¿Cuántas veces perdonarías a alguien?

  • Autor Autor Isra101081
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Isra101081

Isra101081

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
En ocasiones, puede ocurrir que una misma persona te hace algo que no te gusta o perjudica en múltiples ocasiones, pidiéndote perdón cada vez que lo hace. Tú, en tu buena bondad, la perdonas y resulta que después de un tiempo vuelve a caer en lo mismo y te vuelve a pedir perdón. ¿Cuántas veces eres capaz de perdonar a esa persona? Si cometiera una falta diferente ¿serías capaz de seguirla perdonando igual? Dicen por ahí que siempre hay un límite.
 
Depende cuantas veces me haya perdonado a mi antes por situaciones del mismo calibre 😂
 
Yo siento que la única forma positiva de perdonar es cuando la persona se arrepiente y pide reintentar las cosas, si la persona tras el perdón se nota que sus acciones muestran arrepentimiento y querer a retomar las cosas ahí puedes concluir que sí hubo perdón. En caso de que la persona tras el perdón no haya cambiado y siga perjudicándote, lo mejor es romper y no volver a hablarle a esa persona porque hay que entender que los errores son básicos cuando uno no sabe que los cometió, pero volverlos a cometer es una falla cuando se aclaró que no lo regresaría a hacer.
 
Interesante pregunta. En mi caso, veo que hay una diferencia entre perdonar (no tener más rencor con esa persona) y perdonar (volver a tener una relación). Lo correcto creo que es tener paz en tu corazón, pero nos siempre ese perdón significa que debes volver a esa relación.

Un persona puede perdonar a su pareja que le fue infiel muchas veces, en el sentido de no sentir odio por ella, superarlo e incluso brindarle ayuda cuando lo necesite. Pero eso no significa que deba volver a esa relación de pareja si es tóxica.

Igual con las amistades, negocios, etc.
 
yo no perdono a una persona q me hacia una vida imposible, gracias a el q me dejo la depresion con pensamientos suicidas, el me pegaba mucho desde tenia 7 años por estupidieces, ademas estaba celoso q mi mama me atendia mas que su hijo, yo naci sin papa...me refiero mi ex padrastro q es bien cobarde y *******...yo no perdonaria hasta su muerte....que tome la conciencia lo q me hizo desde 7 a 17 años de mi edad.
 
En ocasiones, puede ocurrir que una misma persona te hace algo que no te gusta o perjudica en múltiples ocasiones, pidiéndote perdón cada vez que lo hace. Tú, en tu buena bondad, la perdonas y resulta que después de un tiempo vuelve a caer en lo mismo y te vuelve a pedir perdón. ¿Cuántas veces eres capaz de perdonar a esa persona? Si cometiera una falta diferente ¿serías capaz de seguirla perdonando igual? Dicen por ahí que siempre hay un límite.
Yo te pregunto porque perder el tiempo con alguien que comete los mismo errores una y otra vez mientras tu sufre las consecuencia? Respondiendo a tu pregunta: Yo simplemente si una persona me hace algún mal no la vuelvo a tratar mas nunca, no importan que venga a llorarme. Por ejemplo algunas de mis ex una vez que termino la relación, meses después vino a pedirme reconciliación, le respondi que no y que no me molestara mas
 
Yo siento que la única forma positiva de perdonar es cuando la persona se arrepiente y pide reintentar las cosas, si la persona tras el perdón se nota que sus acciones muestran arrepentimiento y querer a retomar las cosas ahí puedes concluir que sí hubo perdón. En caso de que la persona tras el perdón no haya cambiado y siga perjudicándote, lo mejor es romper y no volver a hablarle a esa persona porque hay que entender que los errores son básicos cuando uno no sabe que los cometió, pero volverlos a cometer es una falla cuando se aclaró que no lo regresaría a hacer.
Sí, entiendo lo que dices. Ya sería un descaro seguir cometiendo el error que daña a otro. Además de que eso demostraría de que no le importa la otra persona
 
Interesante pregunta. En mi caso, veo que hay una diferencia entre perdonar (no tener más rencor con esa persona) y perdonar (volver a tener una relación). Lo correcto creo que es tener paz en tu corazón, pero nos siempre ese perdón significa que debes volver a esa relación.

Un persona puede perdonar a su pareja que le fue infiel muchas veces, en el sentido de no sentir odio por ella, superarlo e incluso brindarle ayuda cuando lo necesite. Pero eso no significa que deba volver a esa relación de pareja si es tóxica.

