Demanda por negligencia médica

  • Autor Autor Miguel Rodríguez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Miguel Rodríguez

No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, me gustaría saber vuestra opinión sobre mi caso y la posible demanda a interponer:

En verano de 2011 empezaron los síntomas de malestar con calambres por la parte del pecho, fui al médico me hicieron electros y no salió nada, me mandaron a casa y me dijeron que me tomara un orfidal.

De verano a navidades de 2011 he estado con mal cuerpo continuado, calambres leves y palpitaciones en el corazón una o dos veces al mes.

En enero de 2012 empezó la cosa a complicarse, con calambres de estomago y malestar estomacal. Por estas fechas había ido al médico varias veces y como diagnostico gases.

Una noche de marzo más o menos (no recuerdo) me puse muy malo y decidí de ir a un hospital privado ha hacer una prueba que mandó mi médico de la seguridad social, en concreto una ecografía. No salió ningún daño apreciable.

Los dolores continuaron hasta julio de 2012, dónde empezó mi calvario.

Empecé a empeorar con reflujos, calambres abdominales muy severos, palpitaciones, temblor de manos...

Fui muchas veces al médico y a urgencias durante julio-agosto-septiembre.

Entre algunos diagnostico fueron gastritis aguda, y me recetaron entre otros medicamentos opiren flash (contiene lactosa), en una de las visitas a urgencias me sacaron cistitis, pero a los próximos días no tenía cistitis.

Bueno, muy malo, metido en cama, hasta que poco a poco y gracias a información de internet saqué la conclusión de que era o intolerante a la lactosa, o alérgico a la lactosa...

Este pasado sábado ya sabía que era algo relacionado con la lactosa por lo que la estaba evitando y me encontraba mejor que nunca, solo que mi madre cometió el error de hechar un contimento a una comida que llevaba lactosa y era dificil de imaginar...

Por lo tanto, me puse este sabado malo, el domingo estaba un poco mejor, y este lunes fuí al medico de urgencias a las 3 de la madrugada, y le estuve diciendo:

Doctor, me he autodiagnosticado a base de pruebas en mi alimentación alergia a la lactosa, sobre todo basándome en el prueba y error con alimentos, además algunas manchas y edemas en mi cuerpo confirman que es alergia.

Vengo por que el sabado ingeri lactosa por error en un aliemnto y quiero que me ayude a bajar los síntomas más rápido.

Él, muy decidido me mandó polaramine, llegué a mi casa y me tomé la pastilla que me dió él.

Me senté en el PC (a ver forobeta) cuando empezé a sentir mucho calor, calambres fortisimos, picores, sintomas estomacales, y picor de lengua.

Me voy para el espejo y tengo la lengua totalmente deformada, con bultos, y erupciones.

Me voy a la pastilla y veo que lleva LACTOSA.

Yo flipando en colores y con una reacción alergia severa, llamo a mi madre para ir a urgencias de nuevo.

Llego a urgencias y les digo que me han dado una pastilla con lactosa y que me esta haciendo reacción...

Paso y el médico le digo que la pastilla lleva lactosa y que mira como estoy, que me encuentro fatal, y me dice con un tono asustadizo.

No no, eso no es de la pastilla, por que si fueses INTOLERANTE a la lactosa tendrias diarreas (confundió alergia con intolerancia).

Y le digo, que hago entonces? con la lengua y demás? y dice pues eso es normal.

Y yo ya con picaresca le pregunto ¿entonces, si no es de la pastilla, me la tomo mañana otra vez como me dijistes?.

Y responde, no no te la tomes.

¿osea, no es de la pastilla pero que no me la tome más no?, venga va listo...

Y digo yo, este no sabe que decirme y está asustado...

Bueno, me voy a casa y sigo malisimo, cuando llego se me empieza a contraer la traquea y la lengua se deformó más.

A los 10 minutos ya tenía la voz ronca, tocia y me constaba mucho respirar. Llamo al telefono de emergencia sanitaria y les digo el problema que hay, y dicen que ¿como me han dado lactosa diciendo que con total seguridad soy alergico?, y le digo que el medico no quiere saber nada...

Y me dicen que solo me queda desplazarme a otro centro medico o ir de nuevo al mismo.

