¿Cuánto hay que invertir para tener una página web?

  • Autor Autor beritamartinez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por responder. He leído de esos themes y que se recomiendan mucho. Pero, ¿puedo hacer el propio diseño de mi plantilla desde cero o no se aconseja? Quizás para el SEO convenga más ya poner una plantilla adaptada.
 
Muy buena data. No entiendo mucho todavía lo de las licencias o certificados, ni para qué sirven bien.

Claro, el precio puede ir variando. No tengo mucho dinero, pero lo poco que ahorro lo voy a ir metiendo en webs. Por suerte puedo ser mi propia redactora, jaja, pero también lleva un tiempo -que le quito a mi trabajo diario (pago). Porque al principio sé que es escribir sin ganar un centavo.

Pero de a poco se puede. 💪🏼🙌🏽🤗
 
Muy buena data. No entiendo mucho todavía lo de las licencias o certificados, ni para qué sirven bien.
El certificado SSL es para que tu web funcione con https, vamos, hoy día imprescindible, aunque los navegadores están tratando de añadir la opción de cargar las webs "antiguas" con http con https, la verdad es que no siempre la gente lo activa o a veces no funciona como uno espera.

Un certificado SSL es imprescindible hoy día, la mayoría de hostings te regalan uno básico, funciona, que es lo importante.
 
¡Hola, beritamartinez!

Empieza buscando un hosting e instalando WordPress, esto no tiene mucha ciencia. El precio de posicionar la web, dependerá mucho del nicho de mercado que ataques, pero en 1 año puedes llegar a cifras bastante buenas de tráfico orgánico y vivir perfectamente de esto. Todo es ponerse y no perder el foco.

El dominio te puede costar unos 10 euros y el hosting, si lo compras anual, lo encuentras por unos 30 euros como mucho. Para empezar con esto es más que suficiente. Si los artículos los redactas tú misma, pues también te ahorras bastante, pero enlaces tendrás que ir creando para que vaya creciendo la web, salvo que el nicho tenga muy poquita competencia.

Una vez que hayas seleccionado el sector que quieras trabajar, haces el estudio de palabras clave y empiezas a publicar los primeros artículos.

Yo te recomendaría que hicieses una mini red temática, porque a medio y largo plazo son mucho más rentables que desarrollar un proyecto individual, es decir, es más rentable que hacer una web única, para que me entiendas.

Theme tienes uno en este mismo foro del compañero Federico99 que concretamente es Asap Theme y que personalmente, nos ha dado muy buenos resultados en nuestra agencia.

Este es un ejemplo de web con 16 meses de vida, temática mascotas;



En cuanto a la construcción de enlaces, hay compañeros del foro que tienen una amplía variedad de blogs a los que puedes recurrir, por ejemplo, la red de blogs del compañero ygoo, en este tema. Yo lo que hago es reinvertir el 10-20% de lo generado mensualmente en linkbuilding, es una cantidad aproximada, pero te sirve como idea. Estas cantidades varían, porque al tener ya una red de blogs sólida y posicionada, además de bastantes contactos, pues me permite abaratar costes por así resumirlo. Por eso te recomendaría que hicieses algo similar, puesto que a medio plazo es muchísimo mejor que crear un blog de forma independiente.

Para la compra de los enlaces, bastaría con seguir el tutorial que publiqué en forobeta hace algún tiempo, no tiene mucha más historia el asunto.

Te dejo el enlace del tutorial más abajo, pero básicamente tienes que centrarte en sitios que publiquen contenido con frecuencia y puedas comprobar que invierten en enlaces para hacerlos crecer. Por lo demás, es ir aplicando los diferentes pasos que detallo en el tutorial, pero es bastante sencillo.

Este es el tutorial:

Creo que no me dejé nada de lo más importante, pero si tienes cualquier duda, puedes escribirme y en lo que pueda te ayudo sin problema.

Saludos,
Xauen
 
Te recomiendo que compres el dominio en CosmoTown, hay un cupón y sale el .com en 4.59$ si no me equivoco. Tengo tiempo utilizando esa empresa y sin problemas.
¿Cuanto tiempo ya estás usando CosmoTown, es confiable para usar sus dominios en sitios de producción? ¿Su whois privado es gratis?

Me llama la atención sus precios accesibles.
 
