Desesperación. Necesito al menos 2$ diario.

  • Autor Autor Alpe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Rec

Recordar es volver a vivir.... Tanto tiempo...
Hola.

Leo tu post hoy aunque es de Septiembre del 2020, cuéntanos cómo te va la vida.

Un saludo.
 
Hola.

Leo tu post hoy aunque es de Septiembre del 2020, cuéntanos cómo te va la vida.

Un saludo.
Bueno… por donde comenzar. Conseguí algunos trabajos acá en el foro como redactora, alguno que otro me dejo buenas ganancias, mantengo conversaciones con estrategas del foro también, aun no pago mi primera mensualidad, vago por allí en las tinieblas de los sin fondos…

Mi padre murió de cáncer, no soporto su batalla, fue casi como si se entregara en ella… en ese primer post relate como necesitaba dinero para ir a verlo, bueno lo logre, llegue un día domingo a las 10 am de la mañana, mi papá en su cuarto se veía demacrado y sin ese aliento que siempre lo caracterizaba, hablaba con mucha dificulta, el cáncer en su amígdala derecha se había regado gracias a una mala praxis médica por toda su encía y lengua.

Han escuchado la expresión ¿“lo que ha de pasar pasara”? ¿Pero más que escucharla han sido consientes de ella?

Un espiral de situaciones me sobrevino, muchos betas me ayudaron con mi situación, a ellos mil gracias, fue tan bueno que pude ayudar a mi padre más de lo que esperaba…. Al domingo siguiente a las 2 pm estaba dejando a mi padre en su sepultura.

No tienen idea de lo difícil que es, porque es un dolor muy individual, una sensación de vacío se apodero de mí, se lleno mi cabeza de mil cuestionamiento a mi actuación a mi proceder. ¿Y si hubiese actuado así? ¿Y si tal cosa? ¿Hice bien?

Sin tiempo a reaccionar tenia a mi padre muerto en una habitación (algún día quizás relato como fue) a mi madre desconsolada en otra a mis dos hijos viéndome con cara de ¿Qué hacemos? Y no tuve tiempo de llorar.

Salí a sobornar, pedir, clamar a los entes encargados para que todo el proceso del levantamiento del cadáver (mi padre) se hiciera rápido y sin tanta burocracia, fui a la funeraria a dejar mi único riñón bueno, en forma de pago por un descolorido y mediocre cajón de madera, nada acorde con lo que me hubiese gustado para mi papá. Aun me reprocho que no pude comprarle flores, una cruz de margaritas fue lo más que adorno su féretro con una cinta que decía “de tus hijos” 1$ por cada letra… no tenia pa`mas

Me toco concretar el velorio en la casa, en plena pandemia de covid, mi madre y mi padre fueron de religiones muy opuestas, tratar de ubicar un punto medio fue tremendo y por mucho aun me pesa.

Mi padre murió a finales de noviembre, por lo que decidí quedarme en la casa para acompañar a mi madre lo que más pudiese, así ese dolor que ambas teníamos seria más llevadero, pensé yo.

Mi madre comenzó a actuar extraño, sus cambios de humor y reacciones deportas me causaron preocupación y cuando la lleve al médico sin que ella escuchara se lo comente, tras un examen, el médico me dijo que había desarrollado una esquizofrenia transitoria, probablemente por la pérdida de mi padre.

Mi padre tenía una compañía registrada, la cual antes de que su enfermedad avanzara la puso cesante, para no generar impuesto al fisco (creo yo) lo cierto es que aun tenía un galpón lleno de materiales, y tres empleados de confianza.

Yo siendo su hija tuve que lidiar con intentar poner los papeles en orden, tratar de arreglar un poco las cosas, pero me quedo grande el zapato, al no saber por dónde comenzar… me costó bastante, pero logre hacer un inventario de las maquinas y herramientas y moverla a un sitio seguro, a la semana un grupo de delincuentes, a quienes apodare “el chucuchu de algún lado” me contacto para pedirme 300$ mensuales como vacuna o perdería el galpón (alquilado) con los materiales y herramientas que allí estuviesen.

Yo de luto, mi mama loca, mi papa muerto, mis hermanos lejos, el chucuchu presionándome…. Después de una noche llorando acepte… pero no pagar los 300$, perder el galpón completo, y si, muchos me han flagelado con sus comentarios ante mi falta de organización y valentía, pero en mi mente yo solo podía pensar, si pago ahorita con que pago mañana y que va a ser de nosotros pasado mañana cuando ya no pueda pagar más…

En fin, como estoy es relativo, todos los días me despierto pensando que estoy bien, que ayer fue peor y que quizás mañana las cosas mejore.

Mi hija entro a la universidad, le va muy bien 93/100… mi hijo sale este año de su último año (5to) también irá a la universidad.

Mi mamá no supero la demencia transitoria, se me quedo loquita, así que debo lidiar con sus gigantes, con sus reproches, con su mal humor, con su continua espera a que mi papá llegue, lo que me duele un poco es que no consigo agradecimiento de su parte, no importa cuánto me esfuerce, para ella nada es suficiente, entonces lloro, frente al espejo del baño que me recuerda en mi reflejo, lo vieja que ya me puse, que me quede sola, sin un compañero, con mis sienes llenas de canas, y la ausencia de piezas dentales, porque nunca me sobra alguito de dinero para arreglármelas, es allí donde me doy un fuerte abrazo y me digo sigue, la recompensa viene en camino (así decía mi padre).

En diciembre del año pasado me diagnosticaron tumor en ovario izquierdo, pero ya me opere, estoy en la recuperación paulatina y constante que según tarda de seis meses a un año, así que solo puedo escribir frente al PC.

Mi hermano mayor llego de Perú, pero se consiguió con un país al que desconoce y no se encuentra con agrado en el… pero me ayuda con mi mamá mientras me recupero por completo y puedo viajar.

De los trabajos que me salen ayudo a los gastos de mi mamá y su casa, y aporto alguito para la comida, cubro los gastos de la universidad de mi hija y el liceo de mi hijo, comemos y vivimos, no con lujos, pero si con orgullo.