Cuando cuelgo ya tenía serios problemas para respirar, cogemos el coche y vamos a urgencias de nuevo, llegué con la vista nublada, sin apenas respirar y me atendió otro médico diferente.

Me pinchó urbason (sin lactosa) y los problemas se fueron en pocos minutos.

Al día siguiente fuí a un alergologo y efectivamente, me diagnostico alergia a la lactosa.

Esta es la historia de lo que me lleva pasando más de un año, que me ha fastidiado estudios, trabajos, vacaciones, y me ha dejado una factura en médicos privados de unos 500 euros, con un final peligroso.

Ahora os pido opinión sobre la posible demanda.

Perdonad por el tocho y si hay faltas de ortografía.
 
Última edición:
Hola Miguel, la verdad es de no creer lo que tuviste que pasar y todo por culpa del facultativo que se supone que te debía ayudar.

Dada la gravedad de tu caso, creo que más que en foro de webmasters deberías consultarlo cuanto antes directamente con un abogado. Suerte y ánimos!
 
Tremenda historia amigo. Te pregunto antes, si quieres demandar por negligencia a quienes seria dirigida la demanda? al seguro medico, al hospital privado o al medico que se equivoco?
 
Hola, nose como seran las cosas en españa pero aqui en argentina se te MUEREN de la risa si denuncias a un doctor porque se equivoco en que darte, o porque no l einteresa su trabajo, es ago comun.
 
Demanda, pero asesorate bien con un abogado. Ellos te van a dar una respuesta final.. Pero creo que es negligencia.. Aca en Argentina hay dos tipos de denuncia por la cual se te rien en tu cara "Denuncia al medico por negligencia y Denuncia a un policia por abuso" ..
 
Sobre los abogados, hay un equipo en España especializado en negligencias que van a comisión de la indemnización final. Habría que ver el caso para ver si están interesados en ir a comisión.

Si no pues tendré que contratar a uno.

La demanda no tengo claro contra quien iría, pero supongo que para el centro médico público en el que han ocurrido la gran mayoría de hechos, ya los abogados dirán.

Por lo menos estoy feliz por saber que tengo, ya solo tengo que tener cuidado con la lactosa, que la llevan cosas como hamburguesas, pizza, dulces, pan, medicamentos, especias...
 
Hola Miguel,
¿Se puede saber en qué hospital te ocurrió eso?

Gracias
 
Veo que eres de España, no se que tal estén las cosas en cuanto a estos casos en tu país, antes pusieron que en argentina no procedería y puedo asegurar que aqui en mexico tampoco. Si entendi bien, en todo el caso al que se podria echar la culpa es al ultimo medico que receto el polaramine, pero mas que negligencia yo diria que actuo con impericia. Los medicos anterioriores si no les encuentro culpa, con esos sintomas hay mil cosas antes que pensar que fuese alergia a la leche que no es algo tan frecuente. Seria cosa de invertir en abogados y perder tiempo para al final tal ves no conseguir nada, mejor a enfocarse en que estas sano, darle para adelante y que ya sabes a lo que eres alergico. Echate una vuelta a alguna tienda que maneje productos veganos, hay muy buenos sustitutos de la leche y el queso para que no te prives por completo, en lo personal la leche de almendra me encanta, incluso puedes hacerla tu mismo, en youtube hay varios tutoriales. Saludos.
 
Pues sí, puedo estar frustado por haber estado malo tanto tiempo y sobre todo por este pasado lunes que lo pasé fatal, pero quizás meterse de juicio es un quebradero de cabeza para nada, quizás tengo que olvidar lo pasado y vivir feliz a partir de ahora.

La palabra la tendrán los abogados según como este la legislación en España y como vean el caso.
 
Lo mas irónico que fuiste tu el que dio el ultimo diagnostico, que en base a error, te diste cuenta que eras intolerante, mas que nada si procedieran las demandas en España me iría contra el ultimo doctor que aun con tu punto de vista y que le hiciste saber que eras intolerante a la lactosa, le haya valido 3 cacahuates y como quiera te receto lo que quiso... si procede y crees ganar vete contra ese ultimo doctor y aun que no recuperes nada hablando monetaria mente, si pudieras hacer que una persona de esas que no saben nada de su profesión deje de ejercer, evitaras que con sus diagnósticos vaya a hacerle daño a otra persona como te hizo a ti...

