¿Debo rendirme o continuar en mi carrera original?

  • Autor Autor RaquelVz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola amigos del FORO, abro este tema para ver observaciones y comentarios.

Tengo una carrera profesional en Ciencias Sociales y estudios de postgrado en Administración y proyectos sociales . Mi carrera la ejercí con relativo éxito hasta el 2017, cuando nació mi segunda niña. Luego me resultó más difícil por temas de tiempo y retrasos del desarrollo de mi niña mayor (Mis dos niñas tienen autismo de alto funcionamiento).

Algunos antiguos compañeros de trabajo o jefes, me llamaban para hacer trabajos particulares, a los cuales accedí hasta que vino la pandemia, donde muchas de las actividades que realizaba, cesaron.

No obstante, estoy en este mundo de las webs, redes sociales u otros desde el 2014, como una fuente complementaria de ingresos. En cierto modo, me siento más cómoda trabajando desde casa, aunque los ingresos no sean los mismos que antes.

El motivo es que mi trabajo implicaba viajar mucho y pude sostener algo ese ritmo porque en los primeros años tenía apoyo de mi familia para ver a mi hija mayor, pero luego se les dificultó a ellas hacerlo (eran mi suegra y mi mamita, en ese entonces) y no confío dejar a mis niñas con desconocidos. Dentro de todo, hoy en día, mis niñas han avanzado mucho. Ambas son independientes y en el tema académico no tienen ningún retraso, pero estudian en modalidad virtual.

Este año he querido retomar mi profesión y estoy viendo ofertas laborales, pero siendo sincera, me siento totalmente ajena a ellas. Aparte que han cambiado las líneas de acción de la cooperación internacional, centrándose en agendas en la cuales, no creo, muchas de las ofertas son fuera de Lima, en régimen laboral de internado (como el trabajo de relaciones comunitarias, por ejemplo) y para mí la prioridad siempre será mi familia.

En cuánto a las postulaciones que hago en el mismo Lima, las respuestas son "gracias, pero no nos llame" y eso entiendo que se debe a que en mi curriculum se nota que los últimos años no he trabajado, propiamente, en mi profesión.

Gracias a un amigo del foro (Gracias Pedro) he tenido conocimiento de otro rubro, que es el educativo, donde podría acoplarme. Me interesa orientarme a la educación especial.

Del mismo modo, me gusta mucho el tema de marketing digital, SEO u otros, pero en estos temas soy autodidacta y no cuento con ningún certificado que lo acredite. No obstante, tengo algunos conocidos que me preguntan si sé hacer páginas web para servicios o si hago servicios de publicidad en redes sociales, etc.

Como no sé sobre diseño web (WordPress, tiendas online, etc) , no puedo apoyarlos, pero hace unos días una amiga me pidió le ayude a crear toda su marca digital y que le haga una propuesta, Allí me di cuenta de que es un nicho donde se podría trabajar . Muchos conocidos tienen empresas y lo que buscan, por ejemplo, es hacer publicidad en Facebook, Google, etc., pero no tienen conocimiento sobre como hacerlo.

Mi pregunta es si vale la pena seguir insistiendo en trabajar en una carrera que si bien me gusta mucho y me dio satisfacciones, no estoy encontrando ahora espacio o si giro a otro rubro, que es la educación especial. También podría buscar dedicarme al 100% a todo lo que es marketing digital, que me gusta mucho.

No sé si sea muy tarde para dar un giro tan abrupto, pero este año he pasado por sucesos familiares fuertes que aparte de afectarme, me han hecho reflexionar sobre la vida y la existencia en sí. ¿Es muy tarde para cambiar?

Gracias por sus opiniones.
trata de encontrar empleo mejor. tienes 2 hijos q proveer. rendirte y comenzar de cero no creo que sea la mejor opcion en ese contexto. A menos que tu profesion sea muy mal pagada y no quede otra opción mas que dedicarte a otra cosa.
 
trata de encontrar empleo mejor. tienes 2 hijos q proveer. rendirte y comenzar de cero no creo que sea la mejor opcion en ese contexto. A menos que tu profesion sea muy mal pagada y no quede otra opción mas que dedicarte a otra cosa.
Creo que no leiste mi post completo, saludos
 
Hola @RaquelVz
Me parece que el tema de enseñanza y marca personal (por la experiencia y tus niñas) sería un buen camino a seguir (al menos complementario).

Tienes muchas vitrinas en TikTok y YouTube para crecer, y donde este tipo de contenido (nicho) puede calzar y lograr objetivo: comunidad.
Una vez construida, les puedes ofrecer info productos o incluso servicios específicos.

Hace poco compré el libro Usted S.A. de Inés Temple, solo puedo recomendártelo. A mi me esta dando claridad en una “transición” de trabajo actualmente.