Sigo buscando mis 2$ diarios para levantarme la arepa con queso y mantequilla. Estoy escribiendo un libro, ojala lo pueda terminar, con aquello de la ley de la atracción me gustaría despegar la aguja con él, y al fin ver llegar mi recompensa, quien sabe.

Pero oye, discúlpame si te aburrí, como veras me gusta mucho hablar, y a falta de con quién pues me dedico a escribir!

Gracias siempre a su orden, +58 digitel 988 22 93 Pegui Alejandra “ALPE”
 
Bueno… por donde comenzar. Conseguí algunos trabajos acá en el foro como redactora, alguno que otro me dejo buenas ganancias, mantengo conversaciones con estrategas del foro también, aun no pago mi primera mensualidad, vago por allí en las tinieblas de los sin fondos…

Mi padre murió de cáncer, no soporto su batalla, fue casi como si se entregara en ella… en ese primer post relate como necesitaba dinero para ir a verlo, bueno lo logre, llegue un día domingo a las 10 am de la mañana, mi papá en su cuarto se veía demacrado y sin ese aliento que siempre lo caracterizaba, hablaba con mucha dificulta, el cáncer en su amígdala derecha se había regado gracias a una mala praxis médica por toda su encía y lengua.

Han escuchado la expresión ¿“lo que ha de pasar pasara”? ¿Pero más que escucharla han sido consientes de ella?

Un espiral de situaciones me sobrevino, muchos betas me ayudaron con mi situación, a ellos mil gracias, fue tan bueno que pude ayudar a mi padre más de lo que esperaba…. Al domingo siguiente a las 2 pm estaba dejando a mi padre en su sepultura.

No tienen idea de lo difícil que es, porque es un dolor muy individual, una sensación de vacío se apodero de mí, se lleno mi cabeza de mil cuestionamiento a mi actuación a mi proceder. ¿Y si hubiese actuado así? ¿Y si tal cosa? ¿Hice bien?

Sin tiempo a reaccionar tenia a mi padre muerto en una habitación (algún día quizás relato como fue) a mi madre desconsolada en otra a mis dos hijos viéndome con cara de ¿Qué hacemos? Y no tuve tiempo de llorar.

Salí a sobornar, pedir, clamar a los entes encargados para que todo el proceso del levantamiento del cadáver (mi padre) se hiciera rápido y sin tanta burocracia, fui a la funeraria a dejar mi único riñón bueno, en forma de pago por un descolorido y mediocre cajón de madera, nada acorde con lo que me hubiese gustado para mi papá. Aun me reprocho que no pude comprarle flores, una cruz de margaritas fue lo más que adorno su féretro con una cinta que decía “de tus hijos” 1$ por cada letra… no tenia pa`mas

Me toco concretar el velorio en la casa, en plena pandemia de covid, mi madre y mi padre fueron de religiones muy opuestas, tratar de ubicar un punto medio fue tremendo y por mucho aun me pesa.

Mi padre murió a finales de noviembre, por lo que decidí quedarme en la casa para acompañar a mi madre lo que más pudiese, así ese dolor que ambas teníamos seria más llevadero, pensé yo.

Mi madre comenzó a actuar extraño, sus cambios de humor y reacciones deportas me causaron preocupación y cuando la lleve al médico sin que ella escuchara se lo comente, tras un examen, el médico me dijo que había desarrollado una esquizofrenia transitoria, probablemente por la pérdida de mi padre.

Mi padre tenía una compañía registrada, la cual antes de que su enfermedad avanzara la puso cesante, para no generar impuesto al fisco (creo yo) lo cierto es que aun tenía un galpón lleno de materiales, y tres empleados de confianza.

Yo siendo su hija tuve que lidiar con intentar poner los papeles en orden, tratar de arreglar un poco las cosas, pero me quedo grande el zapato, al no saber por dónde comenzar… me costó bastante, pero logre hacer un inventario de las maquinas y herramientas y moverla a un sitio seguro, a la semana un grupo de delincuentes, a quienes apodare “el chucuchu de algún lado” me contacto para pedirme 300$ mensuales como vacuna o perdería el galpón (alquilado) con los materiales y herramientas que allí estuviesen.

Yo de luto, mi mama loca, mi papa muerto, mis hermanos lejos, el chucuchu presionándome…. Después de una noche llorando acepte… pero no pagar los 300$, perder el galpón completo, y si, muchos me han flagelado con sus comentarios ante mi falta de organización y valentía, pero en mi mente yo solo podía pensar, si pago ahorita con que pago mañana y que va a ser de nosotros pasado mañana cuando ya no pueda pagar más…

En fin, como estoy es relativo, todos los días me despierto pensando que estoy bien, que ayer fue peor y que quizás mañana las cosas mejore.

Mi hija entro a la universidad, le va muy bien 93/100… mi hijo sale este año de su último año (5to) también irá a la universidad.

Mi mamá no supero la demencia transitoria, se me quedo loquita, así que debo lidiar con sus gigantes, con sus reproches, con su mal humor, con su continua espera a que mi papá llegue, lo que me duele un poco es que no consigo agradecimiento de su parte, no importa cuánto me esfuerce, para ella nada es suficiente, entonces lloro, frente al espejo del baño que me recuerda en mi reflejo, lo vieja que ya me puse, que me quede sola, sin un compañero, con mis sienes llenas de canas, y la ausencia de piezas dentales, porque nunca me sobra alguito de dinero para arreglármelas, es allí donde me doy un fuerte abrazo y me digo sigue, la recompensa viene en camino (así decía mi padre).

En diciembre del año pasado me diagnosticaron tumor en ovario izquierdo, pero ya me opere, estoy en la recuperación paulatina y constante que según tarda de seis meses a un año, así que solo puedo escribir frente al PC.

Mi hermano mayor llego de Perú, pero se consiguió con un país al que desconoce y no se encuentra con agrado en el… pero me ayuda con mi mamá mientras me recupero por completo y puedo viajar.

