Desafíos del trabajo virtual en la sociedad actual

  • Autor Autor amraam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y lo "peor" o mejor es que con esto de las bonificaciones no he exprimido ni el 2% de lo que podrian darme, según me comparo con otros, y ya saco cierto dinero, no quiero ni pensar en lo que sacan otros.

Con los instream ya pasó pero requería más trabajo y merito. Pero me quitaron las que mejor me iban.

Eso es lo que me da tanto satisfaccion como rabia. Mis imagenes no se viralizan o tienen la interaccion ni remotamente de lo que lo hacen otros, pero ya generan cierto dinero.

Mi consejo es que no os centreis en los me gusta sino en interaccion, comentarios que dejen de calidad y comparticiones y retencion en la imagen. Os recomiendo seguir a diego cabriera en youtube que no solo es un crack sino un tio super humilde.

Este no es un hilo para vender nada (esos hilos tipo cebo para fingir que el motivo por el cual abren el hilo no es para hacer negocio pero quieren que les escriban) ni responder a privados por cierto. Que nadie me envíe privados. No sé practicamente nada comparandome con los cracks que veo por ahí.
 
Es importante cuestionarse, de vez en cuando, si lo que hacemos contribuye en algo en la riqueza mental, espiritual, cultural y social de una población. En cuanto a la población que accede a Facebook, y otras apps que están a un toque en el celular, es alarmante cómo se primó lo efímero e insustancial sobre la calidad y la trascendencia; quien trabaja en medios sociales, o involucra a ellos en su trabajo, es indefectible que cuestione estas cosas, son parte necesaria para entender que no solo nos movemos como automatas por un céntimo. Yo valoro que te lo cuestiones, es necesario para dar nuevos rumbos.
Este cuate me cae bien. Concuerdo al 100% con tu comentario.

... ante gente que tiene trabajos REALES que generan riqueza real y hacen un servicio a la sociedad de verdad.
También es relevante cuestionarse y crecer, la gente con trabajos reales usualmente tiene mayor potencial adelante, a futuro, a largo plazo, algo que publicar memes "tontos" como dices pueda que solo sea de temporada y no aporte a tu CV, no es algo que creo vaya a ayudar durante una entrevista de trabajo (que nadie sabe si te vayas a ver en la necesidad de, digo, trabajar para alguien, o una empresa grande)
 
Es cuestión de como lo vendes. Desde que no sea ilegal no deberia dar vergüenza, pero si desde la descripción lo haces sonar despectivo, asi lo van a tomar, yo tambien tuve ese ingreso varios años pero lo que decia es, construyo piezas para redes sociales donde obtengo pago de acuerdo al nivel de viralizacion a partir de estos, y si me preguntaban el tipo de temática les decia que se ajustaba de acuerdo a tendencias, que a veces eran memes u otras cosas, y que adicional tenia que generar estrategias para asegurar esa viralizacion (nunca les decia que era estar en las rondas de share x share).

Si no le das el valor a lo que haces, nadie mas lo hara por ti.
Buena respuesta.
 
Este cuate me cae bien. Concuerdo al 100% con tu comentario.


También es relevante cuestionarse y crecer, la gente con trabajos reales usualmente tiene mayor potencial adelante, a futuro, a largo plazo, algo que publicar memes "tontos" como dices pueda que solo sea de temporada y no aporte a tu CV, no es algo que creo vaya a ayudar durante una entrevista de trabajo (que nadie sabe si te vayas a ver en la necesidad de, digo, trabajar para alguien, o una empresa grande)
Es idiocracia total, nos quieren hacer mediocres y simples. Y lo van a conseguir. Para qué me voy a esforzar en ganar quizá 600 euros más complicandome la vida bastante, cuando cómodamente tengo lo aceptable para cubrir necesidades y ocio sin lujos

En mi caso preferiria los videos de instream porque me hacian ganar muucho más, aunque me tuviera que esforzar más (tampoco mucho). Pero me pusieron en rojo y nunca pude volver. Cuando me dedicaba al SEO o SEM lo odiaba a muerte porque no era lo mío para nada.
 
