¿Curso sobre webs automáticas?

  • Autor Autor Vvriter
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

V

Vvriter

Beta
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola:

Muchos de vosotros ya me conocéis de mis servicios de redacción. Aprovechando que casi todos mis clientes están de vacaciones, estoy aprovechando para especializarte en otras disciplinas.

Me ha llamado la atención algo que me ha sucedido.

Al año pasado lancé un proyecto y va bastante bien. En un momento dado enlacé a una compañera para que subiera de posiciones.

El otro día me escribe diciéndome que había una página que le había enlazado con mi artículo, como si me lo hubiese copiado.

Revisé la página (por motivos de privacidad del autor, solo la daría por privado) y parece ser que usa algún tipo de sistema para copiar entradas de diferentes webs de forma automática (sé que es automático porque copió el enlace de mi artículo). La cuestión es usa algún spinner bastante bueno porque no detecta que sea contenido copiado, ni de mi web, ni de ninguna otra de las webs que copia.

La verdad es que me interesaría saber más sobre este tema. No se si alguien tiene algún curso para empezar o me puede indicar como puedo empezar. Lo cierto es que con mi alta capacidad de redacción y algo así veo muchas posibilidades, pero necesito vuestra ayuda para empezar.

¿Algún consejo?
 
Son técnicas que tal vez te las podrían enseñar en algún curso seo blackhat. En lo personal no conozco ningún spinner en español que valga la pena. Tal vez, solo esté enviando los artículos a reescribir. Si es una web hecha en wordpress podrías incluso ver cuál es el plugin que utiliza para tal fin.
 
Cualquier Spiner sirve, lo que luego hay que repasarlo y rescribirlo. Si lo dejas en formato Spin, pierde fuerza y sentido. Además que no consigues ese 100% de originalidad, en formato Spin, un texto de 1000 palabras un buen detector de plagio debería encontrar entre un 15 y un 35 por ciento de similitud.
 
@Isabel yo también he pensado que reescribía, pero es que son muchos artículos al día. Además, que copia los links tal cual, así que parece que está todo automatizado...

@GalaciaGr yo he probado algún que otro spinner y todo me ha parecido una basura. También he redactado en formato spin y bueno, algo haces, pero es evidente que no hay nada como un artículo redactado por ti.
 
Entonces debe usar un plugin que directamente copie los artículos. Seguramente habrá algún spinner de calidad en el mercado
 
Esta de mas decir que hay spiner gratuitos a casco porro, pero luego están los de pago, yo esos no los he probado, es como la IA, la que te encuentras por ahí no te escribe dos frases con sentido y en cambio luego ves artículos hechos con IA bastante potables.
 
lo mejor wp automatic, colocas un feed en otro idioma y lo traduces, todo con el mismo plugin.
Yo tengo un sitio asi con 60 mil visitas mensuales.

El secreto esta en encontrar un buen feed, algun portal que publique cosas interesantes y buscadas en google.
¿como se usa wp automatic?¿hay algun tutorial?
 
lo mejor wp automatic, colocas un feed en otro idioma y lo traduces, todo con el mismo plugin.
Yo tengo un sitio asi con 60 mil visitas mensuales.

El secreto esta en encontrar un buen feed, algun portal que publique cosas interesantes y buscadas en google.
Por ejemplo si encontre un sitio en portugues con ese plugin puedo lograr que me traduzca todas las notas al espanol y publique solo?
 
lo mejor wp automatic, colocas un feed en otro idioma y lo traduces, todo con el mismo plugin.
Yo tengo un sitio asi con 60 mil visitas mensuales.

El secreto esta en encontrar un buen feed, algun portal que publique cosas interesantes y buscadas en google.
+1

Un buen feed de contenido marca la diferencia. Hay miles de APIs de todo tipo de contenido interesante. Bases de datos gratis de organismos estatales o empresas privadas. Al igual que webs con todo tipo de información a las que se les puede hacer web scraping fácilmente.

Puedes incluso extraer datos nuevos (estadísticas) interesantes a partir de cruzar información, si tienes habilidades de programación y bases de datos.
Las posibilidades son infinitas. Solo hay que darle al coco y encontrar información sin explotar que sea abundante, interesante y recurrente a lo largo del tiempo.
Es importante también el tema de que sea recurrente a lo largo del tiempo. Si lo automatizas bien y eres de los primeros en tener una página con cada palabra clave nueva que se empiece a buscar, te irás convirtiendo en la referencia del nicho que hayas elegido.

Es jugar a posicionar palabras clave a granel. Es un juego de cantidad y de poder elaborar información útil con todo ello. De ahí sacas por ejemplo 100.000k de palabras clave long tail fáciles de posicionar. Cada una con 10-30-50 búsquedas mensuales. Y después lo traduces a múltiples idiomas por lo que se te multiplica el tráfico.

La web resultante tiene que resolver una intención de búsqueda. Y saber monetizarla. Ya sea con afiliación, publi, etc
No hagáis como los gurús vendehumos de youtube, que hacen webs automáticas de amazon que no valen ni para limpiarse el culo: simples sopas de letras seo sin sentido ni valor para el usuario.
 
Interesante vere si el software puede hacer lo que yo necesito, si alguien lo utiliza y puede responderme agradezco antes de comprarlo.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba