O
overzax
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
trata de encontrar empleo mejor. tienes 2 hijos q proveer. rendirte y comenzar de cero no creo que sea la mejor opcion en ese contexto. A menos que tu profesion sea muy mal pagada y no quede otra opción mas que dedicarte a otra cosa.Hola amigos del FORO, abro este tema para ver observaciones y comentarios.
Tengo una carrera profesional en Ciencias Sociales y estudios de postgrado en Administración y proyectos sociales . Mi carrera la ejercí con relativo éxito hasta el 2017, cuando nació mi segunda niña. Luego me resultó más difícil por temas de tiempo y retrasos del desarrollo de mi niña mayor (Mis dos niñas tienen autismo de alto funcionamiento).
Algunos antiguos compañeros de trabajo o jefes, me llamaban para hacer trabajos particulares, a los cuales accedí hasta que vino la pandemia, donde muchas de las actividades que realizaba, cesaron.
No obstante, estoy en este mundo de las webs, redes sociales u otros desde el 2014, como una fuente complementaria de ingresos. En cierto modo, me siento más cómoda trabajando desde casa, aunque los ingresos no sean los mismos que antes.
El motivo es que mi trabajo implicaba viajar mucho y pude sostener algo ese ritmo porque en los primeros años tenía apoyo de mi familia para ver a mi hija mayor, pero luego se les dificultó a ellas hacerlo (eran mi suegra y mi mamita, en ese entonces) y no confío dejar a mis niñas con desconocidos. Dentro de todo, hoy en día, mis niñas han avanzado mucho. Ambas son independientes y en el tema académico no tienen ningún retraso, pero estudian en modalidad virtual.
Este año he querido retomar mi profesión y estoy viendo ofertas laborales, pero siendo sincera, me siento totalmente ajena a ellas. Aparte que han cambiado las líneas de acción de la cooperación internacional, centrándose en agendas en la cuales, no creo, muchas de las ofertas son fuera de Lima, en régimen laboral de internado (como el trabajo de relaciones comunitarias, por ejemplo) y para mí la prioridad siempre será mi familia.
En cuánto a las postulaciones que hago en el mismo Lima, las respuestas son "gracias, pero no nos llame" y eso entiendo que se debe a que en mi curriculum se nota que los últimos años no he trabajado, propiamente, en mi profesión.
Gracias a un amigo del foro (Gracias Pedro) he tenido conocimiento de otro rubro, que es el educativo, donde podría acoplarme. Me interesa orientarme a la educación especial.
Del mismo modo, me gusta mucho el tema de marketing digital, SEO u otros, pero en estos temas soy autodidacta y no cuento con ningún certificado que lo acredite. No obstante, tengo algunos conocidos que me preguntan si sé hacer páginas web para servicios o si hago servicios de publicidad en redes sociales, etc.
Como no sé sobre diseño web (WordPress, tiendas online, etc) , no puedo apoyarlos, pero hace unos días una amiga me pidió le ayude a crear toda su marca digital y que le haga una propuesta, Allí me di cuenta de que es un nicho donde se podría trabajar . Muchos conocidos tienen empresas y lo que buscan, por ejemplo, es hacer publicidad en Facebook, Google, etc., pero no tienen conocimiento sobre como hacerlo.
Mi pregunta es si vale la pena seguir insistiendo en trabajar en una carrera que si bien me gusta mucho y me dio satisfacciones, no estoy encontrando ahora espacio o si giro a otro rubro, que es la educación especial. También podría buscar dedicarme al 100% a todo lo que es marketing digital, que me gusta mucho.
No sé si sea muy tarde para dar un giro tan abrupto, pero este año he pasado por sucesos familiares fuertes que aparte de afectarme, me han hecho reflexionar sobre la vida y la existencia en sí. ¿Es muy tarde para cambiar?
Gracias por sus opiniones.