De los trabajos que me salen ayudo a los gastos de mi mamá y su casa, y aporto alguito para la comida, cubro los gastos de la universidad de mi hija y el liceo de mi hijo, comemos y vivimos, no con lujos, pero si con orgullo.

Sigo buscando mis 2$ diarios para levantarme la arepa con queso y mantequilla. Estoy escribiendo un libro, ojala lo pueda terminar, con aquello de la ley de la atracción me gustaría despegar la aguja con él, y al fin ver llegar mi recompensa, quien sabe.

Pero oye, discúlpame si te aburrí, como veras me gusta mucho hablar, y a falta de con quién pues me dedico a escribir!

Gracias siempre a su orden, +58 digitel 988 22 93 Pegui Alejandra “ALPE”
Saludos, es bueno recibir noticias. Siempre recuerdo la expresión de la arepa con mantequilla desde que leí tu primer escrito. No te voy a decir lo obvio (que tienes que seguir siendo fuerte) porque eso ya lo sabes y de seguro lo estás siendo cada día.
Definitivamente en la escritura tienes un fuerte que debes seguir cultivando y desarrollando.

La práctica siempre será indispensable. He sabido de varios ghostwriters que han salido de pobres, aunque no se lleven el crédito por su obra.

No sé si exista la ley de la atracción o alguna otra, pero lo que sí es seguro es que la perseverancia deja frutos y dominar los talentos propios muchísimos más. Sé que tienes el poder y la habilidad para llegar lejos y me alegraré de ver tus venideros testimonios de éxito para la inspiración de muchos otros.
 
Buenas noches (aquí en España) Alejandra.

Te he leído con detenimiento, siento todo lo que nos cuentas, la vida no suele ser fácil, espero que la situación mejore y nos lo cuentes.

Un saludo.
 
Bueno… por donde comenzar. Conseguí algunos trabajos acá en el foro como redactora, alguno que otro me dejo buenas ganancias, mantengo conversaciones con estrategas del foro también, aun no pago mi primera mensualidad, vago por allí en las tinieblas de los sin fondos…

Mi padre murió de cáncer, no soporto su batalla, fue casi como si se entregara en ella… en ese primer post relate como necesitaba dinero para ir a verlo, bueno lo logre, llegue un día domingo a las 10 am de la mañana, mi papá en su cuarto se veía demacrado y sin ese aliento que siempre lo caracterizaba, hablaba con mucha dificulta, el cáncer en su amígdala derecha se había regado gracias a una mala praxis médica por toda su encía y lengua.

Han escuchado la expresión ¿“lo que ha de pasar pasara”? ¿Pero más que escucharla han sido consientes de ella?

Un espiral de situaciones me sobrevino, muchos betas me ayudaron con mi situación, a ellos mil gracias, fue tan bueno que pude ayudar a mi padre más de lo que esperaba…. Al domingo siguiente a las 2 pm estaba dejando a mi padre en su sepultura.

No tienen idea de lo difícil que es, porque es un dolor muy individual, una sensación de vacío se apodero de mí, se lleno mi cabeza de mil cuestionamiento a mi actuación a mi proceder. ¿Y si hubiese actuado así? ¿Y si tal cosa? ¿Hice bien?

Sin tiempo a reaccionar tenia a mi padre muerto en una habitación (algún día quizás relato como fue) a mi madre desconsolada en otra a mis dos hijos viéndome con cara de ¿Qué hacemos? Y no tuve tiempo de llorar.

Salí a sobornar, pedir, clamar a los entes encargados para que todo el proceso del levantamiento del cadáver (mi padre) se hiciera rápido y sin tanta burocracia, fui a la funeraria a dejar mi único riñón bueno, en forma de pago por un descolorido y mediocre cajón de madera, nada acorde con lo que me hubiese gustado para mi papá. Aun me reprocho que no pude comprarle flores, una cruz de margaritas fue lo más que adorno su féretro con una cinta que decía “de tus hijos” 1$ por cada letra… no tenia pa`mas

Me toco concretar el velorio en la casa, en plena pandemia de covid, mi madre y mi padre fueron de religiones muy opuestas, tratar de ubicar un punto medio fue tremendo y por mucho aun me pesa.

Mi padre murió a finales de noviembre, por lo que decidí quedarme en la casa para acompañar a mi madre lo que más pudiese, así ese dolor que ambas teníamos seria más llevadero, pensé yo.

Mi madre comenzó a actuar extraño, sus cambios de humor y reacciones deportas me causaron preocupación y cuando la lleve al médico sin que ella escuchara se lo comente, tras un examen, el médico me dijo que había desarrollado una esquizofrenia transitoria, probablemente por la pérdida de mi padre.

Mi padre tenía una compañía registrada, la cual antes de que su enfermedad avanzara la puso cesante, para no generar impuesto al fisco (creo yo) lo cierto es que aun tenía un galpón lleno de materiales, y tres empleados de confianza.

Yo siendo su hija tuve que lidiar con intentar poner los papeles en orden, tratar de arreglar un poco las cosas, pero me quedo grande el zapato, al no saber por dónde comenzar… me costó bastante, pero logre hacer un inventario de las maquinas y herramientas y moverla a un sitio seguro, a la semana un grupo de delincuentes, a quienes apodare “el chucuchu de algún lado” me contacto para pedirme 300$ mensuales como vacuna o perdería el galpón (alquilado) con los materiales y herramientas que allí estuviesen.

Yo de luto, mi mama loca, mi papa muerto, mis hermanos lejos, el chucuchu presionándome…. Después de una noche llorando acepte… pero no pagar los 300$, perder el galpón completo, y si, muchos me han flagelado con sus comentarios ante mi falta de organización y valentía, pero en mi mente yo solo podía pensar, si pago ahorita con que pago mañana y que va a ser de nosotros pasado mañana cuando ya no pueda pagar más…

En fin, como estoy es relativo, todos los días me despierto pensando que estoy bien, que ayer fue peor y que quizás mañana las cosas mejore.

Mi hija entro a la universidad, le va muy bien 93/100… mi hijo sale este año de su último año (5to) también irá a la universidad.

