Debates sobre criptomonedas fortalecen la identidad cultural de Venezuela

  • Autor Autor Ronaldokilla
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ronaldokilla

Ronaldokilla

1
Ni
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
El día de ayer, miércoles 7 de Febrero, se dio inicio al ciclo de charlas sobre criptomonedas titulado: “Criptomoneda y Economía Cultural”, un foro que es coordinado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y que se extenderá hasta el día de hoy en los espacios de la Biblioteca Nacional.

La apertura de la jornada fue llevada a cabo por el Ministro de Cultura, Ernesto Villegas, y contó con intervenciones de la profesora y economista Pascualina Cursio Cursio, el Secretario General del Observatorio Blockchain, Daniel Peña, y José Rodriguez, economista del Observatorio Venezolano de la Realidad Económica.

Los temas de discusión orbitaron en torno al impacto de las monedas digitales en la economía nacional, el desarrollo internacional de Venezuela en un contexto criptográfico, y la usabilidad del Petro, criptoactivo emitido por el gobierno nacional.

El ministro Villegas hizo énfasis en que la importancia de estas jornadas radica en buscar la sustentabilidad económica para fortalecer la identidad cultural de Venezuela, y el economista Rodríguez se hizo eco al decir que la “cultura es muy buen negocio”, y discutió la posibilidad de financiar la cultura a través de un crowdfunding mediante criptomonedas.

La jornada consistió en una presentación por parte del ministro, tres intervenciones de quince minutos por cada ponente, una ronda de preguntas y el establecimiento de mesas de discusión en torno a los posibles casos de uso del Petro y otros criptoactivos en Venezuela.

Para el día del cierre, hoy jueves 8, se retomará la jornada de debates y se planea llevar a cabo una plenaria para presentar los resultados de las mesas de discusión.

El evento estuvo caracterizado por una asistencia masiva de diversos sectores de la población venezolana, entre jóvenes de veinte años y adultos que alcanzaban los setenta años. Durante la charla, destacó que la mayoría de los asistentes estuviesen tomando notas, a modo de una clase magistral, denotando el gran interés en conocer la tecnología Blockchain y las criptomonedas.

habria que ver como se desenvuelve esta tematica en el pais y su famoso "PETRO":ambivalence:
 
El petro lo impulsaron los rusos como control para revisar los problemas que puedan salir y poder lanzar ellos con la versión corregida la criptomoneda rusa que va a ser un total revolcón.
 
Lo más probable es que no funcione, el supply no va a ser fijo, ya dijieron 100.000.000 solo para empezar, luego quién sabe cuanto.

Enviado desde mi ZTE E10Q mediante Tapatalk
 
saludos .

si es algo que habia escuchado pero el problema esta en que sustente esa moneda que valor tendra y como sera su uso
:star2:
 
saludos .

si es algo que habia escuchado pero el problema esta en que sustente esa moneda que valor tendra y como sera su uso
:star2:
Yo no creo que el sustento sea ninguno para particulares, es más que improbable que una persona llegué a la refinería a que le entreguen sus barriles de petróleo en físico. Es más, se los quitan los GNB, o no dejarían exportarlos. En realidad no creo que tengan algún beneficio a largo plazo ni para probar por eso del supply. Según y que se van a poder intercambiar por bitcoin, pero no dicen que son los mismos particulares que los van a ofertar también.

Enviado desde mi ZTE E10Q mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba