DaVinci Resolve 14 Public Beta - está gratis en su fase beta (WIN, MAC, Linux)

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
No conocía este programa y al ver todas las opciones que tiene me quedé boquiabierto.

Maneja audio y vídeo y mucho más.

Además por lo que he visto se debe comprar varios sistemas físicos para poder sacarle el máximo rendimiento.

Lo importantes es que la BETA 14 está disponible gratis para las plataformas MAC, WINDOWS Y LINUX.

Así que si quieres probarlas ¡pues a por la descarga!

Disponible a través del siguiente enlace web

Blackmagic Design: DaVinci Resolve 14
Blackmagic Design: DaVinci Resolve 14

Versión 12.5 Studio - valorada comercialmente en $299 usd (desconozco por cuánto lanzarán la versión 14).

Ahí os comparto un vídeo (en inglés) para que conozcas más acerca del software

[video=youtube_share;-d0UwctJuQo]https://youtu.be/-d0UwctJuQo[/video]


¿Qué es nuevo en esta versión?

Podrás saberlo revisando este otro vídeo (en inglés también)

[video=youtube_share;ZL3gaLiezZA]https://youtu.be/ZL3gaLiezZA[/video]

 
Última edición:
Gracias por el aporte! Se ve bueno, descargando.....!
 
Por ahora todavía no terminé de descargar. Cuando lo instale te cuento. :encouragement:

Se me olvidaba que pesa unos cuantoooooooooooooooooooos megas... jajajaa...

Creo que en mi PC de pronto ni arranca, tengo un procesador emulando un iCore3... claro que me lo vendieron como un iCore genuino... pero por el precio era evidente que algo no cuadraba (500 usd en su momento).
 
Se me olvidaba que pesa unos cuantoooooooooooooooooooos megas... jajajaa...

Creo que en mi PC de pronto ni arranca, tengo un procesador emulando un iCore3... claro que me lo vendieron como un iCore genuino... pero por el precio era evidente que algo no cuadraba (500 usd en su momento).

Es que tardó no sólo porque es pesado sino porque descargué la versión para windows y la de linux ; a ver si empiezo a experimentar linux porque windows me tiene harta.... aunque no creo que pueda renunciar a photoshop y after effects jajajaja....
 
Ah bueno... ya me contarás si puede medio hacerle frente a After Effects [MENTION=175000]nomehallaras[/MENTION]

Yo usaba Linux para chatear en el cibercafé de la alcaldía antes de venir a Colombia... creo que ha sido la comunicación más complicada que he tenido con alguien (la que sería mi actual esposa), ese sistema se cuelga más que una patata... los defensores de linux siempre le echan la culpa que a drivers, al procesador y no sé qué más historias... es inestable, punto...
 
Ah bueno... ya me contarás si puede medio hacerle frente a After Effects nomehallaras

Yo usaba Linux para chatear en el cibercafé de la alcaldía antes de venir a Colombia... creo que ha sido la comunicación más complicada que he tenido con alguien (la que sería mi actual esposa), ese sistema se cuelga más que una patata... los defensores de linux siempre le echan la culpa que a drivers, al procesador y no sé qué más historias... es inestable, punto...

No soy ninguna experta en after effects (solo lo muy básico).

Y en cuanto a linux tengo curiosidad (hay muchas distros) aunque es un poquitín complicado... jeje todavía no logré instalarlo junto a windows... pero en cuanto esté con ganas volveré a intentarlo... Soy una autodidacta bastante terca.... jajaja
 
pero en cuanto esté con ganas volveré a intentarlo... Soy una autodidacta bastante terca.... jajaja

Ojo terminas casada en otro país como yo por terquedad... y por culpa de Linux eh... jajajaa...
 
Ojo terminas casada en otro país como yo por terquedad... y por culpa de Linux eh... jajajaa...

Nooooo..... jajaja creo que ese es el único peligro que ya no correré.... no al menos a mi edad y después de dos divorcios... jajajaja
 
Me pregunto cuánto costarán los módulos para este software, los físicos... creo que es un programa para grandes estudios por lo que pude mirar así por encima... [MENTION=175000]nomehallaras[/MENTION]
 
Me pregunto cuánto costarán los módulos para este software, los físicos... creo que es un programa para grandes estudios por lo que pude mirar así por encima... nomehallaras

Eso creo, la dificultad que se me presentó es que no me reconoce la n-vidia. Con After, le mandaba un hack y la tomaba, ahora tengo que averiguar cómo hacer para que este programa me reconozca los núcleos cuda de mi tarjeta. Probaré primero actualizando los drivers (por ahí es eso)
 
Última edición:
¿Probaste reiniciando el computador [MENTION=175000]nomehallaras[/MENTION] ?

Esas tarjetas son de las más populares, es raro que no la reconozca... a no ser que sea muy antigua...
 
¿Probaste reiniciando el computador nomehallaras ?

Esas tarjetas son de las más populares, es raro que no la reconozca... a no ser que sea muy antigua...
Si, pero por ejemplo Adobe no te acepta todas las nvdia... tienen que ser las que ellos tienen listadas y hay que hacer un pequeño truquillo para que reconozca las que no están en su lista de preferencias (todo es comercio). Pero como dije antes, primero intentaré actualizar el controlador.... a ver que pasa, por ahí es eso...
 
De últimas imagino que al ser una BETA debe tener alguna opción para enviar reportes y pues podrías avisarles de ese problema, quizás en la versión final decidan actualizar el número de tarjetas soportadas.

¿Revisaste si soporta GPU de pronto? Quizás con activarlo se solucione el problema [MENTION=175000]nomehallaras[/MENTION]
 
Sólo una nota. Resolve no es un sustituto de After effects, es un sustituto de Premiere. Es para edición, no para compositing.

La ventaja del resolve sobre la mayoría de editores es su capacidad para hacer correcciones de color y color grading. Tiene herramientas por ejemplo que le hacern el tracking a un objeto para que la máscara de corrección siga a ese objeto.

Y sí, le exige mucho a la tarjeta de video. El 12.5 gratis sigue siendo una buena opción.

Para compositing, una alternativa a After Effects es Hit Film y Blender.
 
me han hablado mucho de este programa. creo que llegó el momento de bajarlo 😛8:
 
Sólo una nota. Resolve no es un sustituto de After effects, es un sustituto de Premiere. Es para edición, no para compositing.
......

Para compositing, una alternativa a After Effects es Hit Film y Blender.

Si, eso me queda claro.... a lo que me refería con el truquillo es que tanto Premiere como After (y he aquí porque lo nombro) admiten un hack que me permite que reconozca mi tarjeta de video... quiza este programa no .... La verdad es que aún no he tenido tiempo de volver sobre el tema... Saludos
 
Siempre me han dicho que es una buena alternativa a la postproducción, al parecer más enfocado a la corrección de color, así que creo que es hora de probarlo.
Muchas gracias
🙂
 
Atrás
Arriba