Mi mamá no supero la demencia transitoria, se me quedo loquita, así que debo lidiar con sus gigantes, con sus reproches, con su mal humor, con su continua espera a que mi papá llegue, lo que me duele un poco es que no consigo agradecimiento de su parte, no importa cuánto me esfuerce, para ella nada es suficiente, entonces lloro, frente al espejo del baño que me recuerda en mi reflejo, lo vieja que ya me puse, que me quede sola, sin un compañero, con mis sienes llenas de canas, y la ausencia de piezas dentales, porque nunca me sobra alguito de dinero para arreglármelas, es allí donde me doy un fuerte abrazo y me digo sigue, la recompensa viene en camino (así decía mi padre).

En diciembre del año pasado me diagnosticaron tumor en ovario izquierdo, pero ya me opere, estoy en la recuperación paulatina y constante que según tarda de seis meses a un año, así que solo puedo escribir frente al PC.

Mi hermano mayor llego de Perú, pero se consiguió con un país al que desconoce y no se encuentra con agrado en el… pero me ayuda con mi mamá mientras me recupero por completo y puedo viajar.

De los trabajos que me salen ayudo a los gastos de mi mamá y su casa, y aporto alguito para la comida, cubro los gastos de la universidad de mi hija y el liceo de mi hijo, comemos y vivimos, no con lujos, pero si con orgullo.

Sigo buscando mis 2$ diarios para levantarme la arepa con queso y mantequilla. Estoy escribiendo un libro, ojala lo pueda terminar, con aquello de la ley de la atracción me gustaría despegar la aguja con él, y al fin ver llegar mi recompensa, quien sabe.

Pero oye, discúlpame si te aburrí, como veras me gusta mucho hablar, y a falta de con quién pues me dedico a escribir!

Gracias siempre a su orden, +58 digitel 988 22 93 Pegui Alejandra “ALPE”

Hay gente que romantiza la tristeza, la depresión. No se si seá tu caso.. pero me da esa sensación.
Te recomiendo trabajar, eso te distrae y saca de la casa y vas a generar dinero.. Hay cosas básicas que no requieren mucha experiencia como Limpieza o simplemente se busca por internet.

Eso de escribir un libro esta bien como hobbie, pero si no trabajas, me parece una perdida de tiempo.
 
Hay gente que romantiza la tristeza, la depresión. No se si seá tu caso.. pero me da esa sensación.
Te recomiendo trabajar, eso te distrae y saca de la casa y vas a generar dinero.. Hay cosas básicas que no requieren mucha experiencia como Limpieza o simplemente se busca por internet.

Eso de escribir un libro esta bien como hobbie, pero si no trabajas, me parece una perdida de tiempo.


Excelente comentario, gracias por el consejo, me agrado mucho la frase “romantizar la depresión” no creo que este en contexto, pero es agradable. Si, quizás la idea de escribir un libro sea más por una pasión divertida que para las arepas, tienes razón. Así lo hago, trabajo de manera seglar y escribo por conveniencia.

Cuido niños, pego cierres, baño perros, limpio patio, mato gallinas, saco piojos, leo las cartas, hago mandados, pongo inyecciones, pinto uñas, tejo pelo, alimento palomas, escucho cuentos, redacto textos, contesto mensajes, transcribo trabajos y escribo en el foro.

Así fue como nació este tema, por allí en el 2020, como una manera de sacar un poco el peso que llevaba en mis hombros. Triste si puedo estar, pero no al punto de estar deprimida, pero gracias por la acotación… quizás mi escrito te dio la impresión. Obviamente trato de escribir con muchos puntos sobre las “IES”, porque quien me lee debe imaginar mi cara, debe oír mi voz y debe conectar conmigo.

Te sorprenderías de quien soy; soy la vieja loca del barrio que no devuelve el balón…

Soy la chama bonita, la que llaman fresa, que se compra la ropa que se mantienen en tendencia…

Soy gorda como una bola, y de mi cama no me despego, el colchón y yo tenemos un amor en secreto…

Soy la tipa atlética, que se quiere operar las tetas…

Soy la mamá loca que llena de vitaminas a sus hijos… pero no les revisa la tarea.

Soy la vecina zorra, esa que se acuesta con los maridos…

Soy muchas cosas, pero mis escritos no dejan que cualquiera lo vea, soy la tipa fea pero bonita, joven -mente viejita, la más religiosa puta hija de afrodita, con las mejores ideas positivamente negativas, de sexo femenino pero cromosomas masculinos, soltera cuando mi marido sale, casada cuando llega a casa. Tengo solo 22 años, pero la edad es solo un numero, siempre digo la verdad, hasta cuando miento. Te puedes formar un boceto?

Triste y deprimida estaba en el primer post, lo leo y me doy vergüenza, que miseria y que tristeza. Creo que tal y como Horacio Quiroga, un dramaturgo a quien disfruto leer, un velo de tragedia se posa siempre sobre mis escritos, porque eso de leer rosado, de conejitos blanco y de amores posibles no va conmigo.

Quizás te di la impresión equivocada ¿pido disculpas por eso? No estoy mendingando nada, quizás si me lamo las heridas como una gata aporreada, ¿pero qué importa? Soy feliz juntando vocablos, palabras que suena armoniosas en mi mente, desde mi PC , imagino las caras de quien las lee, alguno que otro frunciendo el ceño, en señal negativa, quizás a otro le saque una mueca de sonrisa, algún atrevido me escribirá en privado, o simplemente nadie lo va a leer, que descaro… pero yo lo imagino.

Libre albedrío decía la señora necia fanática de la religión en el barrio, cuando de pequeños le robábamos lo mangos, así es libre albedrío a la hora de leer y de escribir, por allí a de haber un demente, sin el mismo tornillo que yo, bajo la misma frecuencia cuya mente retorcida, carentes de palabras se encuentre ahora placida de leer las mías. Esa mente sabe que lo hago por puro hobby, por diversión por desahogo y quién sabe si me ayuda pa`la arepa… pero oye, gracias por tu comentario.
 
