Descubre el nuevo widget para WordPress: PE Recent Posts

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Hace tiempo que no veíamos widgets nuevos para usar en Wordpress.

Y la verdad es que este es nuevo y me ha sorprendido por lo limpio y sencillo que al menos en las capturas de pantalla se ve.

Espero que os guste.

Lo consigues a través del siguiente enlace web

WordPress › PE Recent Posts « WordPress Plugins
››› https://wordpress.org/plugins/pe-recent-posts/ ‹‹‹

screenshot-1.png


screenshot-2.png


screenshot-3.png


Recordar que es un plugin nuevo y puede tener cierto problema a la hora de llevarse bien en términos de compatibilidad con otros plugins o themes al no haber sido ampliamente testeado. Si fuera el caso te recomiendo visitar la zona de soporte del plugin y hacer el correspondiente reporte para que el autor del plugin lo pueda solucionar lo antes posible.
 
interesante, generalmente este tipo de cosas als hago a codigo, tendre en cuenta el plugin
 
interesante, generalmente este tipo de cosas als hago a codigo, tendre en cuenta el plugin

Hace rato que los desarrolladores no lanzan widgets, creo que los últimos que vi fueron los de SiteOrigin para completar su paquete de edición visual (Sitebuilder de SiteOrigin).

Personalmente no me gusta tocar una sola línea de código en Wordpress... da unos dolores de cabeza.. ya bastante tengo con estar pendiente si la caché funciona, si tengo un cartel de cookies, si el anuncio está demasiado pegado al texto...
 
Hace rato que los desarrolladores no lanzan widgets, creo que los últimos que vi fueron los de SiteOrigin para completar su paquete de edición visual (Sitebuilder de SiteOrigin).

Personalmente no me gusta tocar una sola línea de código en Wordpress... da unos dolores de cabeza.. ya bastante tengo con estar pendiente si la caché funciona, si tengo un cartel de cookies, si el anuncio está demasiado pegado al texto...

jajajja, yo me dedico a tocar código, entre el functions.php y las plantillas de pagina de wordpress me lo paso de lo lindo
 
jajajja, yo me dedico a tocar código, entre el functions.php y las plantillas de pagina de wordpress me lo paso de lo lindo

Bueno ya sabes, a los diseñadores nos gustan las cosas más flexibles que tener que estar encajados entre ifs, else, return y todo eso...
 
jajaja, lo unico que es un tedio del codigo de wrdpress y tampoco es una cosa que digas uff es un tedio es el tema de los correos, hoy me toca pasarme maquetando correos de bienvenida, recuperación de contraseña, notificaciones, etc... creo quee s de las pocas cosas para las que uso un plugin, para generar una plantilla base de mail y meterle el contenido dentro
 
jajaja, lo unico que es un tedio del codigo de wrdpress y tampoco es una cosa que digas uff es un tedio es el tema de los correos, hoy me toca pasarme maquetando correos de bienvenida, recuperación de contraseña, notificaciones, etc... creo quee s de las pocas cosas para las que uso un plugin, para generar una plantilla base de mail y meterle el contenido dentro

¿Sabes? Con el tema de buses he tenido muchos inconvenientes para conseguir sistemas para Wordpress...

Necesito un plugin de menú desplegable, sólo hay uno, es imposible de manejar con 500 páginas...

Necesito poner botones cuadrados flat... no hay un solo plugin gratis...

Necesito cruzar rutas de buses (transbordos), no hay un solo plugin gratis...

Necesito tantas cosas y veo tantas cosas sin hacer....
 
Sobre el menu exactamente que precisas?
hace unos dias me pidieron unos trabajos sobre un theme que sua megamenu, es horrible para manejar pero una vez que le agarras la mano sale bastante rapido.

Los botones, podrias usar un codigo corto y algo de css suponiendo que son call to action, o alguna opcion similar, no tengo problemas en darte una mano con eso.

lo de crusar las rutas, si no estoy equivocado podrias hacer cun acf y su opcion de vincular entrads con otras (o incluso mejor con el plugin de metabox que permite campos repetibles gratis)
 
Sobre el menu exactamente que precisas?
hace unos dias me pidieron unos trabajos sobre un theme que sua megamenu, es horrible para manejar pero una vez que le agarras la mano sale bastante rapido.

Los botones, podrias usar un codigo corto y algo de css suponiendo que son call to action, o alguna opcion similar, no tengo problemas en darte una mano con eso.

lo de crusar las rutas, si no estoy equivocado podrias hacer cun acf y su opcion de vincular entrads con otras (o incluso mejor con el plugin de metabox que permite campos repetibles gratis)

Metabox ?? tendré que revisar eso...

Pues el menú simplemente que pudiera tener algo desplegable (el que hay no está mal... pero organizar arrastrando y soltando 500 ítems es para morirse...)

Y los botones simplemente tenerlos cuadrados, he visto algunos por ahí... pero ya no recuerdo dónde, estoy usando botones típicos alargados pero hasta a mí me resulta incómodo (pero como son visuales...)
 
Metabox ?? tendré que revisar eso...

Pues el menú simplemente que pudiera tener algo desplegable (el que hay no está mal... pero organizar arrastrando y soltando 500 ítems es para morirse...)

Y los botones simplemente tenerlos cuadrados, he visto algunos por ahí... pero ya no recuerdo dónde, estoy usando botones típicos alargados pero hasta a mí me resulta incómodo (pero como son visuales...)

