¿Debo rendirme o continuar en mi carrera original?

  • Autor Autor RaquelVz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

RaquelVz

Préstamo
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola amigos del FORO, abro este tema para ver observaciones y comentarios.

Tengo una carrera profesional en Ciencias Sociales y estudios de postgrado en Administración y proyectos sociales . Mi carrera la ejercí con relativo éxito hasta el 2017, cuando nació mi segunda niña. Luego me resultó más difícil por temas de tiempo y retrasos del desarrollo de mi niña mayor (Mis dos niñas tienen autismo de alto funcionamiento).

Algunos antiguos compañeros de trabajo o jefes, me llamaban para hacer trabajos particulares, a los cuales accedí hasta que vino la pandemia, donde muchas de las actividades que realizaba, cesaron.

No obstante, estoy en este mundo de las webs, redes sociales u otros desde el 2014, como una fuente complementaria de ingresos. En cierto modo, me siento más cómoda trabajando desde casa, aunque los ingresos no sean los mismos que antes.

El motivo es que mi trabajo implicaba viajar mucho y pude sostener algo ese ritmo porque en los primeros años tenía apoyo de mi familia para ver a mi hija mayor, pero luego se les dificultó a ellas hacerlo (eran mi suegra y mi mamita, en ese entonces) y no confío dejar a mis niñas con desconocidos. Dentro de todo, hoy en día, mis niñas han avanzado mucho. Ambas son independientes y en el tema académico no tienen ningún retraso, pero estudian en modalidad virtual.

Este año he querido retomar mi profesión y estoy viendo ofertas laborales, pero siendo sincera, me siento totalmente ajena a ellas. Aparte que han cambiado las líneas de acción de la cooperación internacional, centrándose en agendas en la cuales, no creo, muchas de las ofertas son fuera de Lima, en régimen laboral de internado (como el trabajo de relaciones comunitarias, por ejemplo) y para mí la prioridad siempre será mi familia.

En cuánto a las postulaciones que hago en el mismo Lima, las respuestas son "gracias, pero no nos llame" y eso entiendo que se debe a que en mi curriculum se nota que los últimos años no he trabajado, propiamente, en mi profesión.

Gracias a un amigo del foro (Gracias Pedro) he tenido conocimiento de otro rubro, que es el educativo, donde podría acoplarme. Me interesa orientarme a la educación especial.

Del mismo modo, me gusta mucho el tema de marketing digital, SEO u otros, pero en estos temas soy autodidacta y no cuento con ningún certificado que lo acredite. No obstante, tengo algunos conocidos que me preguntan si sé hacer páginas web para servicios o si hago servicios de publicidad en redes sociales, etc.

Como no sé sobre diseño web (WordPress, tiendas online, etc) , no puedo apoyarlos, pero hace unos días una amiga me pidió le ayude a crear toda su marca digital y que le haga una propuesta, Allí me di cuenta de que es un nicho donde se podría trabajar . Muchos conocidos tienen empresas y lo que buscan, por ejemplo, es hacer publicidad en Facebook, Google, etc., pero no tienen conocimiento sobre como hacerlo.

Mi pregunta es si vale la pena seguir insistiendo en trabajar en una carrera que si bien me gusta mucho y me dio satisfacciones, no estoy encontrando ahora espacio o si giro a otro rubro, que es la educación especial. También podría buscar dedicarme al 100% a todo lo que es marketing digital, que me gusta mucho.

No sé si sea muy tarde para dar un giro tan abrupto, pero este año he pasado por sucesos familiares fuertes que aparte de afectarme, me han hecho reflexionar sobre la vida y la existencia en sí. ¿Es muy tarde para cambiar?

Gracias por sus opiniones.
 
Hola, creo que tienes varias opciones interesantes y no es tarde para cambiar. Si te sientes cómoda trabajando desde casa, el marketing digital podría ser una buena opción para ti. La educación especial también podría ser gratificante, dada tu experiencia familiar. Podrías considerar actualizarte en tu carrera original mientras exploras las otras opciones, pero lo más importante es seguir lo que te haga feliz y te permita priorizar a tu familia. ¡Buena suerte!
 
Nunca es tarde para ejercer tu carrera original, yo teniendo 36 anos sin hijos, revertir mi primera carrera como diseñadora gráfica después de tantos años como programadora (estudiaba programación como la 2da carrera).

Si te sientes cómoda con el actual, seguís no más y prueba un tiempo con tu carrera original para ver si te acomodas.

No es tarde para cambiar, no sos única, hay mucha gente q quieren cambiar sus vidas profesionales.
 
Por lo que me cuentas, tienes mas opciones en el marketing digital, aparte que te gusta mucho y también tienes contactos que te consultan y ofrecen propuestas de trabajo.

Nunca es tarde para cambiar o empezar a hacer algo. El mejor momento para hacer algo es ahora.
Si no tienes experiencia o certificados en marketing hay muchos cursos en la web que puedes tomar y dan certificados.
Con respecto a los trabajos no necesitas saber todo, en el camino vas aprendiendo. En internet encuentras de todo.
Y sobre todo el trabajo lo puedes hacer de forma remota. Con esto puedes saca tiempo para atender a tu familia.
De igual manera sigue intentando con las ofertas de tu profesión, quizás encuentres una que se adapte a lo que estas buscando.

