Tendrias que ser muy preciso en quien sigues y quien te regresa el follow
Vamos que las cuentas followbackeras son el cancer de Twitter por que la gente se dedica a seguir cuentas mas por ganar los seguidores que por el interes en la tematica
Una cuenta fb si ve que lo sigues te regresa el follow para no perder tu follow no por el interes en tu tematica, y esto hace que al final del dia cuentas con 100, 1000, 10,000, 100,000 seguidores no los lea nadie (he visto cuentas FB de 100,000 que alcanzan 4 favs cuando ponen algo)
Tambien depende mucho la influencia que tu cuenta tenga para con los demas, nuevamente podras tener 100,000 seguidores pero de esos 100,000 cuantos son lectores? cuantos realmente van a hacer una conversion?
Yo me basaria en esos datos antes de ver si cobrar por un servicio o no, si tu algoritmo es muy bueno siguiendo cuentas que te van a leer y existira una conversion puede ser un buen negocio
Habria posibilidad de cobrar mensualmente? como membresia, creo.
Perdonad, no había visto vuestros comentarios. Este foro se me está quedando grande con tantos apartados, mucha información para perderse cada día leyendo
🙂.
Gracias por vuestras respuestas.
byloav, el algoritmo lo he ido mejorando bastante. Empecé con él hace 2 años aprox. y ahora lo utilizo en más de 200 cuentas que he ido creando. Todas son automáticas, publicando y siguiendo. He ido añadiendo mejoras para que cada vez, los followers que consiga sean de mejor calidad. Por ello, aparte de buscar a partir de ciertos criterios que le pongo, para que estén relacionados con la temática, también valora cada usuario según una serie de parámetros (actividad, tiempo desde que se registró, num. amigos, etc.) y sólo sigue aquellos que dan una valoración rápida, así consigo que los que sigo sean usuarios activos en twitter y hay más probabilidades de conseguir un seguidor útil, además de que probablemente estará interesado en tu temática, de ahí la importancia de los criterios. Es importante estar muy activo publicando cosas de interés cuando está el programa en funcionamiento, porque así se enganchan más a tu cuenta e interactúan más.
manitasnegras : Esa es la idea, poder cobrar mensualmente por el servicio. Este mes lo estoy probando con unos cuantos usuarios que me lo pidieron para ver qué tal les funciona con sus cuentas y que me den su review. Puedes verlo aquí:
http://forobeta.com/followers-en-twitter/351205-followers-de-calidad.html - Con este experimento quiero ver que tal funciona en cuentas de otras personas, no sólo mías, y que me digan qué precio le pondrían para irme orientando en lo que podría pedir y si me merece la pena el esfuerzo.
Djzg2015: Lo que tengo hecho es un poco más avanzado, no quiero seguir por seguir. Ahí está un poco la diferencia con lo que dice byloav, no me interesa que me devuelvan el follow para engordar la cuenta, sino para encontrar posibles clientes o interesados en mi temática que puedan acabar en transformaciones. Esa es la diferencia con lo que hay por ahí.
Un saludo y gracias de nuevo por vuestros comentarios
😉. Cualquier otro comentario estaré muy agradecido.