Definitivamente: Experiencia de usuario factor SEO clave para este 2016

  • Autor Autor OsKaR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
OsKaR

OsKaR

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Bueno betas, no he querido comentarlo antes hasta no tener una plena evolución de esto, total, en el mes de mayo de 2015 tenia un micronicho bastante abandonado con un mala experiencia de usuario, vamos, tal como veremos en la siguiente captura, tenia un rebote del 81% y una duración media de poco más de un minuto:

analytics_2_mayo.webp

Visto que este nicho no despegaba y viendo sobre todo el gran rebote y poca interacción que tenia el usuario con la web, decidí "apañar" la experiencia de usuario, no me preguntéis que hice ya que con todos esos "cursos" que hay por ahí y tantos "profesionales", no se como no saben realizar esto, total, aquí os dejo otra captura de analytics:

analytics_2_septiembre.webp

Como podéis ver he duplicado la estancia de los usuarios, tanto que incluso ha pasado de los dos minutos de media frente al minuto de meses anteriores, bien, pues como esto no era más que un experimento y dando perdido el nicho, me aventuré a realizar estos cambios y poner a prueba al Sr. Google.. ¿y que es lo que ha pasado?, captura:

analytics_evolucion_nicho_2015.webp

Bueno, pues fijaros que cosa más curiosa que de poco más de 100 visitas diarias ha pasado a casi mil visitas diarias sin hacer nada, si, este nicho ni lo he actualizado, ni he creado enlaces, ni nada de nada, os pongo otra captura de todas las longs tails que ha posicionado de la "nada":

analytics_long_tails.webp

Pues nada betas, me voy a la cama y os dejo pensando cómo ha podido ser tan influyente la experiencia de usuario frente a la creación de enlaces, así que nada, me piro pal sofá que empieza la peli, mañanas más! 😉

PD. Si, 1482 long tails.. casi ná.
 
interesante...:encouragement:
 
y si la web no tiene google analytics, como sabe cuanto tiempo lleva en la web? No todas las webs tienen google analytics...
 
Oskar yo también pienso que si hacemos nuestros contenido interesantes y la experiencia del usuario es mejorada, bajando el rebote y el tiempo de estancia el Sr Google nos compensará 🙂, por lo que he visto el cambio lo hiciste en septiembre y la subida fuerte empieza a primeros de diciembre, así que habrá que tener paciencia, yo llevo 2 o 3 días con algo parecido a lo que pusiste.
reobte.webp Normalmente teníamos un rebote bastante alto pero hicimos algún pequeño truco y potenciamos los enlaces internos y mira los resultados 🙂
 
y si la web no tiene google analytics, como sabe cuanto tiempo lleva en la web? No todas las webs tienen google analytics...
¿Te crees que Google sólo controla las webs con analytics?, deberías saber que tiene más sistemas para comprobar "esto", todo en base a su navegador, algo que deberías saber.

Oskar yo también pienso que si hacemos nuestros contenido interesantes y la experiencia del usuario es mejorada, bajando el rebote y el tiempo de estancia el Sr Google nos compensará 🙂, por lo que he visto el cambio lo hiciste en septiembre y la subida fuerte empieza a primeros de diciembre, así que habrá que tener paciencia, yo llevo 2 o 3 días con algo parecido a lo que pusiste.
Ver el archivo adjunto 68421 Normalmente teníamos un rebote bastante alto pero hicimos algún pequeño truco y potenciamos los enlaces internos y mira los resultados 🙂
Lo hice en agosto Francoki, pero este "truquillo" no funciona con el 100% de las visitas, por tanto no "controlas" a todos los usuarios, pero bueno, los resultados fueron buenos a las pocas semanas y en cuatro meses, la web sextuplicó el tráfico, ya nos contarás como te va en unos meses después de mejorar la experiencia de usuario. 😉
 
¿Te crees que Google sólo controla las webs con analytics?, deberías saber que tiene más sistemas para comprobar "esto", todo en base a su navegador, algo que deberías saber.

Lo hice en agosto Francoki, pero este "truquillo" no funciona con el 100% de las visitas, por tanto no "controlas" a todos los usuarios, pero bueno, los resultados fueron buenos a las pocas semanas y en cuatro meses, la web sextuplicó el tráfico, ya nos contarás como te va en unos meses después de mejorar la experiencia de usuario. 😉

nos puedes dar algunos consejos para bajar el rebote y aumentar el número de paginas vistas?

algo más debemos mejorar para mejorar la experiencia?
 
nos puedes dar algunos consejos para bajar el rebote y aumentar el número de paginas vistas?

algo más debemos mejorar para mejorar la experiencia?

