RaquelVz
Préstamo
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Me pasa similar que a ti ya que logró entender textos y como también serie y películas con subtítulos en inglés, me imagino que solo es cuestión de seguir practicando para dominar las conversaciones
A ver todo comienza con la confianza en ti mismo, a mi toda la escuela primaria y secundaria en mexico los maestros me decian burro, no ponia atención y sacaba muy malas notas en todo, de mi inglés lo mismo, mis hermanos y en la escuela se burlaban por que no hablaba bien.
Soy de Monterrey una ciudad muy cerca de USA y cuando iba a USA igual, me corregian seguido y eso bajaba mucho mi moral y ganas de aprender.
Hasta que un dia hace ya mas de 7 años mi esposa y yo decidos hacer nuestra vida en Londres Inglaterra, siendo una ciudad llena de extranjeros nuesto inglés era de los mejorcitos. No quieres escuchar a un chino o africano (de la parte francesa) hablar inglés es inentendible. Con el tiempo y la constante práctica mejore muchisimo, tanto que este año para tramitar mi nacionalidad tuve que tomar un examen de ingles, y ya soy C1 Level.
Nunca he sido buen estudiante, pero la práctica, el trabajo y vivir aqui me hizo aprender si o si.
No se desmotiven y busquen hablar con gente ya sea Online por discord o video juegos eso ayuda muchisimo a construir la confianza.
Busca la forma de hablarlo, leerlo, y escribirlo constantemente. Sin duda con libros aprendes, pero el idioma es como las matemáticas, o las letras de las canciones: si no lo practicas se atrofia y tu cerebro se optimiza para términos y expresiones que usas localmente, comúnmente. Escucharlo afina tu oído. Hablarlo va quitando el bloqueo de articulación, luego notas que de frío a un minuto y medio ya estás hablando fluido cada vez. Y escribirlo, especialmente debatiendo (cuando tu cerebro busca explicar) obligas a tu mente a naturalizarse con las expresiones.¿Qué tal les va a ustedes en los idiomas? ¿qué consejos me darían? gracias.
Muchas gracias, excelente aporte. Sin duda es fundamental practicar diariamente. Antes hablaba bastante bien, comprendía más, después trabajé en una eniex española y ya no "Necesitaba" tanto el idioma.Tengo un amigo que usa duolingo en su tiempo libre ya más de 5 años y no puede hablar... gramática sabe mucho, puede entender el 80% incluso cuando hablan rápido pero cuando le toca hablar... comete muchos errores y todo es "ahh ehh", se pasa el tiempo viendo películas en inglés pero no puede hablar, y yo me pregunto... ¿aprende alguien a tocar guitarra escuchando? tal vez los genios...
Mi prima es profesora de inglés de colegio, habla fluido, la contraté 2 meses para que me enseñara pero ahí me di cuenta que no sabe nada de gramática, solo lo básico para niños. Luego me confesó que no fue a ningún instituto ni tenía títulos, que ella aprendió por su cuenta y ganó esa fluidez cuando viajó a estados unidos a "visitar a mi tío" y se quedó hasta que le dijeron "ya es hora de que vuelvas" 🤣🤣🤣 No entiendo como le contrataron en un colegio sin ningún título, la única pista es que el colegio es cristiano y ella está muy metida en su iglesia.
En cuanto a mi, en colegio nos enseñaron 12 años de: "el verbo To Be", pasado, presente y futuro, vocabulario básico y NADA MÁS!!
Ingresé a un instituto de inglés, estuve 5 meses pero los horarios de la universidad no me permitieron continuar.
Mi nivel es básico en habla, básico en escritura, puedo entender un 50% de lo que escucho, en gramática soy bueno. Y tengo ganas de aprender hasta el nivel SSJ4, lo que estoy viendo es que se necesita algo diferente...
Ahhh... tengo una amiga que es docente de estadística en la universidad, estudió los 4 años en el instituto de inglés, se fue becada a canadá... pero ahora (varios años después) literalmente no puede hablar en inglés, entiende pero se queda con lagunas... me comentó eso cuando llegaron 2 docentes de USA y ella no pudo hablarles... se sintió frustrada.
Mi hermano también estudió los 4 años en el mismo instituto y ahora no puede hablar con fluidez, pero si entiende todo lo que escucha y tiene buen vocabulario, tampoco puede escribir como lo solía hacer.
En resumen, no es posible aprender a hablar inglés sin HABLAR con varias personas todos los días y que te den feedback, no es posible escribir en inglés si no ESCRIBES todos los días y alguien te da feedback y finalmente aunque hayas aprendido inglés a nivel C1 en un instituto, si dejas de practicar todos los días... en unos años ya no podrás!! músculo que no se ejercita se atrofia = pérdida de tiempo y dinero.
Y cuando hablo de feedback simplemente es que te dejen hablar con libertad y luego, al final de la conversación, te digan:
Confundiste "his" con "her" varias veces.
Utilizaste el verbo en presente cuando tenías que usar el pasado.
Te confundiste con las preposiciones in, on y at
Escucho y entiendo el inglés perfectamente.
Lo leo también perfectamente.
Lo hablo muy bien, mucho mejor que mi capacidad para escribirlo.
