¿Desindexado de temas viejos para mejorar el seo actual?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Hola

Esto regularmente lo pongo en avisos pero sirve de tema, para consultarlo y considerarlo los que no lo han pensado.

Actualmente me encuentro desindexando buena parte del contenido viejo del foro sobre todo de la sección de negocios.

Son miles de temas que a mi parecer, poco aportan ya al foro y si distraen bastante a los robots, no permitiendo indexen el contenido actual que para mi gusto es más relevante.

Un ejemplo sería las ofertas de reseñas antes del año 2024 u ofertas de licencias de años previos de la misma manera.

Ya tengo algunos meses haciéndolo, adicional se ha ido corrigiendo títulos de temas de otras secciones como respondiendo temas que quedaron vacíos, lo que me da una oportunidad adicional de revisar si hay temas que no deberían estar en el foro.

La manera en que lo hago es agregando la etiqueta no index / no follow.

¿Qué opinan de esta práctica? ¿Creen que pueda beneficiar al seo del foro?

Ps. Adicionalmente, el diseño del foro ha hecho que el foro funcione mejor y sea más rápido, las imágenes de los usuarios todas son webp por lo que la carga es más sencilla, también se está manejando amp para mejorar frente a los buscadores.
 
Hola Carlos,

Desindexar contenido antiguo puede ser beneficioso para el SEO, ya que ayuda a que los motores de búsqueda se enfoquen en el contenido más relevante y actualizado. Utilizar la etiqueta noindex/nofollow es una buena estrategia para esto. Además, las mejoras en el diseño y velocidad del foro también contribuirán positivamente a la experiencia del usuario y al SEO. ¡Sigue adelante!
 
Si hubiese alguna forma automática de que los temas de negocios se eliminen pasados los 3 meses luego de la finalización sería bueno para todos.
Tiempo suficiente para haber ejercido reclamos y en nuestros perfiles no tendríamos ese cementerio que no requerimos, ya que obtuvimos venta e itrader.
A favor en negocios, más no en tutoriales o preguntas al webmaster o temas no cerrados.
 
De acuerdo con el de arriba, eliminar temas de negocios despues de un tiempo determinado, y que no esten abiertos, o los temas de negocios abiertos por usuarios baneados
 
Todo el tiempo realizo esa curación, elimino completamente el contenido y lo envío a retirar desde Serach Console y por lo menos no he sido penalizado y en algunas temporadas el tráfico ha mejorado.

Generalmente elimino toda url que no haya tenido ni 1 sola visita en el último mes.
 
Todo el tiempo realizo esa curación, elimino completamente el contenido y lo envío a retirar desde Serach Console y por lo menos no he sido penalizado y en algunas temporadas el tráfico ha mejorado.

Generalmente elimino toda url que no haya tenido ni 1 sola visita en el último mes.
Revisas lo de visitas en analytics ?
 
no me gusta el nuevo diseño del foro. el de antes estaba mejor
 
Para mi es error eliminar hilos viejos, y mas aun ahorita que se acaban de hacer cambios de diseño. Yo me esperaría unos meses.
En mi opinión para atraer más gente (supongo es la intención, además de mantener bien el linkjuice), deberíamos tener presencia en redes sociales, grupos de facebook y tiktok.
 
Para mi es error eliminar hilos viejos, y mas aun ahorita que se acaban de hacer cambios de diseño. Yo me esperaría unos meses.
En mi opinión para atraer más gente (supongo es la intención, además de mantener bien el linkjuice), deberíamos tener presencia en redes sociales, grupos de facebook y tiktok.
No se eliminan, se desindexan. Que alguien venda por ejemplo artículos de recetas del 2015, tema cerrado y olvidado, qué de relevante puede tener para Google eso ?
 
