Relevo
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
[MENTION=107929]SFM2014[/MENTION]
intento enviar $1 y no se puede debido a que lo detectan como transaccion de alto riesgo
Cómo un solo dólar es alto riesgo? no entiendo o ¿Quisite poner 1000?
[MENTION=107929]SFM2014[/MENTION]
intento enviar $1 y no se puede debido a que lo detectan como transaccion de alto riesgo
Cómo un solo dólar es alto riesgo? no entiendo o ¿Quisite poner 1000?
Paypal no condiciona montos en su sistema de seguridad en bloqueos o retenciones.
Al veces los clientes me dicen eso...
"Por qué me pides documentos si solo son 20$. Paypal no va a fastidiar por ese monto"
Jejeje da gracia cuando viejos zorros se hacen pasar ovejitas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Como dice exchangerperu, el sistema de PayPal no se fija en el monto, cuando te tacha como transaccion de alto riesgo dificilmente es retirada y esto a aplica aunque sea $0.01, en mi caso aun no se el motivo puesto que no tengo reclamos, los pagos recibidos estan sin problemas (ya tienen buen tiempo), la cuenta tiene 0 disputas, esta verificada con todo incluso documentos y telefono, solo que su sistema sigue diciendo (intentelo mas tarde).
Cuando los contacto me dicen: en efecto su cuenta esta en perfecto estado y puede realizar compras, en el segundo parrafo dice: que la transaccion que intento realizar es detectada por su sistema como transaccion de alto riesgo y ellos no pueden hacer nada para retirar ese error, solo pueden intentar forzar la transaccion pero eso no asegura que sea completada, segun ellos su sistema es tan avanzado que incluso ellos no pueden interferir en sus decisiones al momento de enviar o recibir pagos, ellos solo pueden levantar bloqueos o limitaciones, ahora la solucion es que me invitan a que cambie de procesador o como ultima alternativa que espere pero no me dan una fecha aprox. asi que solo queda esperar :grumpy:
Cómo es el tema? Tú le pides documentos a tus clientes para cubrirte? de que tipo? Sí, es cierto que hay casos de zorros que se quieren hacer los inocentes.
Qué miércoles con Paypal (wtf)! nunca tuve un problema aunque tampoco soy un usuario frecuente o de grandes cantidades. Supongo que debe estar relacionado con quien haces o hiciste transacción. Debe ser por eso que pone alto riesgo, quizás van quedando huellas y el dinero resulta que termina en algo poco legal o que genere desconfianza. Solo eso se me ocurre.
Recuerdo que una vez hice un US Payment de Paypal a Payonner, solo 1 USD para probar si lo podía hacer. Luego miré la transacción y no figuraba "Paypal" sino el nombre de una persona, como si fuese que se hizo de Persona a Persona o que revisaron manualmente (humanamente) el movimiento. Raro.
Además creo que el tema de los monederos está algo sensibilizado por el tema del terrorismo etc.
Da cierta fobia usar paypal :ambivalence:
Si, ese puede ser el motivo, igualmente le pregunte al que me envio de donde provenian los fondos y segun el es de micropagos de ptcs y otros de multiniveles, le dije que me envie su documento en el caso PayPal me quiera hacer problemas, presentare sus datos, pero como va hasta ahora no he tenido ningun reclamo de PayPal, ni retencion de fondos fraudulentos, solo el error intentelo mas tarde, que hasta ahora sigue. El dinero lo tengo buen tiempo solo que no lo movia porque no lo necesitaba, ahora que lo necesito marca ese error. Ya le estoy hechando tierrita a esa cuenta :grumpy:
Y si quieres comprar algo te deja? Alguna vez usaste esa cuenta para comprar? Hasta donde leí si se usa para comprar da menos sospecha. Algunos recomiendan usarla un poco en eBay.
Yo realmente solo la uso para cobrar y pagar, leer casos como el tuyo y de muchos otros me hace tener desconfianza de Paypal.
Disculpa la ignorancia pero de que te sirve tener los documentos de tus clientes que usan PayPal?Paypal no condiciona montos en su sistema de seguridad en bloqueos o retenciones.
Al veces los clientes me dicen eso...
