Cuando te registraste en el Neobanco Europeo, entiendo que aportaste toda tu identidad española, DNI y demás, ¿correcto? En ese caso, cada vez que te ingresas Euros en ese banco, el banco está obligado a notificar a la Hacienda de tu pais (en este caso España) que estás recibiendo ingresos.
Solo en este caso, solo tienes que declarar los Euros que te pases... y claro, al ser una actividad habitual, te va a tocar darte de alta en la Seguridad Social.
Otra opción que tienes es que te des de alta en Wise. Wise no está notificando a día de hoy a las agencias tributarias de los países, y por lo tanto, todos los euros que te pases a Wise no se notifican. Puede que esto también pase con tu "neobanco", pero esto no es fácil de saber. Hay que rascar mucho para saber si tu banco está notificando o no.
Otra opción es que si no quieres andar con lios legales, te plantees darte de alta como ciudadano extranjero, como por ejemplo, en Estonia con la e-Residency (salvo que seas un Youtuber famoso, Hacienda no te va a controlar tu residencia exacta, ni por donde te mueves, por tanto, a efectos practicos, puedes declararte como nómada digital y no declarar un huevo en España). Esto te va a ahorrar sobre todo el autonomo, que es un palo en la espalda (pero claro no estarías cotizando, pensión y si es que esto te importa en absoluto)
También tienes una última opción salvaje, y es que compres billetes con las crypto y los billetes te los den en mano. Hay muchas empresas que se dedican a esto. No vas a poder hacer compras muy grandes con esto, dado que el dinero en efectivo cada vez está más y mejor controlado. Así que, esto me parece la última opción, bastante mala, pero viable.
Yo personalmente, en tu caso, eligiría la de la e-Residency en Estonia si no te importa no cotizar. Aunque yo personalmente, no te voy a engañar, vivo exactamente igual que tu, y declaro única y exclusivamente la cantidad de cripto que convierto a euros y no me ando con lios de neobancos e historias, me paso las criptos que quiero convertir de mi billeteria fria a
Binance y luego transfiero a mi banco Español por
Binance y no tengo tantos secretismos con Hacienda (Y estoy dado de alta de autónomo). Ya todo depende, de tu nivel de ingresos, de si quieres cotizar, etc...
Lo bonito que tiene hacerlo asi, es que las criptos que no declaras, las puedes reinvertir, gastar en comercios que si admitan criptos, etc... y vivir en un precioso mundo criptocapitalista ajeno a gobiernos 🤣 Pero yo te recomiendo dejar de recibir los ingresos
Kucoin y pasarte a una billetera fría (y usar solo
Kucoin para transferirte los euros como una pasarela, o exchange, que es precisamente lo que es). En la mayoría de los exchanges te tienen controlado no solo lo que pasas a Euros, sino lo que ingresas en criptos también.