Respecto a las metabox personalmente usaba acf y actualmente estoy usando metabox.io te permite crear campos extras en entradas con funcionalidades (como por ejemplo un campo repetible que deje vincular una entrada con otras) lo que seguramente requieras algo de ayuda para implementarlo en el frontend para llamar a las rutas que cruzan con la ruta que se este viendo.

los botones puedes usar algo de css suponiendo que ya los tienes implementados, cre tener un snipet para botones flat por algun lado, dejame que lo busco.

Entiendo lo que dices del menu con arrastrar y soltar, no creo que el megamenu sea lo que busques ya que es mas engorroso para manejar, pero en ayuda wordpress creo haber visto un plugin que mejora bastante la usabilidad del administrador de menus
 
los botones puedes usar algo de css suponiendo que ya los tienes implementados, cre tener un snipet para botones flat por algun lado, dejame que lo busco.

Entiendo lo que dices del menu con arrastrar y soltar, no creo que el megamenu sea lo que busques ya que es mas engorroso para manejar, pero en ayuda wordpress creo haber visto un plugin que mejora bastante la usabilidad del administrador de menus

Lo del menú sería para la parte pública, ya que tengo un menú con botones que luego vincula con la ruta x (cada botón).

Pero volver al menú para volver a buscar otra ruta me parece un engorro, entonces mi idea era tener un menú desplegable en cada mapa para seleccionar las otras rutas...

Eso de metabox suena muy interesante... creo que puede ser lo que andaba buscando, como estoy usando páginas lo de cruzar tags se me complicaría muchísimo, aunque he obtenido algunos resultados con algunos plugins de búsqueda avanzada, pero el renderizado es horrendo... y las búsquedas no son tan finas como uno esperaría...

En realidad lo que busco es poder encontrar qué ruta cumple con 2 requisitos - que pase por el barrio a y barrio b, ni siquiera estoy buscando cruces de rutas, sería muy complejo...
 
Entonces lo que buscas es una taxonomia, que tambien se puede imlementar con metabox, las taxonomias son como las categorias, o los tags, pero personalizados (tu les pones un nombre decides si son hereditarias o no y a que tipo de publicacion se aplican.

Por ejemplo con este codigo en tu archivo function.php deberias poder agregar una etiqueta a tus paginas indicando cual es el "Barrio A" de las mismas.
Insertar CODE, HTML o PHP:
// Register Custom Taxonomy
function ruta_barrio_a() {

	$labels = array(
		'name'                       => _x( 'Barrios A', 'Taxonomy General Name', 'text_domain' ),
		'singular_name'              => _x( 'Barrio A', 'Taxonomy Singular Name', 'text_domain' ),
		'menu_name'                  => __( 'Barrio A', 'text_domain' ),
		'all_items'                  => __( 'All Items', 'text_domain' ),
		'parent_item'                => __( 'Parent Item', 'text_domain' ),
		'parent_item_colon'          => __( 'Parent Item:', 'text_domain' ),
		'new_item_name'              => __( 'New Item Name', 'text_domain' ),
		'add_new_item'               => __( 'Add New Item', 'text_domain' ),
		'edit_item'                  => __( 'Edit Item', 'text_domain' ),
		'update_item'                => __( 'Update Item', 'text_domain' ),
		'view_item'                  => __( 'View Item', 'text_domain' ),
		'separate_items_with_commas' => __( 'Separate items with commas', 'text_domain' ),
		'add_or_remove_items'        => __( 'Add or remove items', 'text_domain' ),
		'choose_from_most_used'      => __( 'Choose from the most used', 'text_domain' ),
		'popular_items'              => __( 'Popular Items', 'text_domain' ),
		'search_items'               => __( 'Search Items', 'text_domain' ),
		'not_found'                  => __( 'Not Found', 'text_domain' ),
	);
	$args = array(
		'labels'                     => $labels,
		'hierarchical'               => false,
		'public'                     => true,
		'show_ui'                    => true,
		'show_admin_column'          => true,
		'show_in_nav_menus'          => true,
		'show_tagcloud'              => true,
	);
	register_taxonomy( 'barrio_a', array( 'page' ), $args );

}
add_action( 'init', 'ruta_barrio_a', 0 );

si eso te es útil puedo facilitarte el mismo codigo para los "Barrios B", que es modificar este un poco. Las busquedas con taxonomias creads por uno no suelen ser malas, tampoco son perfectas pero se dejan usar
 
Entonces lo que buscas es una taxonomia, que tambien se puede imlementar con metabox, las taxonomias son como las categorias, o los tags, pero personalizados (tu les pones un nombre decides si son hereditarias o no y a que tipo de publicacion se aplican.



si eso te es útil puedo facilitarte el mismo codigo para los "Barrios B", que es modificar este un poco. Las busquedas con taxonomias creads por uno no suelen ser malas, tampoco son perfectas pero se dejan usar

Revisé un poco ese tema, pero piensa que tendría que volver a duplicar todos los mapas para tener taxonomías, hay buenos plugins de búsqueda para taxonomías... pero puf, no veo lógica hacer tanto trabajo si seguramente con php se hace en una patada...
 
Lo que tendrías que hacer es asignarle las taxonomias a cada mapa ya publicado, un tedio lo se, lamentablemente no se me ocurre otra forma al menos por ahora
 
Muy interesante el plugin, esos widget de temas recientes quedan muy bien, hasta ahora tocaba buscar un theme que llevara este tipo de widget o tocar codiggo, este plugin va faciliar mucho las cosas.
 
Atrás
Arriba