mira greatnetwork No me atrevo, no soy capaz de inventar una cifra para el hecho de darte respuesta... pero… si me aportas éstos datos hacemos una estimación
Supongamos que tienes 200 usuarios conectados:
*cuántos de éstos usan un modem de 56 Kpbs
*cuántos usan ADSL
*cuántos fibra óptica
*cuántos vía satélite
*cuántos a través de proxys..
además, cuántos bots en ese momento están escudriñando tus datos, cuántos visitantes tienes en ese momento…por supuesto separemos los que solo leen, de los que buscan, de los que descargan, de los que se loguean, de los que ven un vídeo, oyen un archivo de audio, usan el buscador, editan, adjuntan una imagen….
qué tasa de transferencia dispones en ese momento, qué cuota banda no te limita tu operador de internet, qué aplicaciones de las que dispones requieren ancho de banda para sí, es posible que durante la conmutación por error se exceda la capacidad práctica de la CPU del nodo activo, lo que reduciría el tiempo de respuesta para los usuarios.
Básicamente un servidor ejecuta esta rutina
1. Espera peticiones en el puerto TCP indicado
2. Recibe una petición.
3. Busca el recurso.
4. Envía el recurso utilizando la misma conexión por la que recibió petición.
5. Vuelve al segundo punto.
Así que... no es cuestión de cantidad de user ON-LINE, sino de la cantidad de peticiones que sea capaz de percibir y responder