Cuando Mueras, ¿Quién se quedará con tus proyectos?

  • Autor Autor Humoristech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Humoristech

Humoristech

1
Ni
Redactor
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Ya había realizado tema igual, pero quiero ser más concreto con este ejemplo:

Tengo años trabajando para un SEO conocido y respetado por la mayoría. Le pregunté: Cuando usted no esté, ¿Quién manejará sus proyectos?; realmente porque es un gran cliente y quiero seguir con él, además de otros proyectos personales.

Me dijo que él nunca lo ha pensado y sólo tiene un socio. Además de que hay que analizar los posibles cambios derivados de la hecatombe llamada Inteligencia Artificial.

Lejos de tan críptico futuro apocalíptico, tengo la incertidumbre de, ¿Cómo hacemos o haremos los que laboramos a los grandes desarrolladores / inversionistas como él?

Y sí sigue este modelo, mejorando -claro está-, pero tú no estás, ¿Has informado a tus socios o familiares algo así como, "mira, estos son los redactores, programadores, marketeros, etc. con los que he trabajado, sigue con ellos"?

Esa es la pregunta, ¿Cuándo tú no estés, tus proyectos seguirán en manos de socios y/o familiares bajo el mismo esquema y con una lista de colaboradores ya preconcebida o qué?

Espero sus respuestas o comentarios, sé que el planteamiento no es fácil, pero va ligado a la ley de la vida.
 
Última edición:
Es realmente una pregunta muy reflexiva. Pienso que la mejor opción es preparar un plan de sucesión. Este incluiría una lista de colaboradores confiables y socios, instrucciones claras y un plan a largo plazo. También les recomendaría tener un testamento digital, donde se dejen instrucciones sobre cómo manejar la propiedad digital después de la muerte. Idealmente, este plan se compartiría con los socios y/o familiares antes de que uno ya no esté. Por supuesto, esto es algo que cada uno debería considerar de acuerdo con su situación personal y laboral.
 
Hola, muy buena pregunta y realmente nunca lo había pensado 😌 Creo que seguiría algún socio con mi cartera de clientes. Saludos.
 
Creo que yo debería de decir. Mis blogs podrían morir, ya que no tengo socios ni pareja. Lo que sí he dejado anota y con instrucciones, así como hice con criptos y cuentas bancarias, es todo lo referente a Adsense, para que mí familia (padre, madre, primas) sigan recibiendo ello cuando llegue al límite establecido. Recuerden que es un pasivo.
 
Creo que yo debería de decir. Mis blogs podrían morir, ya que no tengo socios ni pareja. Lo que sí he dejado anota y con instrucciones, así como hice con criptos y cuentas bancarias, es todo lo referente a Adsense, para que mí familia (padre, madre, primas) sigan recibiendo ello cuando llegue al límite establecido. Recuerden que es un pasivo.
Mira, esto que acabas de mencionar de AdSense tiene mucha lógica y es que para que al morir valga la pena tanto esfuerzo y tiempo invertido en los sitios, alguien debe recibir los pagos. Sinceramente yo no tengo nada arreglado, pero ahora luego de leer tu pregunta me pondre en ello.
 
Ya hicieron un post de esto
 
Ya hicieron un post de esto
Sí, lo había hecho yo. Pero no lo busqué y además, como dice en el texto, tuvo una nueva variante, la incertidumbre que crea la implementación de la IA. Gracias por recordarlo 👍
 
Interesante pregunta, es una situación de incertidumbre que muchos no pensamos por estar poniendo demasiada atención a los negocios sin dejar un testamento en caso de algo malo nos pase, no necesariamente uno tiene que estar sin vida en esta situación sino también uno puede sufrir alguna discapacidad mental permanente.
 
Un detalle, en especial para quienes tienen WordPress. Sí dejan esto como una herencia, deben enseñar a sus herederos sobre el pago de dominios, porque sí vencen, ya no cobran más. Con Blogger no ocurre eso, pero no ´sé sí algún día, llegada cierta inactividad, cierran el Adsense o el blog.

La Internet cambia, por eso debemos prepararnos para lo peor, siempre esperando lo mejor.
 
No leí absolutamente nada de tu post... solo puedo decirte que cuando mueras, tus proyectos morirán mucho más rápido de lo que te puedas imaginar. Primero, porque internet muta exageradamente más rápido que lo normal. Y segundo, porque nadie tiene tu cabeza y nadie hará las cosillas que haces tu para mantener tus proyectos.

Ya lo comenté hace mucho, pero hace desde el 2005 que gano dinero en internet... y puedo asegurarte que mis proyectos fueron muchiiisimos... para ser honesto, yo también pensé eso muchas veces... pero fue al comienzo. Y lo más gracioso de todo, es que si ahora analizo eso que pensaba, lo veo totalmente ridículo, porque los proyectos de cuando yo pensaba eso, están re contra muertos y son cosas que la día de hoy no son rentables.

Fue perdida de tiempo pensar en eso... así de simple.
 
Atrás
Arriba