¿Cuánto pagarías por atraer visitas a tu web o blog?

  • Autor Autor Javierito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Cuanto pagarias por cada visita en tú blog o web


  • Votantes totales
    0
yo cada 1000 visitas hago 10 dolares, o sea una promedio de 0.01 por visita......no podría pagar más que eso, no tendría sentido
 
como en mi web ofrezco un servicio (10 usd por cada 50 personas que se registran en donde yo les digo), seria el precio por uno de 20 centavos por cada persona, peeeeeeeeeeero no todas se registran, y según promedios que he realizados con webs de mi competencia a las que tengo acceso, dependiendo de algunos factores, solo el 10% se registra, por lo que ganaría aproximadamente 2 centavos por cada visita (0.02 por visita), y si ofrezco un servicio, es para ganar dinero, no les parece?

Por eso es que mi decisión fue entre 0.01 y 0.02 🙂

P.D: Si alguien ofrece este tipo de servicios, en el cual consiguen tráfico para mi web, me gustaría que me mande algún MP porque realmente estoy interesado, PEEERO debe darme pruebas de como consigue las visitas, y además que tipo de público es, porque lo que necesito es gente que esté interesada en ganar dinero en internet (la key con la que me trato posicionar 😛)

Gracias
 
Viendo las respuestas ahora hago una reflexión para todos (entre los que me incluyo)

Si estamos de acuerdo que pagaríamos como tope 0,02 $ por visita (a la vista de la encuesta) ¿de verdad nos podemos quejar si AdSense nos paga 0,05 0,07 o 0,10 por click?

Si alguien paga digamos 1 $ por click es para conseguir algo muy bueno a cambio.

Por ejemplo el compañero Caymans está diciendo claramente que para que sus servicio sea rentable no puede pagar más de 0,02 por click. Si paga más de eso perdería dinero.
 
Viendo las respuestas ahora hago una reflexión para todos (entre los que me incluyo)

Si estamos de acuerdo que pagaríamos como tope 0,02 $ por visita (a la vista de la encuesta) ¿de verdad nos podemos quejar si AdSense nos paga 0,05 0,07 o 0,10 por click?

Si alguien paga digamos 1 $ por click es para conseguir algo muy bueno a cambio.

Por ejemplo el compañero Caymans está diciendo claramente que para que sus servicio sea rentable no puede pagar más de 0,02 por click. Si paga más de eso perdería dinero.

Tienes toda la razon, e incluso si pagase 2 centavos por visita sería como hacer el trabajo totalmente gratis, a menos que haya dias de mucha suerte y sean mas los que se registran 🙂

P.D: Pero igualmente no cualquiera puede publicitar con adsense, o sea para que otros se registren, o si? :|

Yo por un primer tiempo quiero probar con adwords, ya que me dijeron que yo puedo "ofertar" un precio, y si desean, lo colocan, y también me dijeron que el minimo a ofertar es 0.01, por lo que no seria tan malo para mi...

Buen experimento che, no lo habia pensado la verdad 🙂
 
Viendo las respuestas ahora hago una reflexión para todos (entre los que me incluyo)

Si estamos de acuerdo que pagaríamos como tope 0,02 $ por visita (a la vista de la encuesta) ¿de verdad nos podemos quejar si AdSense nos paga 0,05 0,07 o 0,10 por click?

Si alguien paga digamos 1 $ por click es para conseguir algo muy bueno a cambio.

Por ejemplo el compañero Caymans está diciendo claramente que para que sus servicio sea rentable no puede pagar más de 0,02 por click. Si paga más de eso perdería dinero.

Pero las webs que usan adsense para recibir visitas lo hacen porque ofrecen algun tipo de negocio que les puede traer ganancias, a un blog no le viene bien usar Adsense, pero a una tienda online, web en promocion, o cualquiera que pretenda vender o expandir un producto si le va bien.
 
Lo que quiero intentar explicar con este post es lo siguiente.

- La publicidad en mi blog no vale lo que yo quiera. En realidad vale lo que un anunciante esté dispuesto a pagar y esa cantidad que pague sea rentable para ese anunciante.
Si por ejemplo yo quiero vender por internet un libro de como alimentar iguanas (por poner un ejemplo) y yo con cada libro gano 3 $ la situación es la siguiente, pongamos dos ejemplos extremos:

1.- me anuncio en webs de todo tipo... o sea de descargas, de música, de trucos PC, de hoteles, etc. Seguramente necesite como mínimo 100 clicks para vender 1 libro. En ese caso si pago por click más de 0,03 $ estaría perdiendo dinero.

2.- Me anuncio sólo en blogs que hablen de los cuidados y de la cría de iguanas. Posiblemente anunciandome en webs que son justo de ese tema venda un libro cada 8 o 10 clicks. Esto es debido a que me anuncio en blogs que la gente ha buscado específicamente sobre iguanas y el público objetivo está dispuesto a comprar cosas de iguanas. Conclusión por anunciarme en esas webs puedo llegar a pagar 0,30 $ por click.

Conclusiones:

1.- Es falso que haya anunciantes que paguen poco. Yo he leido de anunciantes que la gente dice que pagan 0,01 por click y esos mismos anunciantes en alguna web mía están pagando 0,30 por click. Pagan más o menos en función de la web donde se anuncien. Pero otro anunciante que a otro por su tematica le paga 0,30 posiblemente en mis webs pagasen 0,01

2.- Si quereis que os paguen mucho por un click los anunciantes tienen que ver posibilidades reales de vender su producto en vuestra web. en caso contrario os pagaran un poco (0,01 o 0,02) simplemente por conseguir vistas y crear imagen de marca.
 
Yo no compraria nada porque simplemente google te los manda gratuitamente siempre y cuando sea un contenido que llame la atencion a todo el público
 
No es lo mismo el trafico de Facebook Ads(son puros HOYGANS que no compran nada) a Adwords(estos si tienen plata xD)

Más respeto a Facebook Ads!! Jajaja

Todo depende para que lo quieras utilizar.. yo he obtenido muuuuuuuuuy buenos resultados gracias a Facebook Ads combinándolo con programas de afiliados

Depende para lo que se quiera suelo comprar en facebook ads o adwords.

Las de Adwords las pago más caras, pero trato de mantenerme en el margen de 0,10 y 0,50 por click dependiendo mucho de la tematica
 
Pues depende si es un sitio con temática de nicho y que convierta máximo hasta u$s 0.50, si solo para convertir con adsense u$s 0.01
 
Atrás
Arriba