¿Debería aprender programación en JAVA?

  • Autor Autor hermosd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

hermosd

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Gente linda, quiero aprender a programar y todos hablan de javascript, php, phyton.


Pero que me dicen de JAVA, C, C++

El que me recomendo aprender JAVA y C, C++ me dice que si aprendo JAVA los demas lenguajes seran faciles de aprender, seran como tomarme una limonada.

Entonces porque la gente no habla de JAVA, solo hablan de Javascript

el que me recomendoi me dice que porque creen que java es dificil y que si aprendo JAVA pues tendre trabajos de una, ya que la mayoria no save JAVA y tampoco sabe C ni C++

yo le dije pero esos lenguaje de JAVA no es obsoleto, me dijo que no, que es mas solicitado y que el 100% de las empresas usan JAVA, C++, C es como el sistema operativo linux me dice, la gente piensa que no usa linux y sus derivados, pero linux esta en todo me dijo.


Ahora estoy en la universidad, pero no me ensenan nada de programacion recien estre a la universidad y me ensenan liderazgo, matematicas, es decir recien entre a mi primer ciclo. La carrera es ingenieria de sistemas e informatica.

Que me dicen ustedes aprendo JAVA o no, es cierto que es obsoleto?
 
Bueno en si yo creo que lo mejor que puedes hacer es aprender la lógica de programación y si algo bastante difícil por decirlo así seria mejor aprender otros lenguajes ya que algunos comparten ciertas características.Por otra parte el hecho que digan que es obsoleto tiende a ser que cuando a algo a Oracle ya no le gusta desaparece,pero por otra parte hay programas necesarias que utilizan java,asi que todavia hay mercado
 
El que me recomendo aprender JAVA y C, C++ me dice que si aprendo JAVA los demas lenguajes seran faciles de aprender, seran como tomarme una limonada.

Entonces porque la gente no habla de JAVA, solo hablan de Javascript
Tiene razón, lo que pasa es que C, C++, Java son de tipado fuerte. Recuerdo que aprendeí a programar en papel, creo que los profesores lo hacían mas para practicar la lógica al no tener Stackoverflow para copiar en el papel XD.
Y mi primer lenguaje fue C++, y este es muy estricto, quizá por eso cuando se aprende uno de tipado dinámico se te hace más fácil porque no tienes que estar pendiente al tipo de dato.

JAVA es muy usado en Bancos, Empresas de Telefonía y más por el soporte de años que tienen.

Javascript al principio era un caos, pero desde que salió la revisión de ECMAScript 6 en 2015, se ha vuelto mucho mas potente. Claro si lo integras en backend con Node o Deno usando Typecript, ya serías un fullstack de esa rama.

Y si vas por el dinero
1658429242002.webp



 
Gente linda, quiero aprender a programar y todos hablan de javascript, php, phyton.


Pero que me dicen de JAVA, C, C++

El que me recomendo aprender JAVA y C, C++ me dice que si aprendo JAVA los demas lenguajes seran faciles de aprender, seran como tomarme una limonada.

Entonces porque la gente no habla de JAVA, solo hablan de Javascript

el que me recomendoi me dice que porque creen que java es dificil y que si aprendo JAVA pues tendre trabajos de una, ya que la mayoria no save JAVA y tampoco sabe C ni C++

yo le dije pero esos lenguaje de JAVA no es obsoleto, me dijo que no, que es mas solicitado y que el 100% de las empresas usan JAVA, C++, C es como el sistema operativo linux me dice, la gente piensa que no usa linux y sus derivados, pero linux esta en todo me dijo.


Ahora estoy en la universidad, pero no me ensenan nada de programacion recien estre a la universidad y me ensenan liderazgo, matematicas, es decir recien entre a mi primer ciclo. La carrera es ingenieria de sistemas e informatica.

Que me dicen ustedes aprendo JAVA o no, es cierto que es obsoleto?
Java es el lenguaje que todos aprenden al ingresar en la U, lo recomendable es mejor aprender otros lenguajes, no lo veo mucho futuro a java si quieres armar algo propio, solo es útil porque la mayoría de empresas con conexión a microsoft lo utilizan. Y es falso eso que te dicen si aprendes java será el resto fácil, en realidad si aprendes uno ya tienes lo mismo que si aprendes java para con otros lenguajes.
 
Entonces porque la gente no habla de JAVA, solo hablan de Javascript

el que me recomendoi me dice que porque creen que java es dificil y que si aprendo JAVA pues tendre trabajos de una, ya que la mayoria no save JAVA y tampoco sabe C ni C++

yo le dije pero esos lenguaje de JAVA no es obsoleto, me dijo que no, que es mas solicitado y que el 100% de las empresas usan JAVA, C++, C es como el sistema operativo linux me dice, la gente piensa que no usa linux y sus derivados, pero linux esta en todo me dijo.

Sobre lo de hablar sobre Javascript y no sobre Java:

La gente no habla de JAVA y si de Javascript porque es más sencillo venderte cursos de este segundo ahora mismo.

Javascript tiene una curva de ingreso muy bajo, por lo que es fácil que cualquiera se meta y haga cosas. Luego lo complicado es mantener un a largo plazo proyectos en este lenguaje, al menos los que hacen uso de Javascript para backend y si añadimos que hace muy simple el entrar en malas prácticas, pues terminas aprendiendo a tropezones... si es que aprendes (esto ya no depende del lenguaje).

Java, C o incluso lenguajes más modernos como Rust o Go, tienen el problema de que requiere estar mejor formado para usarlos, no es que sea una barbaridad la curva de ingreso, pero los que te venden el curso (entiendase por vender tanto los que te cobran con publicidado como los que te cobran en metálico) y por tanto, los que hacen que se hable más de los lenguajes en cuestión metiendo dinero a publicidad para vender sus cursos, les renta mucho más darse un paseito por la documentación o por otro curso y luego solo repetir lo que haya entendido en su curso. Al final, renta mucho más por velocidad hacer 10 cursos de javascript de sus distintos frameworks que usar el mismo tiempo en tratar de aprender un lenguaje más jodido y que te va a rentar menos seguramente porque ya todos publicitan los sencillitos.

Sobre lo de tener trabajo de una solo por saber Java:

Lo dudo. El conseguir trabajo depende de la persona al final, lo que puedes ofrecer (lo que sabes) es cierto que puede abrirle o cerrarle más puertas, pero conseguir trabajo de inmediato no se lo asegura ningún lenguaje.

Aún así no creo que sea mala idea el aprender java (o cualquier otro lenguaje) en lugar de javascript, solo tendrás una curva de aprendizaje más empinada. Más teniendo un amigo que lo maneja.

De hecho, no poca gente consigue fácil trabajo sin saber nada realmente, solo con saber lo suficiente para venderse. Luego si los despiden será cuando ya tengan que pagarle y repiten el proceso de empresa en empresa (en serio hay gente que hace esto, no lo digo de bloma o por exagerar).

Sobre lo de decir que Java está en todos lados:

Ha exagerado, pero ha dejado el mensaje correcto. No te fíes tanto de "lo que se habla" porque eso no es necesariamente la verdad, solo se habla de lo que se publicita.

Eso si, como programador es difícil que vivas sólo de un lenguaje. Vas a tener que meterte en varios a la larga. Sea para ampliar tus posibilidades de ofertas de trabajo, como para mejorar como programador.

En resumen:

Si tienes a alguien que sepa del tema y con el que tengas confianza como para que te haga de mentor (parar darte el norte cuando estés perdido y que te tenga paciencia), puede rentarte bastante a nivel de aprendizaje.

Al final del día y en mi opinión, el mejor lenguaje que un programador puede aprender es el inglés (te ayuda a programar y puedes acceder a trabajos mejor pagados).

kj
 
Gente linda, quiero aprender a programar y todos hablan de javascript, php, phyton.


Pero que me dicen de JAVA, C, C++

El que me recomendo aprender JAVA y C, C++ me dice que si aprendo JAVA los demas lenguajes seran faciles de aprender, seran como tomarme una limonada.

Entonces porque la gente no habla de JAVA, solo hablan de Javascript

el que me recomendoi me dice que porque creen que java es dificil y que si aprendo JAVA pues tendre trabajos de una, ya que la mayoria no save JAVA y tampoco sabe C ni C++

yo le dije pero esos lenguaje de JAVA no es obsoleto, me dijo que no, que es mas solicitado y que el 100% de las empresas usan JAVA, C++, C es como el sistema operativo linux me dice, la gente piensa que no usa linux y sus derivados, pero linux esta en todo me dijo.


Ahora estoy en la universidad, pero no me ensenan nada de programacion recien estre a la universidad y me ensenan liderazgo, matematicas, es decir recien entre a mi primer ciclo. La carrera es ingenieria de sistemas e informatica.

Que me dicen ustedes aprendo JAVA o no, es cierto que es obsoleto?
Todo lenguaje es muy similar, es facil aprenderlo, enfocate en uno sea java, c#, c++, etc.
Pues nadie habla de "JAVA" en internet porque eso lo piden las empresas, no se el "porque" pero piden programadores para trabajar en creacion de modulos en JAVA. (Al menos en Peru trabaje en 3 empresas diferentes y todas piden JAVA, muy probable por el motivo que especificó @Seoffer Inc ).

En Freelance tu puedes elegir lo que tu quieras, en Forobeta es muy solicitado PHP con frameworks como Wordpress y Laravel; En otros foros (hacking de videojuegos) C++, Delphi y C# son los solicitados para la creación de tu software de escritorio; Para Inteligencia Artificial en general utilizan mayormente Python.

Respuesta Corta: JAVA NO ES OBSOLETO
Solo metete en lo que quieras trabajar, ya la etica dependerá de ti (ejemplo meterte en hacking donde para algunos esta bien y para otros está mal).
 
Ahora estoy en la universidad, pero no me ensenan nada de programacion recien estre a la universidad y me ensenan liderazgo, matematicas, es decir recien entre a mi primer ciclo. La carrera es ingenieria de sistemas e informatica.
En la facultad difícilmente te enseñen a programar per se, eso uno se la tiene que rebuscar. Depende de lo que quieras aprender o hacer, Empezar por Java esta bien, pero eso de que aprendes uno y los demás son fáciles, es una burda y desfachatada mentira. A ver el que dice eso aprenda Python a ver si después C es fácil... :V Lógicamente las bases vas a aprender(Y depende del lenguaje, por que hay lenguajes horribles para empezar, como es PHP por ejemplo, que lo amo, pero si lo ves desde el punto de vista critico es espantoso), pero no a desenvolverte en el lenguaje nuevo como tal.
Si fuera tú y no se nada, me iría por Java o Python de una. No son lenguajes aburridos.
 
Ya estoy yendo por JAVA y lo estoy aprendiendo gratuitamente en coursera y en EGG estoy aprendiendo a los conceptos basicos de aprender a programar.

Ahora entiendo porque todos los grandes hombres dejaron la universidad como mark, bill gates, satoshi nakamoto.

Me llega al pincho pagarle a la universidad solo por querer que me reconozcan como INGENIERO.

Es mas negocio ser due;o de la universidad y eso bien que lo comprendio mi tio ACU:A que hasta el presidente le egreso de la universidad, yo si no quisiera que me llamen ingeniero no me meteria a la universidad, pero asi es el sistema.

supongo que si quisiera que me llamen LORD tambien tenia que entrar a algun sistema de gobierno o lo mosmo si quisiera que me llamen marquez o duque ahora pues quiero ser ingeniero.
Yo tengo guardado el titulo de ingeniero en un cajón. Siento que 8 años de mi vida fueron desperdiciados(al margen del trauma que te terminas llevando).. jaja
Hoy en dia no se necesita de un titulo si se quiere triunfar en algo, salvo tengas aspiraciones de terminar en una multinacional(hablo de informática), ni aun asi. Yo trabajé en una empresa tecnológica muy grande y receptaban estudiantes del primer semestre, incluso, pero que eran extremadamente habilidosos, cosa que yo con mis 8 años de estudio no llegaba siquiera al 30% de ellos. No era lo mío.

PD: A los ingenieros informáticos nadie nos dice "inge" somos uno mas del montón..
 
Aca en peru si se les llama ingenieros ya que para llevar el titulo de INGENIERO tienes que pasar todas las materias de ingenieria que son todas las matematicas mas complejas, si no llevas esas materias tu titulo profesional es otro como por ejemplo LICENCIADO, pero para sacar el titulo de ingeniero tambien tenemos que hacer una TEIS y mi TESIS ya lo tengo pensado y quiero completar mediante hadware el trabajo del DOCTOR JACOBO GRIMBER que yo en mi caso quiero crear un hadware en donde se pueda almacenar o replicar la memoria humana y que esta memoria sea capaz de aprender, en fin espero que me alcance la vida para demostrar mi trabajo.
El que te llamen Doctor, Magister, Ingeniero o Licenciado es solamente para satisfacer tu ego, en el mundo real lo que importa son tus habilidades, tanto intelectuales como también creativas, emocionales y sociales. Lo de la matemática, pues no siempre se lleva mucho solamente en ingenierías, yo soy economista y llevé matemáticas creo que hasta integrales y diferenciales, aunque en un curso de extensión universitaria llevé también redes neuronales y algoritmos genéticos, pero sólo como introducción. También estudié ingeniería eléctrica y allí si se lleva más matemáticas para desarrollar cursos de física o de termodinámica, pero para fines prácticos lo más importante son las habilidades que adquieres en el campo de trabajo.

Saludos.
 
El que te llamen Doctor, Magister, Ingeniero o Licenciado es solamente para satisfacer tu ego, en el mundo real lo que importa son tus habilidades, tanto intelectuales como también creativas, emocionales y sociales. Lo de la matemática, pues no siempre se lleva mucho solamente en ingenierías, yo soy economista y llevé matemáticas creo que hasta integrales y diferenciales, aunque en un curso de extensión universitaria llevé también redes neuronales y algoritmos genéticos, pero sólo como introducción. También estudié ingeniería eléctrica y allí si se lleva más matemáticas para desarrollar cursos de física o de termodinámica, pero para fines prácticos lo más importante son las habilidades que adquieres en el campo de trabajo.

Saludos.


Hay que tambien diferenciar que Magister, Doctor, Bachiller en peru son grados academicos, el titulo profesional en mi caso es INGENIERO en sistemas e informatica, otros seran LICENCIADOS en economia, derecho, etc.

Hay que diferenciar esas particularidades de la educacion en el peru.
 
Aca en peru si se les llama ingenieros ya que para llevar el titulo de INGENIERO tienes que pasar todas las materias de ingenieria que son todas las matematicas mas complejas, si no llevas esas materias tu titulo profesional es otro como por ejemplo LICENCIADO, pero para sacar el titulo de ingeniero tambien tenemos que hacer una TEIS y mi TESIS ya lo tengo pensado y quiero completar mediante hadware el trabajo del DOCTOR JACOBO GRIMBER que yo en mi caso quiero crear un hadware en donde se pueda almacenar o replicar la memoria humana y que esta memoria sea capaz de aprender, en fin espero que me alcance la vida para demostrar mi trabajo.

