¿Debo declarar impuestos si negocio es extranjero desde España?

  • Autor Autor Usuario eliminado 113738
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 113738

Hola, tengo una duda a ver si alguien de España puede resolverla.

Tengo un negocio, mi actividad, clientes y pagos provienen de fuera de España (Europa). Mi banco es un banco digital (neobanco) fuera de España con IBAN europeo, a este banco recibo el dinero. Todas mis ganancias provienen de Kucoin (mis ganancias siempre vienen de crypto y las paso a euro a través de Kucoin para luego enviarlo a mi neobanco europeo).

¿Debo declarar a hacienda? ¿si ni mi actividad ni mi banco reside en España tengo la obligación de aun así declarar algo a hacienda?
 
Sí, si eres residente fiscal en España debes declarar todo ingreso a la Agencia Tributaria, sin importar si la actividad económica se realiza fuera de España, tu banco está fuera o los ingresos provienen de criptomonedas. La obligación de declarar depende de tu residencia fiscal, no de dónde obtienes los ingresos. Te recomendaría consultar con un asesor fiscal.
 
@wp542 porfavor comparte tus conocimientos.
 
Si en Kucoin te piden KYC, casi seguro que ellos pasan los datos a Hacienda como hace por ejemplo Coinbase o Bit2me.

La cosa es que si eres residente fiscal en España has de tributar aquí. otra cosa es que tengas una LLC, el dinero no pise ésto y no se enteren... pero estando a tu nombre la cuenta bancaria si a Hacienda le da por investigarte probablemente averigüen..
 
Declarar y pagar autónomo.
 
¿Debo declarar a hacienda? ¿si ni mi actividad ni mi banco reside en España tengo la obligación de aun así declarar algo a hacienda?
Cuando te registraste en el Neobanco Europeo, entiendo que aportaste toda tu identidad española, DNI y demás, ¿correcto? En ese caso, cada vez que te ingresas Euros en ese banco, el banco está obligado a notificar a la Hacienda de tu pais (en este caso España) que estás recibiendo ingresos.

Solo en este caso, solo tienes que declarar los Euros que te pases... y claro, al ser una actividad habitual, te va a tocar darte de alta en la Seguridad Social.

Otra opción que tienes es que te des de alta en Wise. Wise no está notificando a día de hoy a las agencias tributarias de los países, y por lo tanto, todos los euros que te pases a Wise no se notifican. Puede que esto también pase con tu "neobanco", pero esto no es fácil de saber. Hay que rascar mucho para saber si tu banco está notificando o no.

Otra opción es que si no quieres andar con lios legales, te plantees darte de alta como ciudadano extranjero, como por ejemplo, en Estonia con la e-Residency (salvo que seas un Youtuber famoso, Hacienda no te va a controlar tu residencia exacta, ni por donde te mueves, por tanto, a efectos practicos, puedes declararte como nómada digital y no declarar un huevo en España). Esto te va a ahorrar sobre todo el autonomo, que es un palo en la espalda (pero claro no estarías cotizando, pensión y si es que esto te importa en absoluto)

También tienes una última opción salvaje, y es que compres billetes con las crypto y los billetes te los den en mano. Hay muchas empresas que se dedican a esto. No vas a poder hacer compras muy grandes con esto, dado que el dinero en efectivo cada vez está más y mejor controlado. Así que, esto me parece la última opción, bastante mala, pero viable.

Yo personalmente, en tu caso, eligiría la de la e-Residency en Estonia si no te importa no cotizar. Aunque yo personalmente, no te voy a engañar, vivo exactamente igual que tu, y declaro única y exclusivamente la cantidad de cripto que convierto a euros y no me ando con lios de neobancos e historias, me paso las criptos que quiero convertir de mi billeteria fria a Binance y luego transfiero a mi banco Español por Binance y no tengo tantos secretismos con Hacienda (Y estoy dado de alta de autónomo). Ya todo depende, de tu nivel de ingresos, de si quieres cotizar, etc...

Lo bonito que tiene hacerlo asi, es que las criptos que no declaras, las puedes reinvertir, gastar en comercios que si admitan criptos, etc... y vivir en un precioso mundo criptocapitalista ajeno a gobiernos 🤣 Pero yo te recomiendo dejar de recibir los ingresos Kucoin y pasarte a una billetera fría (y usar solo Kucoin para transferirte los euros como una pasarela, o exchange, que es precisamente lo que es). En la mayoría de los exchanges te tienen controlado no solo lo que pasas a Euros, sino lo que ingresas en criptos también.
 
