H
h1n1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Aquí tienes algunos datos curiosos y poco conocidos sobre Toncoin (TON), la criptomoneda nativa de la red The Open Network (TON):
Toncoin (TON) es la criptomoneda nativa de The Open Network (TON), una ambiciosa blockchain de Capa 1 diseñada para integrar la tecnología blockchain en la vida cotidiana de millones de usuarios, especialmente a través de su profunda conexión con Telegram. Lo que hace a TON particularmente fascinante es su origen y su compleja trayectoria.
Toncoin y la red TON son un testimonio de la resiliencia de los proyectos blockchain y la capacidad de la comunidad para revivir y hacer crecer una visión, incluso después de que sus creadores originales se vean obligados a abandonarla. Su conexión con Telegram le da un potencial de adopción masiva único.
Datos Curiosos y Poco Conocidos sobre Toncoin (TON)
Toncoin (TON) es la criptomoneda nativa de The Open Network (TON), una ambiciosa blockchain de Capa 1 diseñada para integrar la tecnología blockchain en la vida cotidiana de millones de usuarios, especialmente a través de su profunda conexión con Telegram. Lo que hace a TON particularmente fascinante es su origen y su compleja trayectoria.
- Originalmente Creada por Telegram (y su Abandono Forzado): El dato más curioso y definitorio de TON es que fue concebida y desarrollada por el equipo de Telegram, la popular aplicación de mensajería, liderado por Pavel Durov. Se lanzó como Telegram Open Network (TON) en 2018, con planes de integrar pagos cripto directamente en la aplicación. Sin embargo, en 2020, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) demandó a Telegram, alegando que la venta de tokens Gram (el nombre original de TON) era una oferta de valores no registrada. Tras una larga batalla legal, Telegram se vio obligada a abandonar el proyecto y devolver miles de millones de dólares a los inversores.
- Resucitada por la Comunidad (de "NewTON" a "TON"): Después de que Telegram se retirara forzosamente, el código de la blockchain quedó abierto. Un grupo de desarrolladores de código abierto, leales a la visión original y con el respaldo de algunos validadores tempranos, decidió retomar el proyecto. Se rebautizaron como "NewTON" y luego simplemente "The Open Network (TON)". Así, la red TON que conocemos hoy es un proyecto impulsado por la comunidad, aunque mantiene la visión y gran parte del diseño original de Telegram.
- Minería Inicial a Través de "Giver Contracts": A diferencia de las ICOs o IEOs tradicionales, la distribución inicial de TON se realizó de una manera peculiar y descentralizada, después de que Telegram abandonara el proyecto. La comunidad utilizó "contratos Giver", que esencialmente permitían a cualquier persona "minar" TON utilizando CPU o GPU, depositando una pequeña cantidad de TON para ejecutar el contrato. Esto significaba que los primeros usuarios tenían que tener algo de TON para empezar a minar más, pero democratizó el acceso al token.
- Enfocado en la Escala Masiva y los "Shardings Dinámicos": TON fue diseñado desde el principio para escalar a millones de usuarios diarios y miles de millones de transacciones. Su arquitectura incluye un concepto de "sharding dinámico" (Dynamic Sharding) y un modelo de "blockchain de blockchains". Esto significa que la red puede dividirse y fusionarse automáticamente según la carga, permitiendo un rendimiento teóricamente ilimitado.
- Tiene su Propio Sistema de Nombres de Dominio (TON DNS): Similar a Ethereum Name Service (ENS), TON tiene su propio TON DNS (Domain Name Service). Permite a los usuarios registrar nombres legibles por humanos (por ejemplo, "miusuario.ton") en lugar de largas direcciones criptográficas, facilitando la interacción con wallets y dApps dentro del ecosistema TON.
- "TON Proxy" y "TON Storage": Componentes para una Web Descentralizada: El diseño de TON es mucho más ambicioso que solo una blockchain. Incluye componentes como TON Proxy (una capa de anonimato similar a TOR, que permite el acceso anónimo a dApps TON y sitios web tradicionales) y TON Storage (un sistema de almacenamiento de datos descentralizado). Estos son pasos hacia la visión de una "internet descentralizada" sobre TON.
- Los Mensajes "Externos" de la Blockchain: En TON, las transacciones no son solo transferencias de valor. El sistema está diseñado alrededor de "mensajes", que pueden ser internos (entre contratos inteligentes en la blockchain) o externos (desde y hacia el mundo exterior, como la interacción con Telegram). Esto lo hace muy flexible para aplicaciones de mensajería y servicios.
- El Respaldo Continuo (Aunque Indirecto) de Telegram: Aunque Telegram se desvinculó formalmente de TON debido a la SEC, Pavel Durov y el equipo de Telegram han mostrado un respaldo continuo (y cada vez más directo) a la red TON y a Toncoin. Esto se manifiesta en la integración de wallets TON en Telegram (como @wallet), la venta de nombres de usuario y números de teléfono anónimos en la blockchain de TON (a través de Fragment), y el soporte para desarrollar dApps en TON para el ecosistema de Telegram. Esta "bendición" tácita es un factor enorme en su visibilidad y crecimiento.
- Fuerte Énfasis en la Facilidad de Uso y la Interacción con Apps de Mensajería: La filosofía de TON se centra en hacer que la cripto sea tan fácil de usar como una aplicación de mensajería. La integración de la wallet de TON en Telegram y los próximos proyectos apuntan a una experiencia de usuario fluida que no requiere conocimientos técnicos avanzados.
- La Demanda de la SEC fue Crucial para su Existencia Actual: Si la SEC no hubiera intervenido, TON probablemente habría sido lanzada por Telegram de una manera más centralizada y controlada. La demanda, aunque dolorosa para Telegram, forzó la descentralización del proyecto en manos de la comunidad, lo que irónicamente lo ha hecho más "cripto nativo" en su gobernanza.
Toncoin y la red TON son un testimonio de la resiliencia de los proyectos blockchain y la capacidad de la comunidad para revivir y hacer crecer una visión, incluso después de que sus creadores originales se vean obligados a abandonarla. Su conexión con Telegram le da un potencial de adopción masiva único.