beritamartinez
Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
SÃ, cada vez más parecido a las pelÃculas o a las series. No sé cómo va a terminar todo eso, da miedo a veces.Me hizo recordar:
🙄
SÃ, eso puede ser. Pero no deberÃa ser legal.bueno por lo menos aqui recibes algo de dinero a cambio de tus datos...
porque a diario los damos sin recibir nada..
incluso aquà con esas encuestas encubiertas...
Desde el momento que lo haces por propia voluntad.. ya que ellos no te obligan.. no es ilegal...SÃ, eso puede ser. Pero no deberÃa ser legal.
Y con respecto a esto, ya hay denuncias realizadas a la empresa... es bastante polémico.
Bueno, yo lo veo bastante turbio. Y peligroso...Desde el momento que lo haces por propia voluntad.. ya que ellos no te obligan.. no es ilegal...
Esto no lo sabÃa. No entiendo a dónde quieren llegar con todo esto.Si es medio turbio eso, el pago que dan por el escaneo es de 25 worldcoins, que ahora ya no valen ni medio dolar, tambien amazon a sacado el escaner para pagar con la palma de la mano en sus tiendas de whole foods
Cómo que no valen ni medio Dólar?, Son casi exactamente 50USD 😑Si es medio turbio eso, el pago que dan por el escaneo es de 25 worldcoins, que ahora ya no valen ni medio dolar, tambien amazon a sacado el escaner para pagar con la palma de la mano en sus tiendas de whole foods
ajajaj si es cierto, lo googlee y me habia salido el precio de otra worldcoin 😒Cómo que no valen ni medio Dólar?, Son casi exactamente 50USD 😑
Claro, pienso similar a vos. Lo pueden usar para cosas realmente feas o que ni sabemos. A mà no me parece ético ni que esté bueno que hagan eso con gente vulnerable (con los que quieran, adelante, que hagan lo que quieran). Pero se aprovechan de gente necesitada.El otro dÃa vi un stand de Worldcoin en un centro comercial (la Vaguada) de aquà en Madrid y me llamó la atención. Me puse a investigar y es curioso lo del escaneo del iris, y cómo perdemos nuestro derecho a la privacidad, y sobre todo, a la seguridad. Paradójicamente nos venden que es por seguridad, pero es al contrario: exponen nuestra identidad presente, y sobre todo lo que da más miedo, la futura. Gracias a estos seguimientos estaremos sometidos a un control sin medida, a sanciones, a órdenes, a puntos de buen ciudadano, etc. Y además, nuestros datos estarán expuestos (porque todos sabemos que los datos se roban, cueste más o menos).
¿La gente haciendo colas para ceder parte de su personalidad a manos dudosas? Estamos un poco locos.
Y no es ser un antitecnologÃa, o antiprogreso, o simplemente paranoico, es tener sentido común. Nuestros datos biométricos son nuestros y en malas manos nos pueden hacer mucho daño (incluso en manos de los estados).
Puede ser, no lo pensé asÃ. Pero igual, me parece poco ético que estén pagando tan poco, aprovechándose de gente que necesita el dinero.Pienso que esto no se entiende bien, en parte, por la manipulación de los medios. Es un intento complejo de poder identificar una persona, precisamente preservando su privacidad, a diferencia de todos los KYC, etc.
A partir del escaneo del iris, se genera un Hash, que es lo que se guarda (no se guarda tu dato biométrico que es eliminado de la memoria). Ese hash sirve para que si alguien vuelve a querer registrar otra dirección de Eth con su iris, sea rechazado y asà asegures que cada usuario registrado con WC es un ser humano único.
Puede tener riesgos, no ser la mejor opción, etc. Pero, al menos es un intento muy válido (y de los más sofisticados hasta ahora), para resolver el problema de los bots y los sybil attacks.
Simplemente decir que obviamente varios gobiernos han prohibido esto porque no les conviene tener ciudadanos libres que puedan identificarse ante la red como personas (muchos de los que ni siquiera tienen ID en su propio paÃs). Asà que es triste que creamos en seguida el relato oficial de control, precisamente promovido por los que ejercen el control.
Es que no se trata de lo que paguen en WC, se trata de formar parte de una red que garantiza que eres un ser humano real y lo que se pueda conseguir en el futuro con ello en cuanto a acciones realmente descentralizadas.Puede ser, no lo pensé asÃ. Pero igual, me parece poco ético que estén pagando tan poco, aprovechándose de gente que necesita el dinero.
DeberÃan pagar más y que cada uno sea libre de hacerlo (pero teniendo conocimientos). No me parece bien la parte de la publicidad en centros comerciales, ya que atrae a gente que no está segura de qué está por hacer.
Utilizamos cookies y tecnologÃas similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologÃas?
Utilizamos cookies y tecnologÃas similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologÃas?