
diegoofernandez
Beta
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
SOBRE ESTE CURSO
Hace unos meses he decidido, dejar de programar profesionalmente por periodo de tiempo indefinido, pero para mantenerme un poco en "forma" y por que creo que el conocimiento debe compartirse, he decidido realizar esta serie de tutoriales, ojalá a alguien le sea de utilidad o los pueda aprovechar.
INDICE
Hipervinculos. ¿Qué son y cual es su utilidad?
En la clase de hoy empezaremos a conocer como poder navegar por los distintos sectores de nuestro sitio web y además cual es la etiqueta de la cual disponemos para poder generar esta navegación.
HTML usa un elemento llamado ancla (<a>…</a>) para crear un enlace. Cuando un usuario haga click en el mismo el navegador lo llevará hacia otra página ajena a la nuestra o hacia otra sección propia de nuestro sitio web. Es muy fácil comprender el funcionamiento de esta etiqueta si logramos entender como se usa, por ejemplo, cuando tu das click en un botón en Youtube y/o Facebook y te lleva hacía el sector que ese menu anuncia, lo hace a través de un ancla.
Es muy fácil generar links, que oficialmente se llaman hipervínculos, entre distintas partes de nuestro sitio o entre distintos sitios, solo nos es necesario hacer uso del elemento ancla con la etiqueta <a>. Cuando domines este punto podrás navegar entre distintos documentos html de tu sitio web.
Antes de empezar con los ejemplos vamos a ver los atributos que lleva esta etiqueta a, ya que son sus atributos los que nos permitiran navegar y mediante distintos tipos de navegaciones.
Atributo ‘href’
Específica la dirección de destino. Puede ser una URL absoluta, relativa, o el nombre de otro ancla. Una URL absoluta es la dirección completa de un sitio web, por ejemplo: . Una URL relativa apunta a otro directorio y/o a otro documentro dentro del mismo sitio web. Este atributo es obligatorio ya que si no el enlace no llevaría hacia ninguna parte, simplemente no funcionaría.
Atributo ‘hreflang’
Especifica el idioma del recurso vínculado por el atributo href. Este atributo es opcional y no es obliatorio escribirlo.
Atributo ‘rel’
Específica la relación entre el documento actual y el documento vinculado. Este atributo es opcional.
Atributo ‘target’
Específica dónde abrir el enlace, por ejemplo, en una nueva pestaña o una nueva ventana. Si no se escribe este atributo, el enlace se abre en la misma pestaña. Los valores posibles son: _blank, _self, _parent y _top.
Atributo ‘title’
Específica información extra sobre un enlace. La información se muesta con mayor frecuencia como un texto de información sobre herramientas cuando el cursor se posiciona sobre el enlace. Este atributo no está restringido solo a enlaces, se puede usar en casi todas las etiquetas HTML.
Atributo ‘download’
Específica que el destino se descargará cuando un usuario haca click en el hipervínculo. El valor del atributo será el nombre del archivo descargado.
RECUERDA: Las etiquetas <a> … </a>, se usan comúnmente para vincular páginas web separadas, pero también se pueden usar para vincular diferentes lugares de un solo documento, son el comodín para comunicar cualquier parte de nuestro sitio web o para ir hacia un sitio web o documento ajeno a nuestro sitio.
En la próxima clase comenzaremos a trabajar con la misma.
Hace unos meses he decidido, dejar de programar profesionalmente por periodo de tiempo indefinido, pero para mantenerme un poco en "forma" y por que creo que el conocimiento debe compartirse, he decidido realizar esta serie de tutoriales, ojalá a alguien le sea de utilidad o los pueda aprovechar.
INDICE
Hipervinculos. ¿Qué son y cual es su utilidad?
En la clase de hoy empezaremos a conocer como poder navegar por los distintos sectores de nuestro sitio web y además cual es la etiqueta de la cual disponemos para poder generar esta navegación.
HTML usa un elemento llamado ancla (<a>…</a>) para crear un enlace. Cuando un usuario haga click en el mismo el navegador lo llevará hacia otra página ajena a la nuestra o hacia otra sección propia de nuestro sitio web. Es muy fácil comprender el funcionamiento de esta etiqueta si logramos entender como se usa, por ejemplo, cuando tu das click en un botón en Youtube y/o Facebook y te lleva hacía el sector que ese menu anuncia, lo hace a través de un ancla.
Es muy fácil generar links, que oficialmente se llaman hipervínculos, entre distintas partes de nuestro sitio o entre distintos sitios, solo nos es necesario hacer uso del elemento ancla con la etiqueta <a>. Cuando domines este punto podrás navegar entre distintos documentos html de tu sitio web.
Antes de empezar con los ejemplos vamos a ver los atributos que lleva esta etiqueta a, ya que son sus atributos los que nos permitiran navegar y mediante distintos tipos de navegaciones.
Atributo ‘href’
Específica la dirección de destino. Puede ser una URL absoluta, relativa, o el nombre de otro ancla. Una URL absoluta es la dirección completa de un sitio web, por ejemplo: . Una URL relativa apunta a otro directorio y/o a otro documentro dentro del mismo sitio web. Este atributo es obligatorio ya que si no el enlace no llevaría hacia ninguna parte, simplemente no funcionaría.
Atributo ‘hreflang’
Especifica el idioma del recurso vínculado por el atributo href. Este atributo es opcional y no es obliatorio escribirlo.
Atributo ‘rel’
Específica la relación entre el documento actual y el documento vinculado. Este atributo es opcional.
Atributo ‘target’
Específica dónde abrir el enlace, por ejemplo, en una nueva pestaña o una nueva ventana. Si no se escribe este atributo, el enlace se abre en la misma pestaña. Los valores posibles son: _blank, _self, _parent y _top.
Atributo ‘title’
Específica información extra sobre un enlace. La información se muesta con mayor frecuencia como un texto de información sobre herramientas cuando el cursor se posiciona sobre el enlace. Este atributo no está restringido solo a enlaces, se puede usar en casi todas las etiquetas HTML.
Atributo ‘download’
Específica que el destino se descargará cuando un usuario haca click en el hipervínculo. El valor del atributo será el nombre del archivo descargado.
RECUERDA: Las etiquetas <a> … </a>, se usan comúnmente para vincular páginas web separadas, pero también se pueden usar para vincular diferentes lugares de un solo documento, son el comodín para comunicar cualquier parte de nuestro sitio web o para ir hacia un sitio web o documento ajeno a nuestro sitio.
En la próxima clase comenzaremos a trabajar con la misma.