¡Éxitos guapa!
 
Hola @RaquelVz
Me parece que el tema de enseñanza y marca personal (por la experiencia y tus niñas) sería un buen camino a seguir (al menos complementario).

Tienes muchas vitrinas en TikTok y YouTube para crecer, y donde este tipo de contenido (nicho) puede calzar y lograr objetivo: comunidad.
Una vez construida, les puedes ofrecer info productos o incluso servicios específicos.

Hace poco compré el libro Usted S.A. de Inés Temple, solo puedo recomendártelo. A mi me esta dando claridad en una “transición” de trabajo actualmente.

¡Éxitos guapa!
Muchas gracias, buscaré la referencia citada 🤗
 
Muchas gracias por las sugerencias. Algunas de esas actividades he realizado, pero por ejemplo, tengo dificultades es en crear páginas en WordPress,

No sé por qué no aprendo hasta ahora, puedo crear un blog básico, pero no es una presencia como para ofrecer servicios de diseño (no me entra el cochino diseño o configurarlas en un servidor), Lo que he tenido han sido blogs en Blogger, Jimdo, Mix, pero en WordPress solo llego a lo básico (me refiero al crear el blog en sí) pero sí puedo maquetar artículos en esta plataforma.

Lo de videotutoriales y videoconferencias, me toca superar el pánico escénico. Puedo hablar en un aula con alumnos, pero grabarme y hablar me resulta difícil. Sí hice pequeños videos con mi voz para mis redes ,
Te comparto unos videos que hice para mis alumnos donde explico qué es WordPress, instalación, uso y configuración de manera local y en un servidor web.
Espero te sean de ayuda.
 
No se la respuesta a tu pregunta, lo que si se es que si en vez de postear casi siempre en el hilo de "Di lo que quieras", lo hicieras en las otras secciones del foro que te dan dinero por ello, al menos te sacarías unos dólares.
 
No se la respuesta a tu pregunta, lo que si se es que si en vez de postear casi siempre en el hilo de "Di lo que quieras", lo hicieras en las otras secciones del foro que te dan dinero por ello, al menos te sacarías unos dólares.
Que simpática respuesta, quien dice que no hago otras cosas fuera? 🤷Saludos
 
Me alegra que te lo hayas tomado con humor, esa era la intención 😉
No queda de otra, prefiero prestar atención a personas positivas, buen fin de semana 🤗
 
He revisado anuncios para gestores en redes sociales y si piden estudios del tema. Si bien como dices la mayoría somos autodidactas, lo que quisiera es reinsertarme laboralmente, aunque sea a medio tiempo.
Yo tengo mi empresa de ventas online, también genero contenido. Doy trabajo a gente, además por circulos sociales de trabajo conozco muchos conocidos con los que a veces solemos hablar de busqueda de personal..

Y te aseguro al 100% que a nadie le importan los estudios en lo que respecta a marketing digital .. por que es una rama que se actualiza constantemente, lo que estudiaste hace 2 o 3 años probablemente este obsoleto ahora.

Lo mas importante es el portafolio reciente. Creéme.. Lo mismo para Diseño Gráfico y otras categorias digitales, la gente que contrata solo ve el portafolio los trabajos. Así que si sigues de autodidacta, pero eres buena, tienes un portafolio nutrido, te van a contratar..
 
Última edición:
Puedes llevarlas ambas. En el dia tu carrera, y tarde-noche tus actividades digitales. Incluso tendrás mas dinamismo. Vas a trabajar más, claro que sí, pero al final el cuerpo adapta a la rutina de trabajo.
 
Yo tengo mi empresa de ventas online, también genero contenido. Doy trabajo a gente, además por circulos sociales de trabajo conozco muchos conocidos con los que a veces solemos hablar de busqueda de personal..

Y te aseguro al 100% que a nadie le importan los estudios en lo que respecta a marketing digital .. por que es una rama que se actualiza constantemente, lo que estudiaste hace 2 o 3 años probablemente este obsoleto ahora.

Lo mas importante es el portafolio reciente. Creéme.. Lo mismo para Diseño Gráfico y otras categorias digitales, la gente que contrata solo ve el portafolio los trabajos. Así que si sigues de autodidacta, pero eres buena, tienes un portafolio nutrido, te van a contratar..
Muchas gracias por la respuesta, me animas a emprender más en ello 🙂
 
Puedes llevarlas ambas. En el dia tu carrera, y tarde-noche tus actividades digitales. Incluso tendrás mas dinamismo. Vas a trabajar más, claro que sí, pero al final el cuerpo adapta a la rutina de trabajo.

Muchas gracias, amigo, ya varios años que nos conocemos por este foro y sabes que siempre busco como adaptarme sin descuidar a mis princesas...
 
Atrás
Arriba