No se eliminan, se desindexan. Que alguien venda por ejemplo artículos de recetas del 2015, tema cerrado y olvidado, qué de relevante puede tener para Google eso ?
Me falto puntualizar, que en los temas de negocios viejos si estoy de acuerdo eliminarlos del search console (no index), pero en hilos normales aunque sean viejos dejarlos.
si en un hilo viejo se habló por ejemplo de una empresa de publicidad, y ahora ya es scam, aunque ya no sea tan buscado, sirve mucho tenerlo indexado. en mi opinion
 
Me falto puntualizar, que en los temas de negocios viejos si estoy de acuerdo eliminarlos del search console (no index), pero en hilos normales aunque sean viejos dejarlos.
si en un hilo viejo se habló por ejemplo de una empresa de publicidad, y ahora ya es scam, aunque ya no sea tan buscado, sirve mucho tenerlo indexado. en mi opinion
Sí, solo en temas de negocios viejos y cerrados. Temas de discusión permanecen con normalidad e intento corregirlos con ia.
 
Revisas lo de visitas en analytics ?
Sí, descargo el reporte de Analytics por url de destino y luego comparo con las url de sitio en un Excel y filtro todas las que no tienen tráfico.
 
Considerando que la curación de contenido antiguo generado por usuarios es una tarea abrumadora y por el costo beneficio puede ser imposible, lo que yo estoy haciendo, y creo que comenté por aquí, es curar el contenido nuevo para cuando sea viejo no tener que hacerlo. Me explico: Los hilos nuevos que son credos por el usuario se publican por defecto con noindex y son editados automáticamente por la IA, tanto en el título como en el cuerpo lo que ya me ahorra un trabajo. Luego, los edito personalmente y si considerado que es un contenido que no aporta, o que es duplicado, lo dejo con no index y me olvido de ello.

De ese modo puedo ir curando el contenido en la medida en que se genera. Aunque en mi caso no son más de 10 o 15 urls diarias por lo que se requiere poco esfuerzo, pero en todo caso si lo dejo acumular en 2 o 3 años tengo miles de url a curar y será un trabajo imposible.

Es la forma en que puedo hacer un control en tiempo real del contenido que se indexa.

Otra cosa que hago, es que los hilos se generan en formato json QAPage, y allí solo se incluyen los primeros 10 mensajes del hilo, lo que me parece útil cuando hay hilos con demasiados comentarios o respuestas.
 
Última edición:
Considerando que la curación de contenido antiguo generado por usuarios es una tarea abrumadora y por el costo beneficio puede ser imposible, lo que yo estoy haciendo, y creo que comenté por aquí, es curar el contenido nuevo para cuando sea viejo no tener que hacerlo. Me explico: Los hilos nuevos que son credos por el usuario se publican por defecto con noindex y son editados automáticamente por la IA, tanto en el título como en el cuerpo lo que ya me ahorra un trabajo. Luego, los edito personalmente y si considerado que es un contenido que no aporta, o que es duplicado, lo dejo con no index y me olvido de ello.

De ese modo puedo ir curando el contenido en la medida en que se genera. Aunque en mi caso no son más de 10 o 15 urls diarias por lo que se requiere poco esfuerzo, pero en todo caso si lo dejo acumular en 2 o 3 años tengo miles de url a curar y será un trabajo imposible.

Es la forma en que puedo hacer un control en tiempo real del contenido que se indexa.

Otra cosa que hago, es que los hilos se generan en formato json QAPage, y allí solo se incluyen los primeros 10 mensajes del hilo, lo que me parece útil cuando hay hilos con demasiados comentarios o respuestas.
Acá se complica bastante por la cantidad de temas hacer eso, pero si he tratado de mejorar los títulos de los temas y no dejando que estén sin respuesta. Aún me falta para terminar con esta labor.
 
Casualmente estoy haciendo experimentos con lo mismo para uno de los sitios web, no sé que tan beneficio trae a la larga tener tanto contenido y tantas páginas, quizás con menos es mejor y más preciso
 
Atrás
Arriba