Saludos y que todo siga mejor

Cesar de Leon
 
Yo le denunciaba hasta que se le cayera el pelo!!! XD Es fácil no actuar, pero así sucederán muchos más casos como el tuyo y no me queda nada más que decir que nunca se la llevan los culpables...
 
denúnciale, este tipo de cosas están muy miradas hoy en día y posiblemente en un juicio si tienes pruebas de todo eso y con un buen abogado lo tendrás más que ganado. Posiblemente antes del juicio quieran llegar a un acuerdo para no llegar a ello, ahí podrás llevarte dinero y sin tener que hacer el juicio.
 
Buenas Miguel, para empezar me solidarizo contigo porque soy alérgico y se lo que es. Esta claro que es un neglijencia del doctor que te atendio por darte un medicamento que eres alergico a el, pero tambien observo que las pruebas que te realizaron para ver que a que eres alergico llegaron muy tarde, cuando no cuestan nada y cuando te receto el medicamento te hubiera mandado al alergologo inmediatamente para verificar... Ves a un abogado y el te informara y te asesorara profesionalmente. Desde mi punto de vista (estudiando de derecho) si aportas las pruebas correspondientes el juicio lo tienes ganado, aunque a lo mejor llegueis a un acuerdo entre ambas partes. Un saludo y espero que todo valla genial 😉
 
Yo denunciaba hasta al de la limpieza xD
 
Hola, nose como seran las cosas en españa pero aqui en argentina se te MUEREN de la risa si denuncias a un doctor porque se equivoco en que darte, o porque no l einteresa su trabajo, es ago comun.

En mi pais, Republica Dominicana, tambien harían lo mismo.... Los medicos son unos barbaros!

Aún asi, hazlo! te deseo suerte con la demanda!
 
Hola, veo que eres andaluz también, te cuento mi experiencia: soy abogado en Granada, las negligencias médicas, que por otro lado son díficiles de ganar como un demonio, se denuncian contra el centro hospitalario por la vía civil, aunque a veces se denuncia por lo penal, aunque se desestime, para tener acceso al médico forense. Es obligatorio que lo médicos tengan seguros de responsabilidad civil que cubra su posible mala práxis, lo que a veces facilíta un poco la reclamación. Como la medicina es un servicio que no obliga a un resultado, (salvo la cirugía estética, incluyendo la ortodoncia) es muy difícil de demostrar. Mi recomendación es que te dejes de foros y te vayas derecho a un despacho de abogados, si tu unidad familiar cobra menos del doble del salario minimo español tienes derecho a abogado gratuito, en todo caso consultalo con un profesional y asegurate de que es especialista en la rama, porque muy pocos son especialistas y se ven auténticas chapuzas jurídicas, yo por ejemplo no tengo ni idea mas allá de los conceptos básicos que te estoy diciendo y por eso no me ofrezco 😉. Suerte y al toro!
 
Ve a un abogado, que te asesore, no vaya a ser que al final pierdas y encima te toque pagar las costas, y la gracia te va a acabar costando los 500€ de los médicos más lo que resulten las costas.
 
En un tema anterior, dudabas si podías ser intolerante a la lactosa, cosa que ya te dije que no eras. En cambio esas reacciones tan adversas que manifiestas ahora si se aproximan más a lo que podría ser una alergia y sí el médico te lo ha confirmado, pues tocará cuidarse, pero al menos ya lo sabes.

Respecto a lo de la denuncia, mi consejo es que no pierdas tu tiempo porque no tienes nada que hacer. Conozco casos de negligencias médicas en intervenciones quirúrgicas con secuelas permanentes y las demandas nunca prosperan. De hecho, los que viváis en España igual recordáis el caso de un chico que operaron del tabique nasal y lo dejaron vegetal, pues diez años más tarde y tras mucha campaña mediática, acabaron indemnizando a la familia, para que os hagáis una idea de como está la cosa
 
Osea, tomaste un medicamento sin antes ver un prospecto?

Ahora entiendo por que la culpa la tiene el medico...
 
Atrás
Arriba