duque13
Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Yo apostaría por tu carrera original, pero saliendo "de la caja", es decir, investiga especialidades que no estén muy cubiertas y que tengan algo de demanda. Por lo que cuentas, tu trabajo exige viajar. No hay alguna modalidad o especialidad que no lo necesite?
Y como siempre, fórmate. Los empresarios no ven bien estar años sin trabajar y no haber hecho nada relacionado. ¿Cómo se tapa eso? Con formación que te actualice al año 2023. Ahí no tendrán excusa.
Y por último, si pudieras encontrar algo que aune tus conocimientos digitales con tu carrera de siempre, sería lo ideal.
(Dar consejos es fácil, pero la que te tienes que dar cuenta eres tu, porque tú eres la que te conoces a ti misma y ves las dificultades y oportunidades)
si no te gusta el nuevo enfoque de tu carrera, bien puedes ajustarte con algún diplomado hacia la educación especial, digamos que el mundo laboral al igual que el digital es de constante cambio a nivel de requerimientos en lo que a perfiles se refiere, por ejemplo, yo soy ingeniera electrónica pero por cuestiones de la vida nunca ejercí mi carrera, terminé haciendo labores como ingeniera de proyectos lo cual es algo totalmente diferente y especializándome en ello.
Sugiero que sigas con el tema digital, hay un curso que mal nombrado le llaman Master, pero es emitido por una entidad española y no tiene validez internacional pero como plus tiene el hecho de que el proyecto para terminar es el armar una página web con wordpress desde cero hasta optimizarla con SEO y el único costo asociado es la compra del dominio y el hosting donde vas a trabajar, personalmente lo hice y me pareció perfecto para aquellos que queremos iniciar desde cero en este tema, la academia se llama Neetwork (sí, con doble E).
Por que no intentar con una página web donde ofrezcas asesorías personalizadas tanto en SEO, redacción, y en otra página asesorías sobre tu carrera?
Yo diría que te capacites más en el mundo de las redes, en otras áreas, veo que te gusta como dices y ya llevas tiempo, trabajaras desde casa y tendrás a tus hijas cerca.
Ánimos, lo decisión que tomes estará bien.
Existe la posibilidad de empezar con un empleo de media jornada? Quizás sea la mejor opción para volver a ejercer tu profesión y a la vez también poder trabajar desde casa.Muchas gracias, tengo que ver como hago para unir ambos espacios.
y si posicionas una marca personal donde solo des asesorías a nivel educativo? en redes sociales, cuentas tu experiencia, lo difícil que puede ser llegar a aprender algunas cosas sobre el tema (hablo de supuestos, no manejo el tema de educación especial), con un blog posicionado inicialmente en perú y posteriormente en otros países, donde ofrezcas el servicio de asesoría remota, probablemente muchas madres paguen por una o dos horas de apoyo al respecto, y digamos que uses los diplomados como un soporte, asi seguirías desde casaMuchas gracias, me estoy orientando a ello, pero tengo bastante base al igual que en el tema de marketing digital, el problema son los cartones. Me volví la maestra "sombra" de mis niñas y gracias a ello están bastante avanzadas. Mis hija de 5 años desde los 3 lee y ya escribe, por ejemplo.
Por eso me encanta la educación para niños especiales porque estuve aprendiendo con base en la experiencia con mis niñas y he formado una comunidad en Facebook muy activa de familias, el problema es que no sé como rentabilizar ese conocimiento más.
Existe la posibilidad de empezar con un empleo de media jornada? Quizás sea la mejor opción para volver a ejercer tu profesión y a la vez también poder trabajar desde casa.
y si posicionas una marca personal donde solo des asesorías a nivel educativo? en redes sociales, cuentas tu experiencia, lo difícil que puede ser llegar a aprender algunas cosas sobre el tema (hablo de supuestos, no manejo el tema de educación especial), con un blog posicionado inicialmente en perú y posteriormente en otros países, donde ofrezcas el servicio de asesoría remota, probablemente muchas madres paguen por una o dos horas de apoyo al respecto, y digamos que uses los diplomados como un soporte, asi seguirías desde casa
mira los contenidos de Riclargo, es un pro en tema de marca personal, y te abre los ojos ante nuevas perspectivas de negocio donde tu ya has avanzado en la parte difícil que es conseguir una comunidad, pásate por sus redes o página web riclargo.comTengo blog, fanpages muy activa y grupo, pero no lo he pensado como marca personal ni sé como rentabilizarlo 🙁 hasta ahora, Incluso tiene videos
Has pensado sacarle provecho a la monetización? Primero contactaría algún experto en Facebook Ads para que te guie lo mejor posible ya que Facebook anda muy estricto con sus políticas.Tengo blog, fanpages muy activa y grupo, pero no lo he pensado como marca personal ni sé como rentabilizarlo 🙁 hasta ahora, Incluso tiene videos
mira los contenidos de Riclargo, es un pro en tema de marca personal, y te abre los ojos ante nuevas perspectivas de negocio donde tu ya has avanzado en la parte difícil que es conseguir una comunidad, pásate por sus redes o página web riclargo.com
Has pensado sacarle provecho a la monetización? Primero contactaría algún experto en Facebook Ads para que te guie lo mejor posible ya que Facebook anda muy estricto con sus políticas.
Es momento de buscar otra opción y seguir adelante ya muchas cosas y los tiempos cambianSi, en eso me estoy animando gracias a una información que me pasó @pedrohbk (gracias)
Es momento de buscar otra opción y seguir adelante ya muchas cosas y los tiempos cambian
al menos para marketing digital y servicios digitales en la actualidad no se necesita un título, si eso fuera así creo que forobeta no existiría, es decir, hay muchas personas formadas, pero me atrevería a decir que un gran porcentaje de los que ofrecen servicios al menos acá aprendieron en youtube o de manera empírica, sobre el tema educativo ya es algo diferente, pero al menos para el marketing creo que puedes hacerlo desde ya, puesto que ya manejas algunas cosas, que tus blog sea tu portafolio, donde muestres lo que sabes hacer, y ve aprendiendo mas, siempre se puede ser mejorMuchas gracias, le daré una revisada. Es algo que he pensado mucho porque la comunidad que tengo es muy activa en redes sociales. Lo que me detiene ahora mismo (al igual que en ofrecer servicios de marketing digital) es mi inseguridad porque no tengo certificados de educación especial, pero sí conocimientos técnicos.
al menos para marketing digital y servicios digitales en la actualidad no se necesita un título, si eso fuera así creo que forobeta no existiría, es decir, hay muchas personas formadas, pero me atrevería a decir que un gran porcentaje de los que ofrecen servicios al menos acá aprendieron en youtube o de manera empírica, sobre el tema educativo ya es algo diferente, pero al menos para el marketing creo que puedes hacerlo desde ya, puesto que ya manejas algunas cosas, que tus blog sea tu portafolio, donde muestres lo que sabes hacer, y ve aprendiendo mas, siempre se puede ser mejor
Haz lo que más te apasione
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?