Igual con las amistades, negocios, etc.
Sí. Todo depende de la madurez que tenga la persona para afrontar la situación, aunque alguans veces hay situaciones tan complejas, que hay que vivirlas para poder dar una opinión
 
Depende el tipo de error! Es complejo. Alguien que comete un error laboral puede demostrar falta de preparación y fin, nada de maldad. Alguien que es infiel durante su relación comete un error que daña al otro y probablemente lo haga de manera consciente.
Alguien que tiene malos tratos con su pareja quizá ni siquiera lo haga de manera consciente e innatamente sea así..
Es complejo, creo que la vida me dio la experiencia de que dificilmente las personas cambian. Siempre tuve este lema: la única persona que puede cambiar es uno mismo. Si te lo proponés y sos consciente de tus defectos, lo hacés. No todas las personas son iguales a nosotros, no todos son conscientes de sus errores y no todos tienen ganas de cambiar. Entonces uno tiene que hacer un análisis del error: es algo minúsculo o grosero? Fue con mala intención o no?
 
yo no perdono a una persona q me hacia una vida imposible, gracias a el q me dejo la depresion con pensamientos suicidas, el me pegaba mucho desde tenia 7 años por estupidieces, ademas estaba celoso q mi mama me atendia mas que su hijo, yo naci sin papa...me refiero mi ex padrastro q es bien cobarde y *******...yo no perdonaria hasta su muerte....que tome la conciencia lo q me hizo desde 7 a 17 años de mi edad.
Siento mucho lo que te sucedió. Tu caso es de los muchos que suceden en algunos hogares donde los hijos viven la angustia de vivir con un padrastro que los maltrata. Pero ¡ánimo! No pierdas tu paz pensando en esa persona.
 
Yo te pregunto porque perder el tiempo con alguien que comete los mismo errores una y otra vez mientras tu sufre las consecuencia? Respondiendo a tu pregunta: Yo simplemente si una persona me hace algún mal no la vuelvo a tratar mas nunca, no importan que venga a llorarme. Por ejemplo algunas de mis ex una vez que termino la relación, meses después vino a pedirme reconciliación, le respondi que no y que no me molestara mas
Aunque no lo creas hay personas que son masoquistas o están obligados a permanecer cerca de una pareja por alguna situación especial. Hay quienes les resulta más fácil salirse del problema pero hay otros que no.
 
Depende el tipo de error! Es complejo. Alguien que comete un error laboral puede demostrar falta de preparación y fin, nada de maldad. Alguien que es infiel durante su relación comete un error que daña al otro y probablemente lo haga de manera consciente.
Alguien que tiene malos tratos con su pareja quizá ni siquiera lo haga de manera consciente e innatamente sea así..
Es complejo, creo que la vida me dio la experiencia de que dificilmente las personas cambian. Siempre tuve este lema: la única persona que puede cambiar es uno mismo. Si te lo proponés y sos consciente de tus defectos, lo hacés. No todas las personas son iguales a nosotros, no todos son conscientes de sus errores y no todos tienen ganas de cambiar. Entonces uno tiene que hacer un análisis del error: es algo minúsculo o grosero? Fue con mala intención o no?
Comparto lo que dices. Hay que analizar bien la naturaleza de la falta cometida. Hay personas que actuan mal porque así lo prefieren, son conscientes del daño que hacen, bien sea con sus palabras o con sus acciones, y, aún así, lo siguen haciendo.
 
Yo perdonaría siempre siempre y cuando haiga secso sudor calor preciosa 😋
 
¿Cuántas veces perdonaría?

1714573952141.webp
 
Antes era tolerante en ese sentido, casi llegando a lo pendeja y conviví con alguien que hizo varias cosas horribles, a dia de hoy esas conductas las tolero una o dos veces maximo, caso contrario hasta ahi llega todo.
 
Depende de la falta y la persona

No hay forma de medirlo

Hay faltas que por muy pequeñas que sean si las hace alguien que no importa, no es preferible perdonar o puede que si pero alejarse

Ahora hay personas que al ser muy importante se les perdona pero claro, dependiendo igual de la falta si es muy descabellada seguramente no, todo depende para esto pero si no fue accidental si no mas bien intencional, creo que la regla seria perdonar a lo mucho una vez o no hacerlo
 
Atrás
Arriba