Excelente comentario, gracias por el consejo, me agrado mucho la frase “romantizar la depresión” no creo que este en contexto, pero es agradable. Si, quizás la idea de escribir un libro sea más por una pasión divertida que para las arepas, tienes razón. Así lo hago, trabajo de manera seglar y escribo por conveniencia.

Cuido niños, pego cierres, baño perros, limpio patio, mato gallinas, saco piojos, leo las cartas, hago mandados, pongo inyecciones, pinto uñas, tejo pelo, alimento palomas, escucho cuentos, redacto textos, contesto mensajes, transcribo trabajos y escribo en el foro.

Así fue como nació este tema, por allí en el 2020, como una manera de sacar un poco el peso que llevaba en mis hombros. Triste si puedo estar, pero no al punto de estar deprimida, pero gracias por la acotación… quizás mi escrito te dio la impresión. Obviamente trato de escribir con muchos puntos sobre las “IES”, porque quien me lee debe imaginar mi cara, debe oír mi voz y debe conectar conmigo.

Te sorprenderías de quien soy; soy la vieja loca del barrio que no devuelve el balón…

Soy la chama bonita, la que llaman fresa, que se compra la ropa que se mantienen en tendencia…

Soy gorda como una bola, y de mi cama no me despego, el colchón y yo tenemos un amor en secreto…

Soy la tipa atlética, que se quiere operar las tetas…

Soy la mamá loca que llena de vitaminas a sus hijos… pero no les revisa la tarea.

Soy la vecina zorra, esa que se acuesta con los maridos…

Soy muchas cosas, pero mis escritos no dejan que cualquiera lo vea, soy la tipa fea pero bonita, joven -mente viejita, la más religiosa puta hija de afrodita, con las mejores ideas positivamente negativas, de sexo femenino pero cromosomas masculinos, soltera cuando mi marido sale, casada cuando llega a casa. Tengo solo 22 años, pero la edad es solo un numero, siempre digo la verdad, hasta cuando miento. Te puedes formar un boceto?

Triste y deprimida estaba en el primer post, lo leo y me doy vergüenza, que miseria y que tristeza. Creo que tal y como Horacio Quiroga, un dramaturgo a quien disfruto leer, un velo de tragedia se posa siempre sobre mis escritos, porque eso de leer rosado, de conejitos blanco y de amores posibles no va conmigo.

Quizás te di la impresión equivocada ¿pido disculpas por eso? No estoy mendingando nada, quizás si me lamo las heridas como una gata aporreada, ¿pero qué importa? Soy feliz juntando vocablos, palabras que suena armoniosas en mi mente, desde mi PC , imagino las caras de quien las lee, alguno que otro frunciendo el ceño, en señal negativa, quizás a otro le saque una mueca de sonrisa, algún atrevido me escribirá en privado, o simplemente nadie lo va a leer, que descaro… pero yo lo imagino.

Libre albedrío decía la señora necia fanática de la religión en el barrio, cuando de pequeños le robábamos lo mangos, así es libre albedrío a la hora de leer y de escribir, por allí a de haber un demente, sin el mismo tornillo que yo, bajo la misma frecuencia cuya mente retorcida, carentes de palabras se encuentre ahora placida de leer las mías. Esa mente sabe que lo hago por puro hobby, por diversión por desahogo y quién sabe si me ayuda pa`la arepa… pero oye, gracias por tu comentario.

Siento mucho leer recién tu mensaje , me hubiera gustado colaborar de alguna forma en ese momento de desolación. Sé lo doloroso que puede ser perder a uno de tus padres porque igual sucedió con mi papá, una enfermedad lo consumió en meses y es un vacío que nunca se llenará, solo aprendes la aceptación.

Considera que tu talento poco a poco te vaya dando la estabilidad financiera que necesitas. Te mando un fuerte abrazo a la distancia y un mensaje de consulta, saludos.
 
Las personas sentimos empatía cuando pasamos por situaciones difíciles por eso los gobiernos corruptos y autoritarios jamás se preocupan por las necesidades mínimas del pueblo que gobiernan.

Ya han pasado 2 años y 3 meses desde que escribiste este tema y no has conseguido los $2 diarios pues yo tengo 10 años en internet y no he podido ganar $1000 mensuales pero en mi situación actual necesito lo doble 😅 pero no es con la intención de desanimar a nadie porque hay personas que con blogs monetizados ganan mucho más.
 
No había visto este hilo antes. Sin duda, es una pena lo que has atravesado, y conozco de primera mano lo que es perder a un ser querido, aunque no me imagino básicamente perder a dos.

Y... Es entendible que te sientas en una espiral de agonía ante todo lo que estás pasando. Ante ello, realmente no hay palabras que puedan ayudarte, ni un "ánimos".

Sea como sea, es válido caerse, pero levantarse es obligatorio, y ya verás como en un par de años te reirás de esa meta de 2$ diarios, al tener aún más, pero solo si te motivas a tí misma, dejas de pensar en las cosas de forma negativa (me considero realista, ni negativo, o positivo), y empiezas a trazar un plan, una meta y un objetivo.

¿Difícil? Sí. Pero si te lo propones de verdad, y no solo vas al límite con una cantidad mínima, sino más allá, y te formas verdaderamente podrás conseguir lo que quieras. Te lo dice alguien que jamás se sintió más derrotado que a tu edad (tengo 25) y actualmente me he dado cuenta de que puedo dar mucho más, y casi estoy alcanzando la meta que me propuse de alcanzar unos 500$ en automático mes a mes, así que ¡Ánimo!

La única persona que necesitamos para que nos apoye es nosotros mismos.
 
Mira... entra a google... y mostrá tu vida. Y mientras mas mal estés y pases cosas horribles en la vida... la gente por alguna razón lo mira... le escanta ver personas con problemas en sus vblog... es raro pero es así. Sacá cuentas al frente de la cámara, cuanto dinero tenés cuando tengas y cuando te elcanza... por otro lado, al ser mujer, por alguna razón te miran más que a un hombre.

