¿De dónde pilla google la miniatura de los resultados de búsqueda?

  • Autor Autor Dinero Infinito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dinero Infinito

Dinero Infinito

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me estoy volviendo loco con este ejemplo. Estaba estudiando esta web para replicar todo el json ld, la imagen de miniatura, etc. Pero no hay manera de saber cómo ni de dónde ha cogido esa imagen que veis en la captura. Simplemente no existe por ningún lado al entrar en la página. Cómo es posible? Será que para el crawler de google le da otra imagen diferente que al público orgánico?

Captura de pantalla 2024-04-11 a las 11.05.25.webp
 
Normalmente pone la primera imagen que ve en el body de la página.

Esa imagen que ves ahí está más abajo, más concretamente es esta:

thumb_873904_default_big.jpg


Obviamente google la ha recortado para mostrarla en los resultados.

La muestra en la galería de imágenes que tienes en la propia página:

1.webp
 
Normalmente pone la primera imagen que ve en el body de la página.

Esa imagen que ves ahí está más abajo, más concretamente es esta:

thumb_873904_default_big.jpg


Obviamente google la ha recortado para mostrarla en los resultados.

La muestra en la galería de imágenes que tienes en la propia página:

Ver el archivo adjunto 1240661


No soy experto, pero eso se puede configursr para decirle a Google que imagen tomar no? Con las etiquetas?
 
No soy experto, pero eso se puede configursr para decirle a Google que imagen tomar no? Con las etiquetas?
Hablando desde el desconocimiento, me suena que ahora es google la que elige cuál tomar o incluso no incluir ninguna.
 
Me estoy volviendo loco con este ejemplo. Estaba estudiando esta web para replicar todo el json ld, la imagen de miniatura, etc. Pero no hay manera de saber cómo ni de dónde ha cogido esa imagen que veis en la captura. Simplemente no existe por ningún lado al entrar en la página. Cómo es posible? Será que para el crawler de google le da otra imagen diferente que al público orgánico?

Ver el archivo adjunto 1240644
Sí, técnicamente eso es posible, aunque está penalizado según ví hace años en google, debes darle el mismo HTML y demás al que ofreces al resto: pero tranquilamente le puedes dar un contenido distinto al Crawler de Google, que por si no lo sabías es fácilmente identificable.

Hablando desde el desconocimiento, me suena que ahora es google la que elige cuál tomar o incluso no incluir ninguna.
Y también... sí... Google toma lo que quiere y construye esa página SERP, NO hay garantías que tome tu título... porque construirá dicha página de resultado, en concordancia con lo que busque el usuario y NO con lo que tu quieras mostrar.

Y todo esto te lo digo desde la experiencia plena; trabajé en un sitio de clasificados* donde teníamos implementado un sitio "single-page" por JSON + AngularJS... todo lo que veía el usuario final, NO era lo que rastreaba el Crawler de Google: y justamente por ese proyecto aprendí todo esto que te menciono.

Dicho esto, también menciono: habría que ver exactamente que está pasando en tu caso puntual, para identificar como es que el sistema de Google lo está interpretando: NO digo que yo lo vaya a hacer, digo que hay que verlo con detenimiento y plena atención, porque como dicen: "el diablo está en los detalles", jaja 😄


Edición:

(*) El sitio de clasificados es de Argentina, inclusive, en mi investigación y desarrollo hice varias presentaciones (internas a la empresa) y hasta llegué a crear el siguiente video para los chicos de desarrollo y QA, tengo la suerte de haberlo subido y aún existe, solo lo comparto para que vean que efectivamente hay situaciones donde el Crawler ve algo completamente distinto al usuario:

 
Última edición:
Atrás
Arriba