XD estás muy mal informado pero en todo...
Tanto en los estudios como en las ramas y los títulos profesionales.
En Perú y en muchas partes del mundo la carrera profesional es de 5 a 6 años ( sin desaprobar ), culminando todos los cursos pasas a Bachiller y en Perú por ahora te están dando bachiller automático sin realizar una Tesis.
Posteriormente de bachiller puedes hacer tu tesis y DEPENDIENDO de tu carrera serás LICENCIADO o INGENIERO

Licenciado no es un rango inferior a ingeniero ni viceversa... Es lo mismo pero de diferentes carreras.

Sobre tu proyecto a futuro de almacenar tu cerebro estás muy pero muy lejos a la realidad, apenas estamos en la inteligencia artificial básica pero bueno... Uno nunca sabe que puede pasar en el futuro ( aunque parezca absurdo ).
 
Hay que tambien diferenciar que Magister, Doctor, Bachiller en peru son grados academicos, el titulo profesional en mi caso es INGENIERO en sistemas e informatica, otros seran LICENCIADOS en economia, derecho, etc.

Hay que diferenciar esas particularidades de la educacion en el peru.

Si quieres ser ingeniero en sistemas simplemente ingresa a una universidad que tenga la carrera disponible, culmina hasta el grado bachiller y termina tu tesis, con eso tendrás tu título de INGENIERO.

Después si quieres especializate en lo que quieras ( la cruda realidad del Perú es que 80% de empresas usan JAVA y lenguajes obsoletos/antiguos )
 
estudia programación es un trabajo duro, creo que hay que tener talento en el lenguaje de programación, muchos de mis amigos abandonaron la carrera porque era demasiado difícil aunque, se paga muy bien
 
Es muuuuuuy dificil, me ha dado una dura batalla y me rendí 😥
 
Es muuuuuuy dificil, me ha dado una dura batalla y me rendí 😥
No te rindas yo se que tu puedes, tienes que trabajar duro y lo lograras, como dice el dicho: El trabajo duro rinde sus frutos...
Espero que te llenes de energía positiva y recuperes tu tiempo invertido en terminar la carrera.
 
quiero aprender react node porque lo usan mucho para comercio electrónico.
 
Gente linda, quiero aprender a programar y todos hablan de javascript, php, phyton.


Pero que me dicen de JAVA, C, C++

El que me recomendo aprender JAVA y C, C++ me dice que si aprendo JAVA los demas lenguajes seran faciles de aprender, seran como tomarme una limonada.

Entonces porque la gente no habla de JAVA, solo hablan de Javascript

el que me recomendoi me dice que porque creen que java es dificil y que si aprendo JAVA pues tendre trabajos de una, ya que la mayoria no save JAVA y tampoco sabe C ni C++

yo le dije pero esos lenguaje de JAVA no es obsoleto, me dijo que no, que es mas solicitado y que el 100% de las empresas usan JAVA, C++, C es como el sistema operativo linux me dice, la gente piensa que no usa linux y sus derivados, pero linux esta en todo me dijo.


Ahora estoy en la universidad, pero no me ensenan nada de programacion recien estre a la universidad y me ensenan liderazgo, matematicas, es decir recien entre a mi primer ciclo. La carrera es ingenieria de sistemas e informatica.

Que me dicen ustedes aprendo JAVA o no, es cierto que es obsoleto?
Es que en si lo importante no es aprender JAVA, lo importante es saber programar de una manera adecuada, limpia, legible.
usar CLEAN CODE, SOLID, DRY, DESIGN PATTERS, CLEAN ARCHITECTURE y todos eses acrónimos que hay en programación.

He trabajo en la sunat y bcp. En si todo el trabajo es repetitivo era hacer CRUD's diarios, y para eso da igual el lenguaje de programación en el sentido de "aprender a programar"(por que optimización es otro cosa)

En si toda la moderna es OOP y es parecida. Si aprendes JAVA se te hara facil PHP, PYTHOM, C#. E igual si aprendes C# se te hará fácil JAVA, PHP, JS, etc etc y asi con todo.

