¿Cuánto vale un alquiler? 🤔

  • Autor Autor eldavinchi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo pago 550 euros, esta bastante bien ahoramismo para la zona que es. El promedio en ni ciudad esta en torno a 650 euros.
He visto en Murcia hay alquileres de casas con piscina por menos de 300$, pero estarás solo y posiblemente rodeado de inmigrantes. ¿Es verdad o solo es propaganda? Las zonas alejadas de las capitales se ven con muy buen precio.
 
yo pago 550€ pero porque tengo contrato desde hace años y solo me sube cada año según el ipc... pero hoy en día el precio de mi zona para pisos peores que el mio se situa en 850-900 €
¿En qué estado vives?
 
Depende de la zona, por donde vivo las casas son muy baratas, pero vives lejos de todo, no hay muchos medios de transporte y tienes a las vacas como vecinas. Por lo demás todo bien...
 
Bueno en mi país hay de todos los precios, hay cuartos pequeños, medianos con baño privado o compartidos, minidepartamento y departamentos.
Me sali de Lima pero ahi todo es caro y estresante, vivo al sur en la 2da ciudad de Perú, Arequipa.

De ocasión encontre un minidepartamento a USD 180.00 aprox. que incluye los servicios de agua y luz.
tengo 2 dormitorios, una pequeña cocina, su baño privado, y su sala comedor, vista a la calle en un 3er piso, en un lugar tranquilo, moderado se podría decir.
La verdad que ahora q saldre de clases, quiero trabajar mucho más para ahorrar y de una vez pagar una inicial para un departamento, ya tener algo propio.
 
Tenía curiosidad, ¿Cuánto vale un alquiler promedio en sus países y cuánto pagan personalmente ustedes si son alquilados?
Donde vivimos es casa propia, y a veces publican alquileres de US$450-US$500 para una casa modesta con garage completa de 2 niveles y seguridad, cámaras, garita, áreas verdes, etc. También publican anuncios de US$100 por un cuarto pequeño (gente que ha modificado su casa para proveer una habitación).

Quizá en zonas residenciales comunes y normales el precio es de US$300 a US$400.

Es muy difícil dar un promedio, es como comprar un auto: publican el precio pero falta averiguar los detalles del estado del vehículo, uso, qué le falla, etc. Acá en Guatemala puedes ver muchísimos anuncios (y fácil los puedes ver por tu cuenta por internet), hay precios desde US$100 por un cuarto sencillo hasta US$250 por un mismo cuarto; o desde US$300 a US$500 por una casa; y entre US$200 a $800 por un apartamento.

Por ejemplo: trabajé con personas que alquilaban y eventualmente conocí dónde vivían. Me sorprendió que estaban en zonas "exclusivas" cerca de comercios, oficinas, etc., y pagaban entre US$200 a US$350, me pareció barato. Pero ya conociendo el lugar: no hay parqueo, no hay garage, dejan el auto en la calle en zona pública, el lugar tiene como 5 a 7 unidades habitacionales (que llamamos palomares), los espacios son pequeños, y algunas casas fueron modificadas de formas absurdas, pareciera que viven en un coredor.

Lo que sucede es que hay áreas puramente residenciales, donde la gente vio negocio en dividir su casa en varios espacios y explotar el alquiler. Se ve cada cosa... pero sí, en esos casos tiene ventaja ofrecer cercanía, total no es que la gente que viva ahí tenga familia o reciba visitas. De hecho ves a las claras los anuncios diciendo "no niños, no mascotas, no parejas, solo para persona sola".

Lo que me sorprendió son las residencias universitarias. Pueden ser complejos grandes tipo internado de las películas, o bien apartamentos pequeños ya amueblados a US$300 o menos. Pero los requisitos son muy claros, como respetar un horario, no llevar visitas, y demostrar que sos estudiante universitario activo, había uno que incluso ofrecía desayuno en una zona exclusiva, una casa preciosa.
 
¿Cuáles son las condiciones que les ponen a ustedes alla para rentar?

Estas son las condiciones normales para rentar en Venezuela, agregando que debes ser perfil jurídico.