Se ha hablado muchas veces, un buen entrelazado de posts hacen maravillas, pero claro, luego hay otros sistemas para "manipular" a nuestro antojo al usuario, pero ahí ya te tienes que estrujar un poco el coco e ideártelas tu mismo. 😉
 
¿Como hiciste para bajar el rebote , mi web tiene un rebote de 81% :ambivalence: , pero las visitas andan en ascenso , me preocupa que algun día baje las visitas 😕
 
1- Inserta Video, Audio.
2- Si tiene 10 productos a la venta solo muestra 3 en pantalla y abajo pon pagina 1-2-3-... y asi para ver los siguiente deben cambiar a la pagina 2 cuando esten en la 3 deberan pasar de nuevo por la 2 por la 1 hasta salir.

Entretiene al visitante.
 
Otro consejo, super evidente, per allí va:
Inserta links internos de interés y bien integrados en el contenido. Juega con diferentes anchor text que sean persuasivos. Por ejemplo, que creen una cierta intriga hacia dónde llevan.
 
Hola OsKaR qué buen material compañero, daría para mucho este eterno debate. La verdad es que todo parece indicar que la experiencia del usuario es clave para conseguir un buen posicionamiento.

¿1482 long tails? Qué pasada!

En fin, enhorabuena, por mi parte tomaré buena nota (como hago siempre) de los sabios consejos que nos comentas por el foro.
 
¿Como hiciste para bajar el rebote , mi web tiene un rebote de 81% :ambivalence: , pero las visitas andan en ascenso , me preocupa que algún día baje las visitas 😕

De una u otra forma tienes que conseguir que tus visitantes naveguen más por tu web, para ello utiliza todas las artimañas que se te puedan ocurrir. 😉

Hola OsKaR qué buen material compañero, daría para mucho este eterno debate. La verdad es que todo parece indicar que la experiencia del usuario es clave para conseguir un buen posicionamiento.

¿1482 long tails? Qué pasada!

En fin, enhorabuena, por mi parte tomaré buena nota (como hago siempre) de los sabios consejos que nos comentas por el foro.

Sip, pero antes de lanzar cohetes me gusta verificar las cosas, ya lo he aplicado en otros proyectos y espero que de aquí a unos meses os pueda dar alguna sorpresilla más. 😉
 
Última edición:
De una u otra forma tienes que conseguir que tus visitantes naveguen más por tu web, para ello utiliza todas las artimañas que se te puedan ocurrir. 😉

)

Como cuales artimañas?
 
Muy interesante el tema. El proyecto en el que estamos trabajando ahora durante el último mes tiene una tasa de 62 y duración media de 1.30 mins. Seguiremos trabajando en mejorar esas cifras 🙂
 
Mis estadísticas son algo curiosas, tengo un rebote elevado (62,50 %) pero la duración media es de casi 4 minutos. Que datos son aceptables para vosotros? Me imagino que no es lo mismo una pagina con noticias y articulos que una tienda online.... como lo veis?
 
Mis estadísticas son algo curiosas, tengo un rebote elevado (62,50 %) pero la duración media es de casi 4 minutos. Que datos son aceptables para vosotros? Me imagino que no es lo mismo una pagina con noticias y articulos que una tienda online.... como lo veis?

Es un rebote alto, pero claro, siendo una tienda online puede ser algo razonable, ahora bien, yo personalmente intentaría bajar más ese rebote, sobre todo en las keys que quieres posicionar, esto lo puedes ver en tu panel de analytics. Por ejemplo, al final de cada producto puedes meter otros relacionados que estén en oferta o cualquier evento llamativo (bonos, descuentos, etc.), más que nada para que naveguen más por tu tienda.

Sobre los 4 minutos, eso es la media de cada visita, lo que quiere decir que habrá gente que este navegando 10 o 15 minutos y sin embargo la mayoría de personas vean una sola página y se piren. Hay trucos para bajar ese rebote y no son nada nuevos, puedes meter un javascript que "refresque" tu página cada x segundos o minutos (algo ya viejillo), pero lo idea sería que navegaran a otra sección. 😉
 
Atrás
Arriba