Es idiocracia total, nos quieren hacer mediocres y simples. Y lo van a conseguir. Para qué me voy a esforzar en ganar quizá 600 euros más complicandome la vida bastante, cuando cómodamente tengo lo aceptable para cubrir necesidades y ocio sin lujos
Así como lo planteas acá tiene sentido, pero es un concepto cortoplacista, auto complaciente, y con pocas o nulas vistas a largo plazo.

Yo no comparto ese punto de vista, imagina "oh, conocí al amor de mi vida, yo subo memes tontos, ella sube videos tontos". No lo veo como ser moralista, sino como el no confiarse en algo fácil que da dinero. Estoy de acuerdo en hard work, también en smart work, pero acá está muy simplificado.

No sé, me parece que en el mensaje inicial protestas, se te ve insatisfecho, pero luego de expresarte te justificas. Entonces sigue, no hay problema no?
 
Nunca permitas que nadie te diga que lo que haces no esta bien, si te hace feliz continua y vuélvete el mejor en ellos.
 
Ay amigo no sabes como me identifico contigo jajaja pensé que era el único.

He llegado al punto que odio que me pregunten a que me dedico ya no sé que decir o que inventar que suene a un trabajo con "mérito".
 
Como dicen en mi país, "Vergüenza es robar"

Y al menos los que generamos ingresos por internet, simplemente terminamos usando a nuestro favor todo aquello a que la gran mayoría de la gente solo le quita el tiempo.

Y no te sientas mal por nadar contra la corriente, porque siempre será difícil ser el que piensa diferente en un grupo de personas que eligieron el camino común.
 
Es un trabajo real y no tiene menos valor, quizás tú entorno sea el que dice " esto no es un trabajo real" pero estamos en una época diferente y hay nuevas oportunidades. Bendito sea el internet que nos da está posibilidad.
Si te pagan por ello es un trabajo, cada quien está trabajando en una área diferente!! Cómo alguien te dijo di " soy creador de contenido" y listo.

Aprovecha lo que generas para desarrollar habilidades que capaz se ajusten a lo que deseas, todos estamos en una búsqueda constante y eso está bien.

Éxito!!
 
solo reflejas complejos compañero, yo sin tema ni tapujos digo que soy creador de contenido y que hago dinero con memes
 
Vergüenza solo robar
 
Si no es dinero real dámelo a mi que necesito ese dinero para comprarle alimentos a los perros del parque donde voy a correr 😑
x2, de hecho estan flancos los pobres porque no me alcanza para darles 3 veces al dia
 
No creo que sea un hilo troll ni de alguien que quiere llamar la atención. Yo también sentí vergüenza allá por el año 2009. Unos se reían; otros sentían compasión. Nadie entendía algo que, pocos años después, estaría súper normalizado.

A menudo no merece la pena complicarse. Además hoy día tienes un montón de etiquetas que, si no te convencen, en inglés suenan "más cool". 😅 Vive tu vida, que es solo tuya (y una, dicen) y a nadie más que a ti le interesa lo que haces con ella.

Feliz tarde. ❤️
 
Ahí otros que hacen videos donde sale su rostro y diciendo cualquier cosa tonta, esos están peor. 😅
O los que se hacen llamar influencers o YouTubers por reaccionar a videos de otras personas 🤣🤣
 
Donalo.... te respetarán de verdad... te paso mis datos bancario?
 
La tranquilidad mental, no te la da la opiniones de los demas, te la genera el control que tengas de como sobrellevar las cosas, cuando la gente siente envidia de lo que haces, hace comentarios para herirte y bajar tu autoestima, con la finalidad de que termines siendo como ellos, y tu no eres como ellos, tu eres tu, y solo tu tienes el control de tus pensamientos y emociones, animo que tu eres mas grande que todo lo malo que hay a tu alrededor.
 
Di que eres creador de contenidos o manager de redes sociales. Ponle una envoltura a tu trabajo.

Yo digo que soy elaborador industrial en la producción artesanal de helados.
 
Bro no entiendo cual es la verguenza si te pagan por un trabajo que le dedicas tiempo y debes saber que hacer para que te genere dinero, estamos en la era digital.
 
Atrás
Arriba