Te vas para arriba
 
Concebido en el diccionario como: Pérdida de la paciencia o de la tranquilidad de ánimo, causada generalmente por la consideración de un mal irreparable o por la impotencia de lograr éxito.

Que profundo! “…impotencia de lograr el éxito”

Mi cerebro, Actualizando datos… estado anímico, desesperada. Las razones, no consigo ofertas laborales ni en esta ni en otras tres páginas, mis intentos fallidos se llevan mi autoestima…un café frio sobre la mesa del computador… los grillos y animalitos rondando alrededor de la casa hacen que mis pensamientos se vuelvan más deprimente…

La impotencia de sentirse inútil ante la necesidad de mi padre se conjuga con lo que considero mil situaciones distintas. Problemas? Quizás;

  • Vivo en Venezuela.
  • A la redacción de este escrito el dólar está en 447 bolívares, eso equivale un paquete de harina pre cocida!
  • El gobierno paga 0.90$ semanales… con otros beneficios alcanzo 1,20$.
Tomo otro sorbo de un café frio, creo que amanecido… hago lo posible por no ir a calentarlo, no tengo gas, no tengo cocina eléctrica, solo un viejo fogón… prenderlo me resulta un desafío para lo que no estoy de ánimo, miro el café mientras me tomo otro sorbo y pienso, es mi elección!

Mis hijos duermen aun, están sin actividades escolares gracias a la cuarentena, en los liceos se refugian los positivos para el covid19, estrategia del gobierno… otro grupo de maestros esta de huela, paro indefinido por que cobran solo 315 bolívares fuertes, mensuales… menos de 1$.

Pienso en los minutos que aun tengo para desahogar mi frustración en esta redacción mientras mis hijos duermen y no me atrapa el fogón…. Despertaran con hambre, pues ayer no hubo cena. Justifico mi tardanza para darles la comida, con la excusa de que la leña esta mojada, solo quiero demorar el tiempo, así solo hacemos dos comidas al día.

Desesperación, una frustración que invade todo mi cuerpo, mi familia separada, cada uno viviendo lejos del otro… mis hermanos (2) en Ecuador buscando nuevos horizontes, buscando como ayudar, mis sobrinos pequeños se debaten su crianza entre la casa de su madre y sus abuelos paternos (Mis padres)… Yo única hembra, la niña de la familia, vivo en otra ciudad, a 4 horas de mis padres, poco más de 8 meses sin verlos, entre la cuarentena y el problema en el país para conseguir papel moneda, efectivo, para pagar un pasaje… se me fueron las semanas diciendo: Otro día voy. Ahora, ya no puedo ir.

No dejo de pensar en mi padre… quisiera ser como él. Fuerte!... veo en almanaque desteñido que cuelga en la pared, los días pasan rápido… tomo mas y mas café, frio, como si este pudiese consolar mi alma abatida.

Cáncer reincidente de lengua. Ese fue el diagnostico que le otorgaron en el hospital, su segunda batalla apenas comienza, había superado exitosamente la lucha hace casi dos años de cáncer en la amígdala izquierda…. Ahora regreso, está en la lengua.

No veo a mi papa, no puedo viajar, no tengo como hacerlo 10$ cobra un carro hasta allá, serian 30$ para ir y 30$ para venir, no los tengo… y cuando llegue que hago, me desplomo en sus pies a llorar?

Desesperada; una palabra interesante, dos hermosos hijos, madre soltera, mi padre luchando contra el cáncer y saben vivo en Venezuela… tengo derecho a estar desesperada, me siento inútil ante las adversidades, me consuelo, me reconforto y me muestro ante mis hijos optimista y con entereza… pero por dentro me estoy quebrando con la mas mínima fuerza de la brisa… me pregunto si así se sentirá mi padre? Otro sorbo de café, limpio mis lagrimas y pienso que no pido mucho, solo poder ayudar a mi padre con su costoso tratamiento… cocinarle algo sabroso, antes de que pierda su paladar…

Como nos quejamos verdad, en estos días escuchaba la disputa de una pareja vecina, él le reclamaba por lo salado de la comida y su falta de buen sazón al cocinar…como somos de inflexibles en la vida… y mira mi papa lo que me dice es que quiere recordar a que sabe una arepa quemada…que se pase la sal en el arroz, disfrutar de unas caraotas súper aliñadas… damos todo por sentado… que banales… que banal soy.

Gracias a Dios aun puedo escribir mi frustración, por acá en este foro y por allá en una que otra pagina la dejo, a ver quien la puede leer, no en búsqueda de la lástima, pero sí de la Empatía, sabes cuantas personas como yo llevan una lucha silenciosa?

Quizás soy la señora con cara de amargada del barrio que no devuelve los balones que caen en el patio…

Quizás soy el de la tienda que no tiene ánimos de atender…

Quizás soy la niña retraída del salón de clases…

Empatía, porque nadie sabe las batallas que cada uno viene librando.

Gracias.
todos estamos desesperados, mi estimado
 
Estoy igual que tú o hasta peor no se que hacer
 
Estoy igual que tú o hasta peor no se que hacer
Confianza... Es lo que te puedo aconsejar, saber que no estás solo, que si la verdad da es dura, pero nada es eterno, las situaciones cambian y nosotros cambiamos con ellas. Mi papá un hombre muy sabio para mi decía; " el problema no es caerse en el río, el problema es no nadar y que te lleve la corriente" obviamente un metáfora, el río puede ser una relación tóxica, un trabajo inestable, la perdida de un ser querido y el dolor que eso representa ... Nadar es la lucha constante, y todos la pasamos, quizás unos con más dificultades que otros... Pero amigo hay que mantenerse nadando...
Sabes cuántas veces he llorado, cuántas veces con hambre me he acostado, pero no pierdo las esperanzas, mañana será mejor, mañana será menos difícil .. me preparo, me capacitó.
Si siempre hacemos las cosas igual siempre tendremos los mismos resultados... Sentirse mal, triste, deprimido, sin consuelo, lamerse la heridas está bien!!! Es parte del proceso, pero quedarse atados en la situación es terrible ... Muevete, anímate, cambia tú pensamiento, quizás no soy la mejor dando consejos, ni tengo aún como compartir mis arepas contigo, pero te puedo leer, quizás entre dos o tres las soluciones fluyan libremente. Te mando un abrazo fuerte! Escríbeme sin dudar, estaré siempre acá!
 
todos estamos desesperados, mi estimado
Así es... Así fue. Las cosas cambian y son eso, etapas! Gracias por leer ese primer post, que escribí con tanto dolor ... Ánimo.
 
