Debate Serio sobre IA: ¿Bard atenta contra nuestro modelo de negocio de Webs, nichos y adsense?

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tengo 2 sitios que son anecdotarios de humor muy personal. Un sitio para hablar del amor de otra forma. Otro sobre noticias y opinión dichas de manera informal. Uno de cultura de hechos no registrados por los medios. Etc.

Allí no me veo amenazado. La IA ayudará a "recopilar" y luego, hago. Tiene mucho de Tarzán.

Pero hoy, luego de 3 días sin un encargo, ando luchando contra la paranoia.
No se ponga paranoico mi estimado, calma y cordura, en el peor de los casos, los publicadores veremos formar de incorporar herramientas de IA a nuestro trabajo, sino podemos contra ellos nos unimos. Le recomiendo el libro, Quién se ha llevado mi queso.
 
Yo desde el momento que escuche hablar de IA ya me supuse algo como esto, así que me puse a crear comunidad, agencias y nichos tipo tienda online de Amazon, y otros donde el usuario tiene que realizar una acción más que informarse, hasta un canal de YouTube me he abierto para crear todavía más comunidad, porque con eso puedes crear un curso y vendérselo a to quisqui.

Dadle a eso señores/as antes de que os pille el toro.
 
En el cuadro se muestra cómo gana dinero Google, entiendo que Google Network es AdSense para webs y supongo que AdMob, sólo representa un poco más del 11% de sus ingresos, durante 2021 representó un poco más del 12%, es decir, decreció. Somos importantes para ellos pero si pudieran cortar el pago del 68% que nos hacen creo que no lo dudarían.

Pero ojo, la idea no es ser alarmista, es estar consciente de los retos que no se nos vienen para poder enfrentarlos bien preparados, quizás no tenga un impacto importante, y si lo hace veremos cómo nos adaptamos, lo más seguro es que encontraremos formas de usar herramientas de IA, ya existe un plan de pago para ChatGPT, eso es una buena noticia, muy seguramente aparecerán otras empresas.

Ver el archivo adjunto 951711

Claro, de hecho si ellos crean sus propios sistemas pondrán directamente su publicidad, pero de igual forma, a la gente le gusta buscar testimonios, ejemplos, rankings, reseñas, etc de productos, servicios u otros y no hay inteligencia artificial que lo haga (todavía).

Empezar a ver esto como retos es fundamental. Todo cambia, todo varía. Soy de las que iban a la biblioteca pública a buscar información para mis trabajos (algo que muchos usuarios jóvenes nunca han hecho) y ahora busco otras alternativas de información.

No soy ninguna jovencita y he visto a colegas que se han resistido al cambio y ahora mismo están sufriendo penurias en conseguir oportunidades laborales.

Hay que adaptarse al cambio y entender que todo esto es como la misma vida, nada es permanente. Por eso mismo hoy en día chicos de menos de 14 años pueden programar, hacer bots, sistemas, etc sin ningún problema porque son nativos digitales.
 
En el cuadro se muestra cómo gana dinero Google, entiendo que Google Network es AdSense para webs y supongo que AdMob, sólo representa un poco más del 11% de sus ingresos, durante 2021 representó un poco más del 12%, es decir, decreció. Somos importantes para ellos pero si pudieran cortar el pago del 68% que nos hacen creo que no lo dudarían.

Pero ojo, la idea no es ser alarmista, es estar consciente de los retos que no se nos vienen para poder enfrentarlos bien preparados, quizás no tenga un impacto importante, y si lo hace veremos cómo nos adaptamos, lo más seguro es que encontraremos formas de usar herramientas de IA, ya existe un plan de pago para ChatGPT, eso es una buena noticia, muy seguramente aparecerán otras empresas.

Ver el archivo adjunto 951711
¿Y qué pasa con ese número? Simplemente puede ser que les pegó fuerte el efecto de un dólar fortalecido. A todas las compañías de allí les ha perjudicado. Eso sumado a la ralentización económica...
 
Tambien os digo algo, si Google nos jode a nosotros y se va quedando sin webmasters y sin contenido, ¿a ver de aquí a 50 años de donde saca el contenido la IA?, ¿será capaz de pensar como nosotros?, ¿desarrollara conciencia?, porque muchos dicen que si, pero la conciencia es algo muy subjetivo.

Además, si Google se carga a los webmasters, las marcas van a perder mucho dinero, nadie ha pensado en eso, pero, muchas marcas ganan dinero gracias a nosotros que creamos post (una de ellas es Amazon), si nos jode, Amazon va a ir a cuello a por Google, y a saber si se asocia con Apple y desarrolla su propio buscador.

En definitivas, puede que nos jodan un poco, pero no creo que las cosas cambien tan fácil con la IA, aunque si os digo que tengáis un AS debajo de la manga, yo como digo arriba llevo un año moviéndome a muchos negocios por si el de los nichos falla.
 
Atrás
Arriba