Buena suerte 🙂
 

Mi carrera original me ha dado muchas satisfacciones, pero implica mucho trabajo de campo porque está relacionado con la cooperación. Las ofertas donde si responden (porque pocos profesionales se animan), son las que están fuera de Lima.

Me gusta mucho lo que es el manejo de redes sociales y la creación de contenido web, pero lo estuve haciendo más para proyectos personales, no me he animado a ofrecerlos como negocio fijo a otras personas (todavía).
 
Última edición:

Muchas gracias, efectivamente, me gusta mucho el manejo de redes sociales, pero lo estuve haciendo para mis propios proyectos web. Hay algunas fanpages tenían más de un millón de usuarios, pero vino esa época donde Facebook te cerraba las páginas sin motivo y eso me desanimó en seguir en ello. Apoyaba en grupos de editores de fanpages grandes y mediante ello, también hacía crecer mis propias fanpages.
 
Hola raquel , rendirse no es opción! adelante.
 

Con respecto a los certificados de Marketing Digital, se de un curso de 3 meses (gratis y completamente online, lo puedes llevar a tu ritmo también). Si te interesa es este el curso:

Inicia tu carrera en Marketing Digital
Curso en vivo de 3 meses sobre cómo manejar campañas publicitarias en las principales plataformas.
 

Muchas gracias, en manejo de redes sociales necesito las certificaciones, voy a darme un tiempo, porque ahora estoy acabando unos cursos online de terapia del lenguaje que no termino hasta ahora...
 
Explota tu red de contactos, ya que al parecer llevas años en el sector. Podrías buscar nuevos en algún diplomado si es que esta en tus posibilidades. No te desanimes.

El tema es que mi carrera se ha vuelto altamente progre (feminismo, género, etc) y soy conservadora...

Me gusta la ayuda social pero desde otro enfoque 🙁
 
El tema es que mi carrera se ha vuelto altamente progre (feminismo, género, etc) y soy conservadora...

Me gusta la ayuda social pero desde otro enfoque 🙁
¿Incluida la docencia?
 
¿Incluida la docencia?

Por eso me gustaría orientarme a educación de niños especiales. Puedo convalidar mi carrera actual, aparte que estoy llevando cursos relacionados con educación especial (de terapia del lenguaje).

En cuanto a Marketing digital, me gusta y veo un nicho de parte de conocidos que tienen negocios pero nulos conocimientos sobre crear una marca digital.
 
Ánimo Raquel, tienes dos angelitos en casa te aman y te apoyan sin importar tu decisión. Lo que decidas, siempre será la mejor opción.
 
Ánimo Raquel, tienes dos angelitos en casa te aman y te apoyan sin importar tu decisión. Lo que decidas, siempre será la mejor opción.

Muchas gracias por tus palabras, tengo que ver la forma de complementar mi trabajo con mi familia, que siempre estará primero.
 
Muchas gracias por tus palabras, tengo que ver la forma de complementar mi trabajo con mi familia, que siempre estará primero.
Puedes diversificar tu fuente de ingresos y no necesariamente depender de una sola, por ejemplo:
  • Redacción de artículos patrocinados
  • Redacción de reseñas para Google o Facebook
  • Creación y gestión de redes sociales
  • Creación de webs con WordPress
  • Administración de páginas web
  • Mejorar el SEO de sitios web
  • Creación de videotutoriales
  • Consultoría por videoconferencia
  • Educación a distancia en instituciones públicas o privadas
  • Etc.
Al trabajar desde casa tienes la posibilidad de cuidar a tus pequeñas. No importa la edad, sino las ganas de aprender y arriesgarse a algo nuevo.

Ya verás que todo va a salir bien.
 
Creo que falta que nos cuentes muchos detalles, pero conforme nos hacemos mas viejos es mas difícil encontrar trabajos en empresas/instituciones. Mi hermana tiene 40 y 2 maestrías una en España otra en Francia y así le cuesta encontrar un trabajo bien remunerado.

Tal vez seria mejor que sigas el trabajo en una empresa y luego en unos años que se adapte el marketing/SEO a los próximos cambios que se nos vienen con la IA retomas esto del trabajo en casa.
 

Muchas gracias por las sugerencias. Algunas de esas actividades he realizado, pero por ejemplo, tengo dificultades es en crear páginas en WordPress,

No sé por qué no aprendo hasta ahora, puedo crear un blog básico, pero no es una presencia como para ofrecer servicios de diseño (no me entra el cochino diseño o configurarlas en un servidor), Lo que he tenido han sido blogs en Blogger, Jimdo, Mix, pero en WordPress solo llego a lo básico (me refiero al crear el blog en sí) pero sí puedo maquetar artículos en esta plataforma.

Lo de videotutoriales y videoconferencias, me toca superar el pánico escénico. Puedo hablar en un aula con alumnos, pero grabarme y hablar me resulta difícil. Sí hice pequeños videos con mi voz para mis redes ,
 

Me dicen en algunos casos que estoy "sobre calificada" o también porque no he trabajado en los últimos años. Para ellos no cuentan los servicios que brindé por recibos de honorarios.

Si he recibido respuestas cuando son trabajos tipo "relaciones comunitarias" y es porque son áreas donde el trabajo de campo implica tratar conflictos sociales (es decir, es complejo).