Cuanto es lo máximo que ahorrarías por un auto?

  • Autor Autor Mister01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mister01

Mister01

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Hola. Tengo desde abril de este año ahorrando para un auto (Aunque a veces he gastado parte de esos ahorros) Quiero un auto lo mas lujoso posible y además practico. Obviamente mientras mas tiempo, mas dinero: Así que tengo mas o menos 3 aproximados. Ojos los precios mostrados son aproximados, claro en el momento hare una búsqueda intensa para buscar el mejor.


Diciembre 2020 - 13,000 usd:

Sonata: https://www.supercarros.com/hyundai-sonata/1074575/

Kia K5: https://www.supercarros.com/kia-k5/1024940/

Muy lindos, pero usados y además tienen fama de poco seguros en cuanto a choques.


Abril 2021: 19,000 a 22,000

Jeep grand cherokee 2014 Usado: https://www.facebook.com/search/top/?q=auto valdez jeep&epa=SEARCH_BOX

Kia seltos 2021 ( Mi favorito, peor tendre que durar de 2 o 3 meses mas): https://www.supercarros.com/kia-seltos/1085315/


Ustedes que opinan? Ojo esto es para pagarlo full, por mi filosofía de cero deudas que tengo.
 
Eres narco? bro. De dónde sacas tanto dinero??
 
Eres narco? bro. De dónde sacas tanto dinero??

¿Te refieres a 13.000 USD como mucho dinero?

@Mister01 Dependerá específicamente de el uso que le vayas a dar. Uno de los puntos mas a tener en cuenta, en mi opinión, es el mantenimiento de el vehículo. Comprarlo es 'fácil' el tema es mantenerlo ya que incluye varios gastos específicos de el vehículo como el seguro obligatorio, services (cambio de aceite, filtros, neumáticos), verificación técnica vehicular, impuesto automotor, bienes personales si supera X monto (en este pais que cobra impuestos por todo) y seguro me estoy olvidando otros. Aunque bueno, el tema impositivo depende de cada provincia y pais especificamente.

Si se trata de un auto usado revisar mas que nada que este en condiciones, costo de repuestos de la marca, valor de reventa son otros puntos a tener en cuenta.

Personalmente siempre me gusto tener vehículo por el tema de la movilidad y para mover a donde quiera, pero si que son un pasivo grande y mayor dependiendo la antigüedad, marca y modelo.

Si me das a elegir entre Jeep y Kia, me quedo con Jeep.
 
¿Te refieres a 13.000 USD como mucho dinero?

@Mister01 Dependerá específicamente de el uso que le vayas a dar. Uno de los puntos mas a tener en cuenta, en mi opinión, es el mantenimiento de el vehículo. Comprarlo es 'fácil' el tema es mantenerlo ya que incluye varios gastos específicos de el vehículo como el seguro obligatorio, services (cambio de aceite, filtros, neumáticos), verificación técnica vehicular, impuesto automotor, bienes personales si supera X monto (en este pais que cobra impuestos por todo) y seguro me estoy olvidando otros. Aunque bueno, el tema impositivo depende de cada provincia y pais especificamente.

Si se trata de un auto usado revisar mas que nada que este en condiciones, costo de repuestos de la marca, valor de reventa son otros puntos a tener en cuenta.

Personalmente siempre me gusto tener vehículo por el tema de la movilidad y para mover a donde quiera, pero si que son un pasivo grande y mayor dependiendo la antigüedad, marca y modelo.

Si me das a elegir entre Jeep y Kia, me quedo con Jeep.
Muchas gracias bro. Si además eso de llevar mujeres a cabañas ( en mi país rd cabañas son hoteles por 1 hora o una noche para tener se**) y pagar taxi no es fácil jeje.
 
Solo vine a decirte que no seas un sonatero ni kiosero mas.....

