Curso de GIMP y software libre de imagenes en español y claro

  • Autor Autor redactorweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
redactorweb

redactorweb

Mi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
De hecho yo trabajo con software libre.

Cuando estudie diseño gráfico de hecho empecé con Corel, pero bueno, con el tiempo me di cuenta de que no hay tantas diferencias, realmente la diferencia la haces tu como diseñador. :angeles:
 
De hecho yo trabajo con software libre.

Cuando estudie diseño gráfico de hecho empecé con Corel, pero bueno, con el tiempo me di cuenta de que no hay tantas diferencias, realmente la diferencia la haces tu como diseñador. :angeles:

Pues Corel y Photoshop con cosa sagrada, creo que en ningún PC de un usuario medianamente calificado faltan, el tema es que por ejemplo en Uruguay la parte gubernamental se está pasando a software libre, vas a trabajar a una oficina del estado y tenes ubuntu, y gimp en defecto, hacer un logo en gimp es como prender fuego con dos palitos mojados en la Antártida si es la primera vez que lo viste.
Por eso tutoriales audiovisuales me parecen fantásticos, como el que dejé en el primer post
 
Pues Corel y Photoshop con cosa sagrada, creo que en ningún PC de un usuario medianamente calificado faltan, el tema es que por ejemplo en Uruguay la parte gubernamental se está pasando a software libre, vas a trabajar a una oficina del estado y tenes ubuntu, y gimp en defecto, hacer un logo en gimp es como prender fuego con dos palitos mojados en la Antártida si es la primera vez que lo viste.
Por eso tutoriales audiovisuales me parecen fantásticos, como el que dejé en el primer post

Bueno, yo vivo del Diseño Gráfico y hace años no uso ni Corel ni Photoshop. Todo depende del conocimiento y la habilidad que tengas para desempeñarte como diseñador. Microsoft Office por ejemplo, puede ser mejor que LibreOffice y sin embargo, usar Microsoft Office no te hará mejor escribiendo que sí usas LibreOffice.

En todo caso, aplaudo que la gente use Corel y PS, o lo que quiera usar, da igual. Eso sí, yo no usaría GIMP para hacer un logo, GIMP es para fotografías, ahí está su potencial. Para diseñar como tal, no funciona, no está pensado para eso. ¡Saludos! :guiño:
 
Bueno, yo vivo del Diseño Gráfico y hace años no uso ni Corel ni Photoshop. Todo depende del conocimiento y la habilidad que tengas para desempeñarte como diseñador. Microsoft Office por ejemplo, puede ser mejor que LibreOffice y sin embargo, usar Microsoft Office no te hará mejor escribiendo que sí usas LibreOffice.

En todo caso, aplaudo que la gente use Corel y PS, o lo que quiera usar, da igual. Eso sí, yo no usaría GIMP para hacer un logo, GIMP es para fotografías, ahí está su potencial. Para diseñar como tal, no funciona, no está pensado para eso. ¡Saludos! :guiño:

Estoy siguiendo el curso online y además de que lo noto más pesado que a photoshop (gimp 2) veo que sigue siendo lento para dibujar y cosas así, además es muy poco intuitivo, el tema está en que se está pasando todo a software libre incluso a nivel comercial en Uruguay para no tener que pagar licencias
 
Estoy siguiendo el curso online y además de que lo noto más pesado que a photoshop (gimp 2) veo que sigue siendo lento para dibujar y cosas así, además es muy poco intuitivo, el tema está en que se está pasando todo a software libre incluso a nivel comercial en Uruguay para no tener que pagar licencias
¿Más pesado? Me temo que es tu computadora. El mío pesa 80mb de RAM una vez iniciado y el consumo de CPU es incluso de la mitad de lo que consume PS.

O es tu computadora o es un tema de arraigo, que te incomoda tanto que le ves problemas donde puede que no los haya.
 
Estoy siguiendo el curso online y además de que lo noto más pesado que a photoshop (gimp 2) veo que sigue siendo lento para dibujar y cosas así, además es muy poco intuitivo, el tema está en que se está pasando todo a software libre incluso a nivel comercial en Uruguay para no tener que pagar licencias

En España, cuando emigré, hace como 10 años también ocurría lo mismo... iba a un cibercafé donde tenían Ubuntu y un chat que ni recuerdo el nombre... cada vez que le daba enter al chat tenía que reiniciar el equipo o usar un comando que era ¿quit? Ya no me acuerdo.

Le cogí rabia al dichoso Ubuntu con tantos cuelgues...
 
En España, cuando emigré, hace como 10 años también ocurría lo mismo... iba a un cibercafé donde tenían Ubuntu y un chat que ni recuerdo el nombre... cada vez que le daba enter al chat tenía que reiniciar el equipo o usar un comando que era ¿quit? Ya no me acuerdo.

Le cogí rabia al dichoso Ubuntu con tantos cuelgues...

Lo presentan como la solución mágica a los mil y un problemas pero la verdad es que te trae mas dolores de cabeza que otra cosa, el otro dia pase de word 2017 a word 2003 a openoffice todo culpa del bendito software libre
 
lo que sucede, hay formas de usarlos, en softwares libres, porque no pagas licencias, y asi te ahorras un poco mas en tu empresa, ahora hay empresas que ya usan soft libre como tambien a la vez de pago como windows (photoshop), suerte.
 
lo que sucede, hay formas de usarlos, en softwares libres, porque no pagas licencias, y asi te ahorras un poco mas en tu empresa, ahora hay empresas que ya usan soft libre como tambien a la vez de pago como windows (photoshop), suerte.

Si lo de pago no pago lo tengo clarísimo, ya en el año 2006 en la universidad donde estudiaba se pasó todo a linux, trabajo actualmente como docente y las laptop de los alumnos tienen ubutntu, el tema es porque es tan desastroso el ambiente gráfico?
 
ambiente gráfico de cual?,
 
ambiente gráfico de cual?,

De cualquier linux es menos que una escoria, anti compatible, cero didáctica para trabajar en clase con estudiantes y además consume más recursos que windows, digan lo que digan windows es mejor
 
Pues yo también andaba buscando uno, muchas gracias.
 
De cualquier linux es menos que una escoria, anti compatible, cero didáctica para trabajar en clase con estudiantes y además consume más recursos que windows, digan lo que digan windows es mejor

he visto que tambin existen ambientes como aplicaciones wine para poder instalar softwares de windows y tenerlos en Linux,
y quizas te moleste los comandos en la consola que hay que poner?, pero a mi me gustaba, (no los utilizo de tiempo) si hay distribuciones no muy pesadas, y que las puedes usar en bajos recursos de cpus, (eso me encanta), saludos.
 
he visto que tambin existen ambientes como aplicaciones wine para poder instalar softwares de windows y tenerlos en Linux,
y quizas te moleste los comandos en la consola que hay que poner?, pero a mi me gustaba, (no los utilizo de tiempo) si hay distribuciones no muy pesadas, y que las puedes usar en bajos recursos de cpus, (eso me encanta), saludos.

la gente se entrevera mucho con linux sobre todo jubilados, jovenes estudiantes y demás, siempre es mas facil windows
 
la gente se entrevera mucho con linux sobre todo jubilados, jovenes estudiantes y demás, siempre es mas facil windows

en eso estoy de acuerdo, es simple y fácil de manejar.
 
Atrás
Arriba