la excasez de arroz, y el alto precio del atún, es sumamente dificil mantener a un gato.

Ahora la gente no compra cosas que no sea comida o medicinas. Comprar ropa es extremadamente costoso. Aunque si eres mujer, te recomiendo que vayas a Total Calzado, ahí venden zapatos femeninos (y uno que otro para hombre) baratísimos y súper buenos, ahora están entre 9 y 12 mil bsf. También venden ropa y artículos para el hogar, pero lo que más tienen son zapatos.

Es horrible la situación en la que estamos viviendo porque realmente estamos mal por todos los puntos. No tenemos calidad de vida.

¡Ahora los niños no van a clase los días viernes por el problema de la electricidad!
 
Pues, soy de venezuela, y si cambias a 1000bsf el dolar, serian 50mil bsf, al mes no te alcanza para mucho en realidad ya que una hamburguesa por lo menos esta minimo en 1200, si vas con tu familia se van unos 5mil minimo, pero para no hablar de la comida te doy un ejemplo, un caucho para carro tamaño 195/60 rin 15 sale en 70mil es decir 70$, saca tus propias conclusiones
 
Mi suegro tiene un negocio y por ley ellos solo tienen que aumentarles un 30% del precio al producto al venderlo (con ello saca la ganancia, pagarle a los empleados, etc). El mayor problema es que vivimos en un país donde la inflación sube y con ese porcentaje no puedes cubrir lo que te cuesta comprarle al proveedor el mismo producto el próximo mes.

Además, de que después vienen personas del gobierno (seniat, militares, etc), a cobrarte a pesar de tener todos tus papeles en ley. Porque sí. La última vez le cobraron 400mil bsf, que vendrian siendo $400 dólares.

Lo que me molesta es que a unas cuadras está un señor que tiene un negocio que vende los mismo productos que mi suegro y éste les aumenta el 300% a los productos. Y el seniat y todos ellos no lo cierran ni nada. Es sumamente injusto.


Yo tengo la dicha de vivir en la capital, que es donde hay más comida y hay menos cortes de agua y luz. Pero mi papá que vive súper alejado me cuenta que a su ciudad llegan muchas personas cada día que vienen de pueblitos, dejando atrás sus casas, porque tienen meses que no les ponen agua ni luz.

Lo de las colas es lo peor. En las panaderías no hay pan, y si consigues tienes que hacer colas enormes para comprar, tengo entendido que ya en los otros estados que no son la capital ya ni hay pan. Para comprar productos de la cesta básica tiene que ser sólo el día que te toque por la terminación de tu cédula, y las colas son enormes, bajo el sol. Es una situación humillante. Lo peor es que el hacer la cola no te garantiza tener el producto, muchas veces se acaba antes de que uno llegue, así que perdiste todo tu tiempo.

Lo otro es la inseguridad, es horrible. Dudo que algún venezolano que tenga algún conocido que no lo hayan robado. A mi me han robado 3 veces, dos de ellas entrando a mi casa y todo los malandros.

También está la escasez de medicamentos. Es dificil conseguir medicinas "normales", y las que tratan el cáncer, parkinson y enfermedades fuertes simplemente no existen. En la radio se la pasan pidiendo medicinas de todo tipo porque sencillamente no hay.

No es tan importante, pero tampoco hay gatarina. Y si a eso le sumas la excasez de arroz, y el alto precio del atún, es sumamente dificil mantener a un gato.

Ahora la gente no compra cosas que no sea comida o medicinas. Comprar ropa es extremadamente costoso. Aunque si eres mujer, te recomiendo que vayas a Total Calzado, ahí venden zapatos femeninos (y uno que otro para hombre) baratísimos y súper buenos, ahora están entre 9 y 12 mil bsf. También venden ropa y artículos para el hogar, pero lo que más tienen son zapatos.

Es horrible la situación en la que estamos viviendo porque realmente estamos mal por todos los puntos. No tenemos calidad de vida.

¡Ahora los niños no van a clase los días viernes por el problema de la electricidad!

Un buen resumen, a eso hay que sumarle una gran cantidad de niños que mueren por falta de medicinas y/o por mal nutrición.
 
depende, desde muchisimos litros de gasolina, como para abastecer un carro durante 2-3 años, hasta solo una licuadora, mucha comida si es que consigues, como por ejemplo con eso puedes comprar unos 12 kilos de carne, es dificil decirte porque hay precios altos en algunas cosas y precios sumamente baratos en otras (si consigues vuelvo y repito)...

¿Abastecer un vehículo durante 2-3 años por $50 dólares? Pásame el dato para importarla a México.
 
Puedes invertirlos en un celular gama media baja, repuestos para tu automovil, comida...
 
Atrás
Arriba