¿Cuándo prefieres no usar un .com?

  • Autor Autor Juanvp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De plano, siempre me pongo al lugar de quien visita la web, va a recordar imágenes.net o imagenes.com?? O otra extensión.

Para mi el .com es la similitud de buscar información en internet y si o si buscan directamente en google. Entonces, a la hora de escribir mi web tengo garantizado que pondran un .com al final.

Porqué? Pues pienso que la mayoria de internautas no salen del buscador de google y usar otro buscador, ni saben la mayoria que existen otras extensiones a parte del .com

Pienso en las visitas, en sus costumbres, en sus desconocimientos. El .com es más caro, pero más fácil que lo escriban correctamente.
Muy buenas observaciones. Siempre hay que tenerlas presentes 👍.
 
Hay gente que apuesta por .co para ciertos casos. Una de las razones es su parecido al .com, aunque cueste más del doble.
El .co es un gran dominio. Parece que en los Estados Unidos y países periféricos se le da gran valor a esa extensión. A mí en particular me gustan es para sitios webs relacionados con Colombia. Si tuviese el .co para un proyecto de ese país, querría tener también el .com.co, que me parece excelente.
 
Yo iría si o si por el .com
Es como dice el compañero de arriba, estando libre ¿Por que no comprarlo?
La competencia lo pilla y de una lo compran, el .Studio .art sería secundario delante del .com
Es buena práctica. Sin embargo, si uno le pone empeño a un desarrollo con un buen dominio que no sea .com (que transmita con fuerza la función de la presencia en la web) puede lograr un referente de permanencia y relevancia, seguro que sí.
Creo que en temas de dominios vale mucho que uno crea en el recurso que está usando.
 
El .co es un gran dominio. Parece que en los Estados Unidos y países periféricos se le da gran valor a esa extensión. A mí en particular me gustan es para sitios webs relacionados con Colombia. Si tuviese el .co para un proyecto de ese país, querría tener también el .com.co, que me parece excelente.

Lo que pasa es que .Co es abreviación de "company" en inglés. Es decir, lo asumen como sinónimo de compañía, de empresa. Tanto Porkbun como Namecheap te lo ofrecen con esa intensión y como sinónimo, además, de startup.
 

Temas similares

Atrás
Arriba