Ver el archivo adjunto 1141595
Las condiciones dependen, algunos piden un depósito por adelantado, (aunque es ilegal, generalmente lo hacen cuando son contratos directos), otros exigen un codeudor poseedor de finca raíz para asegurar el pago y respaldar la deuda, otros piden estudios con aseguradoras para ver tu perfil y si la capacidad de endeudamiento es adecuada para el canon.

En mi caso solo con el perfil de aseguradora y un codeudor sin finca raíz puedo rentar, pero hay personas que al no tener el codeudor deben acceder a dejar esos depósitos.

A eso súmale las firmas en notarías, que no solo son costosas, sino además son de bastante tiempo, aunque en eso ya han avanzado y al menos las inmobiliarias piden firma digital solamente.
 
He visto en Murcia hay alquileres de casas con piscina por menos de 300$, pero estarás solo y posiblemente rodeado de inmigrantes. ¿Es verdad o solo es propaganda? Las zonas alejadas de las capitales se ven con muy buen precio.
Yo de murcia no se, pero si, en españa hay sitios con alquileres a ese precio. Seria mirar. Yo vivo en las palmas de gran canaria
 
En argentina está entre 150 , 200 dolares un departamento medio (2 habitaciónes como mucho) , casas ni hablar de ahí para arriba. El internet movistar (es mejor en mi opinión del pais y más rápido) está 5 dolares mensuales (Lo cual no es nada) (300 megas) Por otro lado todo depende de la zona y donde vivas ( los precios son de Provincia de Buenos aires) Yo particularmente agradezco que no pago alquiler.
 
400USD en bogotá colombia, en venezuela pagaba 30 por una casa igual de grande
 
Donde vivimos es casa propia, y a veces publican alquileres de US$450-US$500 para una casa modesta con garage completa de 2 niveles y seguridad, cámaras, garita, áreas verdes, etc. También publican anuncios de US$100 por un cuarto pequeño (gente que ha modificado su casa para proveer una habitación).

Quizá en zonas residenciales comunes y normales el precio es de US$300 a US$400.

Es muy difícil dar un promedio, es como comprar un auto: publican el precio pero falta averiguar los detalles del estado del vehículo, uso, qué le falla, etc. Acá en Guatemala puedes ver muchísimos anuncios (y fácil los puedes ver por tu cuenta por internet), hay precios desde US$100 por un cuarto sencillo hasta US$250 por un mismo cuarto; o desde US$300 a US$500 por una casa; y entre US$200 a $800 por un apartamento.

Por ejemplo: trabajé con personas que alquilaban y eventualmente conocí dónde vivían. Me sorprendió que estaban en zonas "exclusivas" cerca de comercios, oficinas, etc., y pagaban entre US$200 a US$350, me pareció barato. Pero ya conociendo el lugar: no hay parqueo, no hay garage, dejan el auto en la calle en zona pública, el lugar tiene como 5 a 7 unidades habitacionales (que llamamos palomares), los espacios son pequeños, y algunas casas fueron modificadas de formas absurdas, pareciera que viven en un coredor.

Lo que sucede es que hay áreas puramente residenciales, donde la gente vio negocio en dividir su casa en varios espacios y explotar el alquiler. Se ve cada cosa... pero sí, en esos casos tiene ventaja ofrecer cercanía, total no es que la gente que viva ahí tenga familia o reciba visitas. De hecho ves a las claras los anuncios diciendo "no niños, no mascotas, no parejas, solo para persona sola".

Lo que me sorprendió son las residencias universitarias. Pueden ser complejos grandes tipo internado de las películas, o bien apartamentos pequeños ya amueblados a US$300 o menos. Pero los requisitos son muy claros, como respetar un horario, no llevar visitas, y demostrar que sos estudiante universitario activo, había uno que incluso ofrecía desayuno en una zona exclusiva, una casa preciosa.
Ese casa modesta suena bastante bien para los estándares que tengo en mente como normales, pero dependerá de la zona y su infraestructura. Aunque no me parece mal precio, aquí en Venezuela por ese precio puedes conseguir un departamento con jacuzzi y varias habitaciones (no todos pueden alquilarlos).