Tu neobanco es n26 si es así no tendrás problemas
 
Tu neobanco es n26 si es así no tendrás problemas
Ninguno. N26 es un neobanco europeo, así que notifica todos los movimientos a Hacienda. Otra cosa es que muevas poco dinero, pero como muevas cantidades más altas antes o después te van a pillar.
 

Adjuntos

  • 1702974490855.webp
    38,5 KB · Visitas: 13
Correcto, debes de darte de alta como autónomo. Toda actividad que lleve un ingreso económico de forma continuada, debe de darse de alta como autónomo, aunque ganes 300€ al mes.

Sí, es una mierda.

Lo mejor que puedes hacer es pagar el servicio de un asesor fiscal y que te explique todo.
 
Ninguno. N26 es un neobanco europeo, así que notifica todos los movimientos a Hacienda. Otra cosa es que muevas poco dinero, pero como muevas cantidades más altas antes o después te van a pillar.
N26 es muy segura mientras no llegues a un monto de 50 mil € de manera rápida no pasa nada tengo socios q usan mucho ese hasta compran decesas cuentas
 

Saludos amigo, tienes algún asesor fiscal de confianza? este año paso a ser residente fiscal y tengo nominas acá pero quiero saber como hago con los otros ingresos que tengo desde otros paises.
 
Saludos amigo, tienes algún asesor fiscal de confianza? este año paso a ser residente fiscal y tengo nominas acá pero quiero saber como hago con los otros ingresos que tengo desde otros paises.

El mío sabe de todo y es un crack.

Quizás te pueda ayudar, búscalo en google y contáctalo.

ASEPRO CARTHAGO SL
 
Este hilo que es un broma ? 😂😂😂😂
 
Saludos amigo, tienes algún asesor fiscal de confianza? este año paso a ser residente fiscal y tengo nominas acá pero quiero saber como hago con los otros ingresos que tengo desde otros paises.
No, yo ahora mismo no soy autónomo, así que no puedo recomendarte. Mira el que ha dicho Jonay, que se que a él le va bien en el tema online
 
Pero según entiendo, también tienes que declarar cuando compras cripto en hacienda, no solo cuando las pasas a euros, digamos que hoy compro 500 euros de cripto en binance, pues en la renta hay que declararlo, según he leido eh, nose si sea verdad.
 

Aún no es necesario informar de las compras, pero pronto lo será. Lo que sí es necesario declarar es si intercambias una crypto por otra. Ya sea usdt por eth, etc... Cualquier movimiento ya te hace tener que declararlo.

Yo pasé al banco 32.000 euros que había ganado con cryptomonedas y ahora me tocará hacer un informe detallado de en qué cryptos he metido, a qué precio he comprado, a qué precio vendido y un largo etc... En mi caso es complicado porque me he metido en shitcoins tantas veces... Pero no me queda otra.
 
Yo por ejemplo he comprado en binancey lo he pasado a metamask, para invertirlo en monedas que logicamente se fueron a la mierda, vamos que perdi todo, eso hay que declararlo tambien? los perdi en pinksale.
 
Yo por ejemplo he comprado en binancey lo he pasado a metamask, para invertirlo en monedas que logicamente se fueron a la mierda, vamos que perdi todo, eso hay que declararlo tambien? los perdi en pinksale.

Sí, según pregunté hace tiempo lo que había que hacer en esos casos es presentar una denuncia y luego declararlo como perdidas. Pero sin denuncia no puedes.
 
N26 es muy segura mientras no llegues a un monto de 50 mil € de manera rápida no pasa nada tengo socios q usan mucho ese hasta compran decesas cuentas
Hacienda tiene todos los movimientos de tus socios (sin son españoles). Además, hacen una cosa, que es esperar años hasta que justo está a punto de prescribir la infracción. Así te meten la multa por la infracción, recargos por no pagar y los intereses.
 
Yo soy autónomo. En mi caso manejo mi dinero en mi banco de Ecuador y en BBVA aquí, mientras el dinero de Ecuador no ingrese aquí no tengo problemas, sin embargo si lo traigo por Revolut o N26 o la tarjeta de correos hacienda lo sabrá, de Hecho revolut ya va a asignar IBAN de ES por que creo que antes era de Lithuania

A mi mi gestoría me explicó eso, pero bueno en mi caso es distinta la tributación por que en Pais Vasco es distinto, pero creo que este caso se maneja igual