¿Cuanto tiempo ya estás usando CosmoTown, es confiable para usar sus dominios en sitios de producción? ¿Su whois privado es gratis?

Me llama la atención sus precios accesibles.
Están acreditados por la ICANN según un comparador de precios: Y marca que es privado el whois.

El código de promoción es COM22 para nuevos clientes.

 
Gracias por semejante información y tan detallada. Todos los puntos que tocaste son de mucha utilidad y me ayuda mucho a ponerle más ganas a lo que quiero empezar. Me da ánimos.

Voy a pasar por el hilo que me recomendaste y a tener en cuenta todo. Y a entrar en tu tutorial para el posicionamiento web. Me sirvió muchísimo tu comentario y el de los demás para aclarar varias dudas 🙂 Mil gracias por la ayuda.
 
¡Muchísimas gracias! Te agradezco un montón.
Toca revisar los precios de renovación porque hay empresas que hasta te regalan el dominio el primer año pero luego te cobran precios como 40 usd (o más) por renovar.

A mí me gusta Namesilo, tienen buenos precios y mantienen más o menos los precios estables en las renovaciones y suelen lanzar cupones de descuento.

Si tienes cualquier duda estamos para ayudarte, cuando empecé con WordPress no tenía ni idea, acá tuve a los compañeros/as torturados a base de preguntas, pero sirvió. De hecho, gracias a los consejos, obtuve más de 20k. Pero bueno, ahora las cosas no están igual.

También, antes de comprar un dominio te recomiendo que lo revises en WHOIS.SC

En esa web puedes mirar si el dominio ha sido usado anteriormente, lo cual puede ser un problema, ya que puede haber sido mal usado (no siempre, y de hecho hay personas que se dedican a cazar dominios antiguos abandonados):
 
También, antes de comprar un dominio te recomiendo que lo revises en WHOIS.SC
Gracias por el consejo, esa herramienta es interesante, yo solamente revisaba el pasado de un dominio en archive.org.
 
Gracias por el consejo, esa herramienta es interesante, yo solamente revisaba el pasado de un dominio en archive.org.
Whois sc sólo deja probar algunas veces antes de solicitar el registro, lo bueno es que te indica en cuántos servicios de hosting ha estado alojada la web, cuando se registró, cuando se abandonó, etc. Pero como digo, tiene limitaciones.
 
Buenas, no puedo aportar más de lo que ya mencionaron los colegas anteriormente, así que sólo pase a saludar..
 
sin derechos de autos, ¿no? O citar de dónde las sacaste.
Claro, es necesario dar créditos de esa manera te ahorras que te digan que usaste imágenes sin permiso del autor y te pueden hacer problemas, en Internet existen muchas páginas web que tienen banco de imágenes libres, puedes usarlas.
 
Claro, es necesario dar créditos de esa manera te ahorras que te digan que usaste imágenes sin permiso del autor y te pueden hacer problemas, en Internet existen muchas páginas web que tienen banco de imágenes libres, puedes usarlas.
Gracias. Sí, conozco algunas páginas con imágenes libres de derechos de autor.
 
Buenas, no puedo aportar más de lo que ya mencionaron los colegas anteriormente, así que sólo pase a saludar..
Lo importante es aprender con toda la información que nos brindaron, que es muchísima. Y seguro muchos y muchas más van a poder aportar otras cosas que nos ayuden. Algunos tips son básicos para arrancar una web, así que me fui anotando todo.
 
Como hiciste para conseguir los dominios gratis? estoy mirando pero es solo para residentes españoles, y hasta se debe enviar un DNI por correo para verificar?
 
Como hiciste para conseguir los dominios gratis? estoy mirando pero es solo para residentes españoles, y hasta se debe enviar un DNI por correo para verificar?
El primer dominio simplemente elegí el dominio y lo compre no me pidieron NADA.
El segundo me pidieron DNI, pero registre la cuenta a nombre de mi novia y listo, envié el DNI.

Cuando envié el DNI me dijeron que la oferta es solo para residentes de no se que cosa. Pero que hicieron una excepción. (Seguro porque ya lo había pagado digamos).

No sé si tuve suerte
 
Buena información esta. Te dijeron que era para residentes europeos pero hicieron excepción. Tremendo.

Igualmente creo que primero es gratis, y con la renovación te cobran bastante. Ojalá no pase y siga todo normal o en los parámetros aceptados.