Si es fácil dar un promedio, pongamos que estás analizando el mercado de Guatemala buscando los precios de una Toyota Hilux de quinta generación, sin importar mucho el año específico, solamente sacas un promedio de los precios de los modelos funcionales disponible y listo. Aunque ampliemos los rangos también podría funcionar, como pedir promedios de alquileres promedios en sus países.

Duro, vivir en zonas top es costoso. Aunque quizás por su trabajo les salga a cuenta, ya depende cada uno si le es rentable o simplemente quiere aparentar con estatus barato que es válido.

Lo de las casas que dicen que las modifican en mi país se llaman anexos, modifican las casas para darle entrada propia y técnicamente la dividen en varios pedazos. Aunque por la situación que de personas puedan invadir las propiedades como ocurre en España y la emigración no se ha llegado ver lo que vamos palomeros en gran escala, pero es un negocio bastante bueno. En China ocurre y en asia en general, hasta existen jaulas para dividir al máximo una habitación.

Guatemala anda muy avanzada para explotar con los alquileres, no pensé que tuvieran tanta demanda para llevar acabo tanta infraestructura y les fuera rentable. Por como lo dices se ve que es un negocio bastante estable y lucrativo, investigare más al respecto mediante marketplace disponible en su país. Me pareció interesante lo que planteas, pero quizás sea solo lo normal y lo estructuraste bastante bien. Los precios se ven bien y promedios comparado con el resto de países.
 
Las condiciones dependen, algunos piden un depósito por adelantado, (aunque es ilegal, generalmente lo hacen cuando son contratos directos), otros exigen un codeudor poseedor de finca raíz para asegurar el pago y respaldar la deuda, otros piden estudios con aseguradoras para ver tu perfil y si la capacidad de endeudamiento es adecuada para el canon.

En mi caso solo con el perfil de aseguradora y un codeudor sin finca raíz puedo rentar, pero hay personas que al no tener el codeudor deben acceder a dejar esos depósitos.

A eso súmale las firmas en notarías, que no solo son costosas, sino además son de bastante tiempo, aunque en eso ya han avanzado y al menos las inmobiliarias piden firma digital solamente.
Suena bastante bien comparado con Venezuela, no piden nada fuera de lo común y ni siquiera te piden depósitos en casos normales. Alquiler barato, precios baratos en los alimentos, pero la delincuencia local mezclado con el crimen organizado proveniente de Venezuela seguramente azotan muchas partes menos favorecidas del país. Creo que es unos de los mejores países junto a Brasil y México para nómadas digitales.
 
Yo de murcia no se, pero si, en españa hay sitios con alquileres a ese precio. Seria mirar. Yo vivo en las palmas de gran canaria
Entendible, yo pensaba que los alquileres todos estaban por encima de 600$ y no refiriéndome a apartamentos completos o casas en estados centrales (habitaciones, pisos compartidos, etc).
 
Ese casa modesta suena bastante bien para los estándares que tengo en mente como normales, pero dependerá de la zona y su infraestructura. Aunque no me parece mal precio, aquí en Venezuela por ese precio puedes conseguir un departamento con jacuzzi y varias habitaciones (no todos pueden alquilarlos).

Si es fácil dar un promedio, pongamos que estás analizando el mercado de Guatemala buscando los precios de
Tienes razón, es así como se busca un promedio. Sin embargo acá me siento confundido por las variantes y los rangos, digamos un promedio entre 400 a 500 tiene sentido (450), pero un promedio entre rangos más separados no creo que resulte útil para aportar a tu pregunta. Acá lo que sucede es que hay muchísima competencia con mucha oferta y demanda, eso no significa que ambos se encuentren y hagan negocio. Intentaré explicarlo. Puedes encontrar un apartamentito en US$400 cerca de zona exclusiva pero es un huevo, sin garage, un baño pequeño, y para entrar debes pasar varias gradas como las de Escher. Puedes encontrar otro al mismo precio en un área no tan exclusiva pero incluye parqueo privado, entonces el promedio de precio puede resultar en números similar o idéntico, pero hablamos de productos totalmente distintos (que creo importa para tus cálculos). Por ejemplo, una ex novia se pasó a un apartamento en zona residencial semi-exclusiva con baño propio, pero la regadera estaba directamente sobre el lavamanos (no bromeo), son esos casos de "cuando suena muy bonito para ser verdad, probablemente no es tan bonito", en alquiler los específicos pesan, al menos en mi país por tema de perros, niños, etc., que son lo que menos quieren los dueños porque deterioran el ambiente e infraestructura.