Mira... entra a google... y mostrá tu vida. Y mientras mas mal estés y pases cosas horribles en la vida... la gente por alguna razón lo mira... le escanta ver personas con problemas en sus vblog... es raro pero es así. Sacá cuentas al frente de la cámara, cuanto dinero tenés cuando tengas y cuando te elcanza... por otro lado, al ser mujer, por alguna razón te miran más que a un hombre.

Te vas para arriba
Gracias, ya averiguo cómo crear el blogs, si hay gente con morbo por leer penas con sarcasmo, humor negro y me da para las arepas me anoto!!! 😝
 
No había visto este hilo antes. Sin duda, es una pena lo que has atravesado, y conozco de primera mano lo que es perder a un ser querido, aunque no me imagino básicamente perder a dos.

Y... Es entendible que te sientas en una espiral de agonía ante todo lo que estás pasando. Ante ello, realmente no hay palabras que puedan ayudarte, ni un "ánimos".

Sea como sea, es válido caerse, pero levantarse es obligatorio, y ya verás como en un par de años te reirás de esa meta de 2$ diarios, al tener aún más, pero solo si te motivas a tí misma, dejas de pensar en las cosas de forma negativa (me considero realista, ni negativo, o positivo), y empiezas a trazar un plan, una meta y un objetivo.

¿Difícil? Sí. Pero si te lo propones de verdad, y no solo vas al límite con una cantidad mínima, sino más allá, y te formas verdaderamente podrás conseguir lo que quieras. Te lo dice alguien que jamás se sintió más derrotado que a tu edad (tengo 25) y actualmente me he dado cuenta de que puedo dar mucho más, y casi estoy alcanzando la meta que me propuse de alcanzar unos 500$ en automático mes a mes, así que ¡Ánimo!

La única persona que necesitamos para que nos apoye es nosotros mismos.
Gracias por leerme, gracias por preocuparte. Los buenos somos más! Te felicito si haz alcanzado tus metas, yo también ya cumplí varias de ellas! Un abrazo!
 
Los años pasan volando pero lo importante es cuanto progresaste ese año, fue de provecho, hubo avances, aprendiste algo nuevo, en caso de un idioma te esforzaste por ser mejor y superarte? Eso es lo que importa la verdad, triste sería ver pasar cada año y seguir igual.
Confianza... Es lo que te puedo aconsejar, saber que no estás solo, que si la verdad da es dura, pero nada es eterno, las situaciones cambian y nosotros cambiamos con ellas. Mi papá un hombre muy sabio para mi decía; " el problema no es caerse en el río, el problema es no nadar y que te lleve la corriente" obviamente un metáfora, el río puede ser una relación tóxica, un trabajo inestable, la perdida de un ser querido y el dolor que eso representa ... Nadar es la lucha constante, y todos la pasamos, quizás unos con más dificultades que otros... Pero amigo hay que mantenerse nadando...
Sabes cuántas veces he llorado, cuántas veces con hambre me he acostado, pero no pierdo las esperanzas, mañana será mejor, mañana será menos difícil .. me preparo, me capacitó.
Si siempre hacemos las cosas igual siempre tendremos los mismos resultados... Sentirse mal, triste, deprimido, sin consuelo, lamerse la heridas está bien!!! Es parte del proceso, pero quedarse atados en la situación es terrible ... Muevete, anímate, cambia tú pensamiento, quizás no soy la mejor dando consejos, ni tengo aún como compartir mis arepas contigo, pero te puedo leer, quizás entre dos o tres las soluciones fluyan libremente. Te mando un abrazo fuerte! Escríbeme sin dudar, estaré siempre acá!
 
No he vivido una situación como la tuya y espero no vivirla, no me quiero imaginar cuan difícil es afrontar uno y otro obstáculo, solo te voy a decir que tú redacción engancha, entretiene, hace sentir un poquito de lo que sientes entre depresión, costumbre como si de un sparring se tratase o simplemente seguir por los tuyos. Tienes futuro como redactora, estoy seguro que tarde o temprano vas a salir y vas a tener algo de gratificación por parte de la vida y sobretodo de tus hijos.

Y sabes con qué me quedo? En medio de tanto desastre tengo la sensación de que sea lo que sea que se te ponga delante el día de mañana tu seguirás ahí afrontando los problemas, puedes salir victoriosa o no (en muchos casos la batalla se pierde y no es tu culpa y no debes reprocharte de que habría pasado si hubieras hecho alguna u otra cosa), pero de que los afrontas los afrontas, y eso te hace una verdadera luchadora, siéntete más orgullosa de lo que se ha intentado y lo que se ha conseguido, siendo madre sola y afrontando los problemas no solo tuyos es mucho más que digno de admirar
 
Última edición:
No he vivido una situación como la tuya y espero no vivirla, no me quiero imaginar cuan difícil es afrontar uno y otro obstáculo, solo te voy a decir que tú redacción engancha, entretiene, hace sentir un poquito de lo que sientes entre depresión, costumbre como si de un sparring se tratase o simplemente seguir por los tuyos. Tienes futuro como redactora, estoy seguro que tarde o temprano vas a salir y vas a tener algo de gratificación por parte de la vida y sobretodo de tus hijos.
Sin duda alguna, en Dios confío... Mi padre siempre decía eso! La recompensa viene en camino, a pocos días de su fallecimiento, nostálgica porque lo veía apagarse a mi lado, le pregunté; ¿Papá, sentiste que te llegó tu recompensa? Y entre su balbuceo, me lo afirmó con la cabeza, me señaló al espejo y me hizo ver mi reflejo, luego miro a mis hijos y sonrió, sabes esa sonrisa que le ponen a "santa Claus, papá Noel, San Nicolás" así se sonreía mi papá...
Tus palabras son correctas... Mi recompensa viene en camino, cada vez que salen a la escuela, al liceo o a la universidad, cada vez que me dicen "mamá" ... No he sentido mayor orgullo en mi vida, que ser reconocida por mi padre aquel día. No es que nunca lo hiciera, es que nunca lo había valorado... (Perdóname papá)...
Gracias por tus palabras, gracias por leerme...
 