Si estuviera en tu caso de primer ciclo de universidad y ver a futuro creo que iría por entorno NodeJs y pyhton, ahí esta el dinero.
 
Bueno yo vengo a defender un poquito a este hermoso lenguaje de programación.

Mi experiencia inició desde que estaba formandome en la universidad donde comencé con assembler, C, C++, PHP y SQL para base de datos y posteriormente en el año 2014 con el boom de aplicaciones Android empecé a incursionar por allí y me dí cuenta lo indispensable que era tener que aprender bien los fundamentos de java de forma intermedia para poder dominar Android a la perfección y optar por un trabajo.

Y bueno no es un lenguaje fácil si lo tomas como primer aprendizaje sin tener experiencia en otro lenguaje. Pero es el stack que me da de comer, vestir, y ocio a mí y toda mi familia, he tenido la dicha de como ver como ha ido evolucionando en sus implementaciones, desde applets, desktop applications con java fx (Java SE), implementación nativa con Android, Implementación de estructuras Empresariales (Java EE) haciendo implementaciones con JMS, Servlets, entre otras bondades para entornos empresariales web. (Que es lo que mencionan arriba que se usa mucho en sistemas bancarios y de financieras aquí en Perú).

Actualmente me desempeño como BE implementando soluciones con Kotlin y Spring Boot básicamente, me parece que Java es un lenguaje bastante seguro y estable para "casi" cualquier requerimiento y de una forma sutil se va adaptando a ciertas formas que le vienen reduciendo la verbosidad criticada con la que nació, como adaptación a programación funcional, expresiones lambda, interpretación de tipos de datos de forma dinámica a partir del JDK 9, programación con anotaciones de forma nativa con Jakarta+, o Frameworks como Spring Boot, Quarkus y otros.

Y quiero también acotar que no soy experto nada que ver, aún por hoy 6 o 7 años usando este lenguaje puedo decir que sigo aprendiendo cada vez más.
 
Oye, pero porque no me dices PHP ya que estoy viendo y php a renacido con su version 8 ademas de eso todas las webs que veo todas estan en PHP incluso este foro en el que escribimos esta en PHP, pero tu me dices que aprenda NodeJS y python.

Todo lo veo en PHP y nadie veo que habla enamoradamente de PHP.


¿Por que?
PHP yo uso a diario PHP es el lenguaje que mas utilizo, quiero maquetar, hacer un prototipo rápido, si se que un proyecto no tendrá muchas visitas a futuro uso PHP con laravel.
Ya tengo mucho código base y solo copio, pego, modifico TDD y rápido tengo una web hecha.

Pero por experiencia si tengo que crear un proyecto desde cero y que tendrá muchos usuarios al mismo tiempo usaría NodeJs.

Pero tmb por experiencia al final tocaras muchos lenguajes de programación, asi que da igual que aprendas primero. El mes pasado comencé a hacer una APP para android, No tocaba JAVA desde hace 3 años al menos, pero en este caso pase a KOTLIN y preferí usar KOTLIN en vez de JAVA, JAVA lo sentí como un lenguaje de programación algo antiguo. E igual el año pasado tuve que pasar de VueJs 2 a 3 y aprender TS,

Tienes que estar en constante aprendizaje si quieres dedicarte a la programación. Ahora estoy retomando FLUTTER para una app y la evolución de FLUTTER compara dado al de hace 2 años es muy diferente, así que es como aprender FLUTTER de nuevo.

Además de mis amigos de la universidad no se el 25-30% solo se dedican a programar los demás están en gestión de proyectos, redes, telecomunicaciones,. Si vas a estudiar sistemas no es necesario que te dediques a la programación hay mucho ámbito para tomar en cuenta.
 
Quieres graduarte sólo para "presumir" de un título y no te importa el trabajo ni el dinero... hay muchas cosas que debes aprender.
 
Atrás
Arriba