Lo de Hilux, te sorprenderías, acá se bromea mucho con el término "para conocedores", eso significa que si el precio de un auto es en promedio US$15K, encontrarás anuncios de US$25K diciendo "solo para conocedores" y en la mayoría de casos... es basura.
Guatemala anda muy avanzada para explotar con los alquileres, no pensé que tuvieran tanta demanda para llevar acabo tanta infraestructura y les fuera rentable. Por como lo dices se ve que es un negocio bastante estable y lucrativo, investigare más al respecto mediante marketplace disponible en su país. Me pareció interesante lo que planteas, pero quizás sea solo lo normal y lo estructuraste bastante bien. Los precios se ven bien y promedios comparado con el resto de países.
Sí, es increíble, pero sería genial que viniera otro guatemalteco a opinar al respecto, te sorprenderías, lamentablemente hay un tema con los alquileres, y es que acá por lo menos... en la mayoría de casos significa deterioro de tu propiedad por el mal cuidado de los inquilinos, o casos donde se resisten a marcharse y se vuelven tus enemigos. Eso ya es cultural y de educación.

Acá donde vivimos con mi esposa es propio y nunca quise alquilarlo mientras estaba soltero, mis abuelos me aconsejaron mucho al respecto y los escuché. Claro que hay casos que les fue bien y alquilaron mientras no usaban su propiedad, pero bastantes de estos casos requirió gastos altos para arreglar tuberías y desagües tapados, año en instalaciones eléctricas, etc.
Duro, vivir en zonas top es costoso. Aunque quizás por su trabajo les salga a cuenta, ya depende cada uno si le es rentable o simplemente quiere aparentar con estatus barato que es válido.
Este sería otro tema 🙂, acá hay personas que comparten casa o apartamento y dividen la renta. Otros, hacen lo mismo a pesar que el dueño exige que solo se alquila a una persona y no a varias (para evitar palomares). Hay apartamentos que son solamente nidos de amor... se mantienen vacíos y solo llegan a hacer el setso ja ja ja.

Y hay otra categoría que me da muchísima curiosidad. Hace años noté que hay apartamentos exclusivos y muy caros ocupados por personas que no trabajan, algunas solo estudian. En uno de esos apartamentos hubo una oficina donde trabajó una amiga y el negocio no era rentable pero estuvo en pie durante al menos 2 años. No he conocido suficiente gente de cerca para tener claro cómo funciona, pero sí conocí una chica joven en esas circunstancias, estaba casada con un señor que fácil podía ser su padre o abuelo, se separó y era una más sacándole plata para vivir bonito, así parece que hay varias. En otro foro abrí un tema justo debatiendo esto. Conozco a una reportera que hizo entrevistas sobre esto y resulta que hay escorts universitarias y pues así pagan su vida, de escorts. En fin, ya alargué el post.
 
Suena bastante bien comparado con Venezuela, no piden nada fuera de lo común y ni siquiera te piden depósitos en casos normales. Alquiler barato, precios baratos en los alimentos, pero la delincuencia local mezclado con el crimen organizado proveniente de Venezuela seguramente azotan muchas partes menos favorecidas del país. Creo que es unos de los mejores países junto a Brasil y México para nómadas digitales.
Coincido en el tema de seguridad, personalmente en la zona de la ciudad donde vivo y pago 300 dólares, es algo medianamente decente, si quieres mas económico al menos en bogota debes irte a las periferias o zona sur y ahí tanto la seguridad como la tranquilidad se ven bastante disminuidas, pero si eres un nómada digital y ganas en dólares creo que podría ser un buen destino
 
Atrás
Arriba