Concebido en el diccionario como: Pérdida de la paciencia o de la tranquilidad de ánimo, causada generalmente por la consideración de un mal irreparable o por la impotencia de lograr éxito.

Que profundo! “…impotencia de lograr el éxito”

Mi cerebro, Actualizando datos… estado anímico, desesperada. Las razones, no consigo ofertas laborales ni en esta ni en otras tres páginas, mis intentos fallidos se llevan mi autoestima…un café frio sobre la mesa del computador… los grillos y animalitos rondando alrededor de la casa hacen que mis pensamientos se vuelvan más deprimente…

La impotencia de sentirse inútil ante la necesidad de mi padre se conjuga con lo que considero mil situaciones distintas. Problemas? Quizás;

  • Vivo en Venezuela.
  • A la redacción de este escrito el dólar está en 447 bolívares, eso equivale un paquete de harina pre cocida!
  • El gobierno paga 0.90$ semanales… con otros beneficios alcanzo 1,20$.
Tomo otro sorbo de un café frio, creo que amanecido… hago lo posible por no ir a calentarlo, no tengo gas, no tengo cocina eléctrica, solo un viejo fogón… prenderlo me resulta un desafío para lo que no estoy de ánimo, miro el café mientras me tomo otro sorbo y pienso, es mi elección!

Mis hijos duermen aun, están sin actividades escolares gracias a la cuarentena, en los liceos se refugian los positivos para el covid19, estrategia del gobierno… otro grupo de maestros esta de huela, paro indefinido por que cobran solo 315 bolívares fuertes, mensuales… menos de 1$.

Pienso en los minutos que aun tengo para desahogar mi frustración en esta redacción mientras mis hijos duermen y no me atrapa el fogón…. Despertaran con hambre, pues ayer no hubo cena. Justifico mi tardanza para darles la comida, con la excusa de que la leña esta mojada, solo quiero demorar el tiempo, así solo hacemos dos comidas al día.

Desesperación, una frustración que invade todo mi cuerpo, mi familia separada, cada uno viviendo lejos del otro… mis hermanos (2) en Ecuador buscando nuevos horizontes, buscando como ayudar, mis sobrinos pequeños se debaten su crianza entre la casa de su madre y sus abuelos paternos (Mis padres)… Yo única hembra, la niña de la familia, vivo en otra ciudad, a 4 horas de mis padres, poco más de 8 meses sin verlos, entre la cuarentena y el problema en el país para conseguir papel moneda, efectivo, para pagar un pasaje… se me fueron las semanas diciendo: Otro día voy. Ahora, ya no puedo ir.

No dejo de pensar en mi padre… quisiera ser como él. Fuerte!... veo en almanaque desteñido que cuelga en la pared, los días pasan rápido… tomo mas y mas café, frio, como si este pudiese consolar mi alma abatida.

Cáncer reincidente de lengua. Ese fue el diagnostico que le otorgaron en el hospital, su segunda batalla apenas comienza, había superado exitosamente la lucha hace casi dos años de cáncer en la amígdala izquierda…. Ahora regreso, está en la lengua.

No veo a mi papa, no puedo viajar, no tengo como hacerlo 10$ cobra un carro hasta allá, serian 30$ para ir y 30$ para venir, no los tengo… y cuando llegue que hago, me desplomo en sus pies a llorar?

Desesperada; una palabra interesante, dos hermosos hijos, madre soltera, mi padre luchando contra el cáncer y saben vivo en Venezuela… tengo derecho a estar desesperada, me siento inútil ante las adversidades, me consuelo, me reconforto y me muestro ante mis hijos optimista y con entereza… pero por dentro me estoy quebrando con la mas mínima fuerza de la brisa… me pregunto si así se sentirá mi padre? Otro sorbo de café, limpio mis lagrimas y pienso que no pido mucho, solo poder ayudar a mi padre con su costoso tratamiento… cocinarle algo sabroso, antes de que pierda su paladar…

Como nos quejamos verdad, en estos días escuchaba la disputa de una pareja vecina, él le reclamaba por lo salado de la comida y su falta de buen sazón al cocinar…como somos de inflexibles en la vida… y mira mi papa lo que me dice es que quiere recordar a que sabe una arepa quemada…que se pase la sal en el arroz, disfrutar de unas caraotas súper aliñadas… damos todo por sentado… que banales… que banal soy.

Gracias a Dios aun puedo escribir mi frustración, por acá en este foro y por allá en una que otra pagina la dejo, a ver quien la puede leer, no en búsqueda de la lástima, pero sí de la Empatía, sabes cuantas personas como yo llevan una lucha silenciosa?

Quizás soy la señora con cara de amargada del barrio que no devuelve los balones que caen en el patio…

Quizás soy el de la tienda que no tiene ánimos de atender…

Quizás soy la niña retraída del salón de clases…

Empatía, porque nadie sabe las batallas que cada uno viene librando.

Gracias.
Para mi el foro es todo lo contrario, realmente tuve mucha suerte y la sigo teniendo pero es gracias a mi calidad de trabajos.

Lamentablemente me siento muy identificado con este post...

Estoy pasando por casi... solo casi... al muy parecido.

Mi País está en una situación de inflación desesperante. Más de la mitad del País es pobre.

Uno de cada dos niños no come al día.

Y la verdad forobeta es un antes y un después para mi, sin embargo se que no hago más que comenzar.

Actualmente estoy estudiando en la universidad robotica e inteligencia artificial.

Soy alguien muy capaz y seguiré luchando hacia adelante...

No te rindas, te lo ruego
 
Atrás
Arriba