"Por qué me pides documentos si solo son 20$. Paypal no va a fastidiar por ese monto"
Jejeje da gracia cuando viejos zorros se hacen pasar ovejitas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Disculpa la ignorancia pero de que te sirve tener los documentos de tus clientes que usan PayPal?
Entiendo , eso quiere decir que es una actividad que tiene protección en Perú?Exchangerperu trabaja con usuarios Peruanos, en el caso intenten estafarlo, los denuncia fisicamente ya que tiene su documento de identidad, nombres, datos de cuentas bancarias, etc
Entiendo , eso quiere decir que es una actividad que tiene protección en Perú?
Pido a todos. Peruanos o extranjeros (100% si quieren pagarme con paypal y payza) razones, motivos y consecuencias o acciones que podamos tomar despues sea en Peru o fuera del pais si algo sucediera, Por obvias razones no lo puedo explicar. Pero tenemos medidas y ya varios casos hemos recuperado el dinero.
Aquel que es derecho, envia su info sin problemas, un 2% no lo hace por su seguridad y yo comprendo eso perfectamente. Pero el 98% de las personas que no quieren enviar o presentarse como tal, es porque algo malo hacen o quieren hacer. y hasta hay algunos que me dicen "tu quieres seguro mis documentos para que te crees otras cuentas con mis datos" ja (bueno ladron siempre piensa que todos somos de su misma condicion) Bueno que pienses lo que se les antoje.
Asi es que simplemente reembolsamos y adios. Vaya a contratar a otro. Yo no tengo problemas.
Quizas con monederos donde el riesgo de chargeback se inferior se pueda hacer excepciones pero con paypal y payza no. O tal vez con usuarios que me superen en el itrade aqui en el foro. Ya Estamos artos que nos quiten el dinero en paypal.
En la red y aqui en la zona de Exchanger hay varios que ofrecen servicios y hasta trabajan gratis.
Ofertas hay para escoger.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Loquísimo pero totalmente entendible tu situación. Yo soy uno de los que se rehúsa a enviar información de ese tipo (ej. escaneo de DNI) por seguridad. Lamentablemente por fuerza mayor tuve que ceder en algunas ocasiones, recuerdo el caso cuando trabajaba con Smowtion o cuando abrí Payoneer . Si uno está en esto sabe como son las reglas del juego, aunque yo trato siempre de estar entre ese 2 %.
Tu que tipo de documentación pides?
Ahora que otro tipo de coberturas hay sin suministrar documentación?
No sé como está el tema ahora, pero antes se podía enviar dinero como “gasto compartido” o “pago personal” esas transacciones no estaban cubiertas (incluso los “servicios” ahora no sé como están). Es decir, si un user te enviaba a ti (exchanger) en tu caso ya estabas cubierto porque era imposible que ese dinero pueda ser reclamado.
He intentado todas las formas posibles, incluso quise reembolsar el dinero al que me pago y no me lo permite, en todos los años que llevo con PayPal nunca me duro tanto ese error, a lo mucho 96 horas.
No soy el único que le pasa esto, hay una larga lista, incluso un usuario hace muchos años creo un sitio web: PayPal Complaints
Ahí los usuarios de PayPal (vendedores y compradores) y empleados de la misma empresa cuentan sus experiencias.
Pero no hay nada que hacer, los compradores siempre prefieren PayPal por su sistema de reembolso en casos de fraude y dejan de lado a los demas procesadores, el 95% de mis clientes usa PayPal mientras que el otro 5% neteller, skrill, webmoney, payza, perfect money, etc. PayPal es un mal necesario. Asi que para adelante :ambivalence:
Me sucede exactamente lo mismo, y es porque este mes empece a mover grandes cantidades de dinero, mi cuenta esta en perfecto estado pero hace mas de 3 dias que aparece el error de "Intente mas tarde", bastante desastroso su sistema de riesgo, afecta a gente que trata de operar con cantidades normales, intento mover $200 USD vamos que tampoco es la gran cosa.
Pero bueno que se le va hacer..
Haz intentado contactarlos? cuando los contacte no me ayudaron en nada, mas la informacion y los documentos que me pidieron y no solucionaron nada, me hicieron enojar.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?