podrías hacerlo tú por un pago? o solo es una idea?
no no, es una sugerencia como para que le eches una probada, se que existe el Nº, jamas tuve yo la necesidad de llamar, te hubiese prestado mi cuenta de Skype pero se le vencio el pack de llamadas hace 2 semanas y por ahora no planeo renovarlo porque no le estaba dando uso.
Tampoco serviria que llame yo porque ¿que les voy a decir?, es tu cuenta entendes, justo el que sabe todo y puede explicar bien los detalles sos vos. El pack de Skype para llamar a USA esta 2.99 Dolares, yo le daria un intento, asimismo no descartaria escribir al soporte o picotear a contactos del linkedin que alguno tiene que agarrar la pelota del quilombo, porque como vos bien mencionás, es injusto lo que te hicieron.
Te hablo sin ser un expero en Derecho, solo como lector amateur y charlando con colegas de la carrera de Finanzas (entre los cuales hay algun que otro abogado), pero si bien vos aceptas terminos y condiciones, en cierto modo sos "propietario" de la cuenta (Tenes un derecho de uso, pero el mismo es transferible) de la misma forma que la propiedad intelectual que generes (si bien muchas empresas ponen que es suya o que tienen derecho a comercializarla sin darte nada a cambio, en muchos fallos, esto termina siendo a favor del consumidor). Por lo tanto si por ejemplo, vos desarrollas, supongamos un negocio y te "dan de baja" un perfil y te causan un daño injustificado (te tienen que dar una causa clara de porque "violaste" los terminos y condiciones, si no te la dan, los que violan los terminos y condiciones son ellos), tenes entonces derecho a reclamar en la justicia ordinaria.
Toda persona tiene derecho a reclamar ante la justicia, a nadie JAMAS le niegan ese derecho, lo que se cuestiona (despues de recibir la demanda) es si vos estas legitimado como sujeto juridico, es decir si tenes derecho de accionar contra el demandado. En temas de internet la cosa es mas voluble y en general los jueces fallan a favor.
Aca en argentina hay varios fallos contra Google, mercadolibre y Meta, por causas facsimiles o parecidas, siempre hablando de casos donde la compañia misma viola su propio EULA. Por eso no me parece descabellado que la estrategia pueda ir por ese lado, pero idealmente se debe contar con un abogado experto en derecho del consumidor o cuanto mucho en derecho comercial, No un abogado generalista porque no van a saber citar jurisprudencia ni doctrina, tiene que Si o si dedicarse a la materia.