Todos los días navego, leo, escribo, y discuto temas en inglés (incluso me apunto a debatir temas, ayuda más). Eso básicamente me mantiene "en forma". Mi cerebro puede fácilmente hacer el switch de estar pensando en español como naturalmente lo hacemos los latinoamericanos (el diálogo interno y proceso pensante) y pasarme a pensar completamente en inglés y seguir como si nada, incluso no darme cuenta que ya llevo horas así y de pronto "oh shit" y regreso a pensar en español.
Pero no todo es canción de amor.
- Por extrañas razones hay formas de escribir en inglés que aunque las aprendo y mejoro, luego retrocedo, regreso al mismo nivel. Son detalles. Eso no me pasa para hablar o para escuchar. Es raro, porque para eso me obligo a escribir a diario pero igual hay un bloqueo.
- Manejar el inglés no es lo mismo que TRADUCIR, tu mente construye estructuras, lo entiendes, pero notarás que a largo plazo se te dificulta traducir, servir de intérprete, son habilidades distintas.
- Surge confusión. Puede que aprendas muy bien el inglés y luego te trabes, lo que sucede (y cualquier políglota te lo puede confirmar) es que para hablar, tu cerebro busca automáticamente los términos más apropiados, cortos y eficientes, y puede que en otro idioma tu mente identifique una palabra más adoc, aentonces se te cruza, por ejemplo nosotros no tenemos un término tan apto como "delusional", y a veces cuesta pasar ese bloqueo. Cuando veas a alguien bilingüe trabado al traducir, no es que no sepa el idioma, puede que sea todo lo contrario: lo maneja taaaan bien, que la abstracción es automática y no hay proceso de silla = chair, simplemente la mente lo hace todo abstracto.
Busca la forma de hablarlo, leerlo, y escribirlo constantemente. Sin duda con libros aprendes, pero el idioma es como las matemáticas, o las letras de las canciones: si no lo practicas se atrofia y tu cerebro se optimiza para términos y expresiones que usas localmente, comúnmente. Escucharlo afina tu oído. Hablarlo va quitando el bloqueo de articulación, luego notas que de frío a un minuto y medio ya estás hablando fluido cada vez. Y escribirlo, especialmente debatiendo (cuando tu cerebro busca explicar) obligas a tu mente a naturalizarse con las expresiones.
Los europeos pueden parecer extraños con el inglés, pero puede también resultar mucho más fácil entenderlos y dialogar. Con los británicos es mucho más fluido. Y con los fuckng gringos se complica un poco... porque algunos manejan muy mal el lenguaje, no es que exista un inglés universal. Además, algunos usan exceso de contracciones y compresiones.
Y finalmente, con latinos y europeos es más natural conversar con términos de "a fulanito no le gusta la lechuga, está a favor de tal cosa, en contra de tal movimiento, promueve la integración social, no apoya las diferencias de género, y etc etc", mientras con los gringos a cada año te topas con términos como lef, right wing, DEI, WOKE, etc. Y los usan como si fuera el pan diario. Para más ching....ar, ni los usan bien, y si les preguntas, notas que para 10 personas significa 4 cosas diferentes.
Básico: mira pelis en inglés completamente, al inicio con subtítulos (en inglés), y sea lo que sea que te guste (como programar digamos), busca un foro donde solo hablen en inglés y participa ahí. No pasará mucho tiempo para notar que de pronto te quedas automáticamente pensando en inglés. Y no lo sueltes porque se atrofia.
Está el polyglotclub .com ahí pueden encontrar con quién practicar el idioma que quieren aprender, pero también creo se tienen que comprometer en practicar con algún extranjero que quiera practicar o aprender a pronunciar bien tu idioma natal. ✌️
Muchas gracias, voy a descargar al aplicación y ver que tal es. Supongo que los hablantes nativos deben tener bastante paciencia porque también quieren practicar español 🙂Uso Tandem, es una app para conversar con nativos y/o personas que estan aprendiendo a hablar ingles.
Bueno yo hablo, es más para no perder la costumbre de hablar
Excelente, me daré un tiempo para revisar estas sugerencias. Dominar el inglés es fundamental hoy en día 🙂Os recomiendo una aplicación (gratuita y open source) que permite generar tarjetas de entrenamiento para diferentes temas. Yo lo uso fundamentalmente para vocabulario en inglés y me resulta muy útil. Ankidroid (que a su vez, también está para pc como Anki). Me viene muy bien para ir apuntando todo lo que no entiendo, poner su traducción y repasar 5 minutos cada día.
Uno puede aprender a leer rapido y bien, lo difícil es el escucha, ya que ellos contraen las palabras o juntas las palabras y eso lo que cuesta
En la propia web de Anki tienes un montón de tarjetas prediseñadas, muchas de ellas gratuitas, por ejemplo, esta para memorizar los phrasal verbs, con pronunciación incluida. Lo que considero fundamental es tener vocabulario, todo lo demás, se gana a partir de esa base.Excelente, me daré un tiempo para revisar estas sugerencias. Dominar el inglés es fundamental hoy en día 🙂
En la propia web de Anki tienes un montón de tarjetas prediseñadas, muchas de ellas gratuitas, por ejemplo, esta para memorizar los phrasal verbs, con pronunciación incluida. Lo que considero fundamental es tener vocabulario, todo lo demás, se gana a partir de esa base.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?