Cuidado con el exceso de uso de redes sociales...

  • Autor Autor Gani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gani

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Una cosa es el uso y otra el abuso. Si todo lo que haces lo documentas en las redes sociales es una señal de que algo no está bien.[/B]
Documentar cada cosa que ocurre en tu vida para que alguien extraño te comente o todo tu entorno se entere, no solo denota una adicción, si no un ego bastante subido.
Hay que tener cuidado porque puedes estarte convirtiendo en un adicto a las redes sociales.
 
gracias por la advertencia...
 
Creo que en la siguiente versión del Manual de Enfermedades Mentales, se admitirán la adicción a internet y a redes sociales.

Veo con tristeza como en especial las mujeres algo grandes se exhiben con tal de recibir un poco de likes y atención. Por el contrario, los hombres al parecer están del otro lado de la patología, cada vez mas voyeurs.
 
El algoritmo actual de tik tok es una locura, para enviarte contenido apuntado a ti y puede tenerte horas, tanto así que incluye advertencias de sobre uso.
 
Por suerte, estoy ajeno a las redes sociales. No tengo ni facebook, ni twiter o como se diga ni nada. Salvo rara vez entro en algún foro sin prisas.
Y YouTube rara vez subo algo.
 
Yo desde finales del año pasado estoy alejado de las redes sociales porque no aportaban nada útil a mi vida y consumían un tiempo enorme a diario.

En algunos países Asiáticos ya se considera la adición al internet y redes sociales, y tienen a disposición centros de rehabilitación y psicólogos para su tratamiento
 

Eso me paso ami, contestar muchos comentarios, los amigos, que si esto, lo otro. Medio día me consumía casi a diario y desaprovechado.

Enserio, la gente esta al 100% con el movil y las redes. Parece que no tienen vida. Hay grupos que quedan a tomar algo, y cada uno al movil. Antiguamente había conversaciones y sin móviles. Ahora todo ha cambiado.

Vas por la calle, el 70% con el móvil, hablando o mirando cosas. Gente que muere por hacerse un selfin, accidentes de coches por cruzar mirando el móvil. golpes con un árbol o farola por que van con el móvil. Y no solo eso, hasta se les cae y parten las pantallas. cada día hay cientos de robos de móviles.

Y esperate, cuando metan la IA en el movil, ya veo hablando a la gente por la calle con el movil. Como lo del chatGPT. Y eso ya es casi una realidad al paso que vamos. Esta parte estaria bien que lo sacaran. Lo mismo hay hasta buenas conversaciones con una IA clara y con cientos de contestaciones. Jejeje.
 
Tienes mucha razón en lo que mencionas, que prácticamente ya no puedes tener una conversación con una persona sin que tenga el teléfono de intermediario. Es algo que cada vez se ve con mayor frecuencia haciendo que las personas no disfruten el momento.

Días atrás estaba en un compartir con familiares y amigos, casi todos reunidos en pequeños grupos conversando pero cuando había una pequeña pausa en la conversación enseguida todos con el móvil y ya nadie conversaba, toda una locura porque pasaban como 1 hora o más sin conversar.

Yo a no estar tan apegado al movil como antes me sentía desubicado y me iba hacia otro grupo de persona que estaban conversando, muchas veces termine hablando con gente mayor porque entre más jóvenes más pegado al teléfono se encuentran
 

No es que la tenga, es que lo vemos todos los días. Menos mal que mi novia odia al igual que yo las redes sociales.

Me acuerdo cuando estaba enganchado hace años largos. Apenas salía, dejaba de hacer deporte y la gente cada vez salía menos.

Las redes sociales están bien si se usa lo justo. Pero es una droga para muchos.

Lo que le digo a mi novia, a ver si se va la luz, o se cae el sistema. ya veras como el 20% se desquicia. Pero caerse mas de una semana los servidores.

Si cuando se cae el whatsapp una hora, cae la locura en la gente. Solo hay que verlo en las noticias. Nunca me he enterado si se ha caído o no. El whatsapp lo uso una hora al día al completo. Mirar por la mañana contestar algún mensaje rápidamente y ya esta. Que si no, no hago nada si me pongo a contestar a todos.

Los fotos me gusta mas, por que contesto cuando puedo y sin prisas. Pero son temas que me interesan o intento ayudar alguna vez en algo.
 
Saludos.

Así, es. Lamentablemente las redes sociales se han convertido en vicios y/o adicciones, que no conducen a cosas muy productivas. Hay quienes ofrecen contenidos valiosos, pero la regla es contenido chatarra, sin sentido y eso está afectando sobre todo a la juventud.
 
Hola, saludos.

De cierto modo, es bueno que se comience a considerar esto como una enfermedad a los fines de que se le busquen soluciones, terapias y por qué no curas mediante tratamientos alternativos. Lamentablemente los más afectados son los niños y jóvenes.

Los padres tienen una importante tarea que cumplir en el cuidado y vigilancia de sus hijos en torno al uso de las redes sociales.
 
Si concuerdo contigo que el contenido esta afectando a la juventud que actualmente no conocen de cultura general y todo lo que comentan son cosas sin un valor de utilidad o relevancia
 
El algoritmo actual de tik tok es una locura, para enviarte contenido apuntado a ti y puede tenerte horas, tanto así que incluye advertencias de sobre uso.

Así sucede en fb, creo que empezaron a poner advertencias cuando llevas mucho tiempo en la app.
 
Cuidado con crear muchos post en un foro....
Porque también algunos necesitan ser validados de esta forma...

Dejando el sarcasmo de lado..
Todo tiene su lado negativo... y sobre todo cuando no es nada productivo o que contribuya de manera positiva con nosotros..