Saludos
 
Bueno mira el civic sport 2017 una grasa
 
Yo me compraría el Fiat Multipla, sobre todo si vas a llevar a las hembras a la cabaña
 
Quiero un Subaru impreza Sti 2020 🙁
 
En mi opinion personal te recomendaria el Kia k5, es una opción bastante significativa ya que es muy buen auto, ligero y de buena rentabilidad, utiliza menos gasolina que los otros y sus repuestos son de facil acceso en su totalidad. Con respecto a lo que dices que tiene mala reputación a la hora de los choques, es totalmente una opinion subjetiva, de todas formas dudo que entre tus planes este el "Chocar" a si que no deberia ser un factor a tener en consideración, ya que en cualquier vehiculo que choques, te vas a dar un bueno...
 
hola, he tenido varios carros, mas que todo de segunda, y no hay mejor opinion que la propia experiencia, yo creo que si, quieres un carro y tienes algo ahorrado, comprate lo de una vez, y disfruta que la vida es una sola,, sino te gusto el carro por x o y .... vendelo y comprate otro ,, y seguro en ese momento tendras mas dinero ahorrado.. asi sacaras tu mismo tu conclusiones y disfrutando de pasear en una nave... exito man
 
hola, he tenido varios carros, mas que todo de segunda, y no hay mejor opinion que la propia experiencia, yo creo que si, quieres un carro y tienes algo ahorrado, comprate lo de una vez, y disfruta que la vida es una sola,, sino te gusto el carro por x o y .... vendelo y comprate otro ,, y seguro en ese momento tendras mas dinero ahorrado.. asi sacaras tu mismo tu conclusiones y disfrutando de pasear en una nave... exito man
Buen punto, A veces solo no queremos rayarla el seguro esta buscando quedarse con un vehiculo y no cambiarlo por un tiempo por que es duro comprar algo y vivir desecionado con eso
 
Nunca compraría un carro usado. Mejor ahorro para uno nuevo y lo vendo a los tres años. Y así sucesivamente.
 
El problema de comprar un auto es que es una de las cosas que mas rapido se devalúa. Yo guardaría mas e invertiria en un departamento o terreno propio, eso te queda para siempre y se revende sobrevalorado en muchos casos. Ojo que lo de internet es volatil.. no hay que confiarse.

Sobre el auto en si, en mi caso tbn queria comprarme uno pero no lo necesito, lo pensaba hacer mas por "status quo", mis ingresos han bajado asi que ya descarte esa opción, pero igual siento que la mayoria de los que trabajamos en PC , no nos movilizamos mucho.. en mi negocio alternativo de venta online, necesito abastecerme de productos, pero en vez de un carro que me ayudara, prefiero contratar gente para que haga recojos. Siento que son horas muertas de productividad todo ese tramo de ida y vuelta para distintos puntos.. al menos aqui en Lima.
 
Jamás te compres una Jeep grand cherokee y menos si esta usada.
El precio que cada uno esta dispuesto ahorrar es subjetivo y depende del porcentaje de sus ingresos mensuales. Por ejemplo yo estaría dispuesto ahorrar quizás el 40% o 50% de mis ingresos para un auto. Eso sería lo máximo.
 
Nunca compraría un carro usado. Mejor ahorro para uno nuevo y lo vendo a los tres años. Y así sucesivamente.

¿Has echo eso?

Al menos en Argentina, desconozco en tu pais, cuando compras un 0KM y pisa la calle pierde un 15-20% de valor. Adicionalmente debes pagar patentamiento, transferencia y formularios que -dependiendo el vehiculo- no son para nada baratos.
 
Creo que muchos ya te dijeron que un vehículo usado no, justo ayer entre bebidas conversaba con un tío, los vehículos usados regularmente los venden porque tienen algún defecto, es mejor que vayas por un 0 km, aunque cuesten un poco más y no tendrás problemas al menos los tres primeros años, pero uno usado nunca sabrás en que momento se te cae.
 
Atrás
Arriba