Desindexando tags y pages rápidamente en WordPress

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Googleriano

Googleriano

1
Pi
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Siempre les he recomendado a mis colegas que cuando usen wordpress solo indexen las categorías,, y no indexar las tags ni las pages que se generan. O también solo indexar las tags, y no indexar los demás. En pocas palabras lo ideal es que te inclines por una de estas variables a indexar, y dejes las demas en Noindex para que no sea indexada.

Osea:

Si indexas Categorías no indexes tags ni pages.
Si indexas Tags, no indexes categorías ni pages.
Si indexas pages, no indexes tags ni categorías.

No seas tan agallú por querer indexar todo, ya que tendrás el mismo contenido generado con tres variables distintas.

Si en tu caso tienes indexada las categorías, los tags y las pages te diré el método que uso para desindexar todo eso rápidamente, en muchos casos google las elimina en menos de 24 horas. En mi caso cuando hago uso de ello al comprar un sitio y eliminar las tags google suele eliminar tal carpetas en menos de 12 horas.

Te intereza eliminar todos los tags? O solo algunos Tags?,, el método que uso elimina todas las tags, osea la carpeta entera, si tienes miles de tags no sabría como proceder en este caso.

Lo que hago es lo siguiente:
---------------------------------------------------------
1. Bloquear los tags con el robots.txt. En wordpress tambien recomiendo eliminar la carpeta PAGE y solo dejar indexada las categorías.

Disallow: /tags/
Disallow: /page/


2. Acceder a webmaster Tools. ( https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es ) Tienes que estar logueado a tu cuenta de Google.

3. Acceder a la administración de tu sitio. Si no está incluido tienes que registrarlo.

4. Ve a la opción: Información del sitio,, luego a acceso a rastreadores. Allí haz click en Eliminación de Url.

5. Hacer click en crear una nueva solicitud de eliminación. Para eliminar toda la carpeta Tags y Page tienes que incluir dos solicitudes, una para htt p://tusitio.com/tags/ y otra para htt p://tusitio.com/page/. Luego dale a continuar.

6. En la opción: Motivo: elije: eliminar directorio.

7. Enviar la solicitud.

De esta forma logro desindexar carpetas enormes en menos de 24 horas. Espero que les funcione.
 
Última edición:
Buen aporte, de igual modo yo tenia des indexado todo, categorías paginas y tags. :sorrow:
 
Sería /tag/ sin la S final, ¿verdad? En el caso de querer desindexar las categorías sería con /category/ ?

Por último, yo tengo indexado todo, tags y categorías (intento evitar tags y categorías que tengan el mismo contenido), ¿qué sería más recomendable desindexar?
 
Creo que tienes toda la razón, tengo varios blog y haciendo un análisis me he dado cuanto que los más perjudicados por esta actualización de panda han sido son los que tenía indexando los tags.

He des indexado todo y he eliminado la urls en el google webmaster.

Muchas gracias por el consejo.
 
yo he eliminado todas las pages, ya que tengo muchas www.miweb.com/page/27 con casi el mismo titulo y las mismas descripciones, espero que mejore la cosa.
 
Yo hice todo eso en octubre cuando me afecto por primera vez el panda, y esta ultima actualización me a vuelto a mandar lejos de las primeras posiciones...... puede ayudar o no...
 
Se agradece el tutorial, pero a mi manera de ver no es una solución.

Tengo sitios que no fueron afectados y si tienen páginas, etiquetas y categorías abiertas para ser indexadas. Es más, en algunos casos son las páginas más visitadas ya que aparecen en los enlaces de google (sitelinks).

Paciencia, hay que esperar un par de días y ver si subimos de nuevo.
Hacer cambios radicales puede ser una alerta para el algoritmo de Google. Creo que hay que reaccionar con la filosofía del "el que nada hace, nada teme" aunque hayamos ido contra las directrices de Google.
 
es cierto, google lo toma como contenido duplicado, yo indexo solo las categoria y los post - es suficiente, creo.. en pasado ya sufrí penalizaciones por las tag - Desde hace algún tiempo q panda ya no me afecta - comienzo a pensar que de verdad le pone mucho asunto al contenido duplicado.
 
Se agradece el tutorial, pero a mi manera de ver no es una solución.

Tengo sitios que no fueron afectados y si tienen páginas, etiquetas y categorías abiertas para ser indexadas. Es más, en algunos casos son las páginas más visitadas ya que aparecen en los enlaces de google (sitelinks).

Paciencia, hay que esperar un par de días y ver si subimos de nuevo.
Hacer cambios radicales puede ser una alerta para el algoritmo de Google. Creo que hay que reaccionar con la filosofía del "el que nada hace, nada teme" aunque hayamos ido contra las directrices de Google.

Estas en lo cierto, yo posiciono Tags y Categorias en todos mis sitios y solo 1 fue afectado
 
opino igual que [MENTION=59]SoloNegocios[/MENTION], mi principal sitio tiene posicionados los Tags y Categorías, gracias a este post de solonegocios:

Optimización Categorías y Tags

y no ha sido afectado, al contrario, ayer tuve 15% más de visitas y hoy creo que romperé record
 
La finalidad de este tutorial es evitar el contenido duplicado, yo sinceramente creo que la no indexacion no es la solucion, en Wordpress podemos generar las paginas de categorias/tags de forma diferente, no es obligatorio mostrar el contenido, podemos mostrar solo los titulos, podemos generar los listados de formas diferentes.

Creo que la solucion no es dejar de indexarlas, esto seria lo mismo que dejar de utilizarlas, yo creo que la solucion es saber como presentar los contenidos de cada listado para no generar el dichoso contenido duplicado.

Un saludo
 
Yo solo indexo los post, y páginas (que son contenido de calidad) y no he sido afectado por Panda en ningún sitio. Al revés he subido varios puestos en casi todas las keys.
 
Exactamente:
La solución no es bloquearlas, lo ideal sería generar páginas únicas, usando el excerpt por ejemplo o dejando sólo los títulos. Ahí cada página sería distinta 🙂

La finalidad de este tutorial es evitar el contenido duplicado, yo sinceramente creo que la no indexacion no es la solucion, en Wordpress podemos generar las paginas de categorias/tags de forma diferente, no es obligatorio mostrar el contenido, podemos mostrar solo los titulos, podemos generar los listados de formas diferentes.

Creo que la solucion no es dejar de indexarlas, esto seria lo mismo que dejar de utilizarlas, yo creo que la solucion es saber como presentar los contenidos de cada listado para no generar el dichoso contenido duplicado.

Un saludo
 
Buenismo aporte !!! pero me surge una duda, con este mismo metodo podriamos evitar la indexacion de una entrada en concreto ?? Es decir hacer algo como:

Insertar CODE, HTML o PHP:
Disallow: /p/mi-entrada-que-no-quiero-indexar.html

un saludo
 
[MENTION=23154]Vzk91[/MENTION] Si, con ese metodo desindexas tanto carpetas como archivos. 🙂
 
si tenes descripcion las tags y categorias no tendras contenido duplicado
 
Uno de mis blogs más afectados tiene las categorías indexadas y los tags sin indexar, así que esto no es una norma general... Si bien es una buena practica, no penséis que haciendo esto vais a recuperar posiciones "por arte de magia".

Saludos!
 
Estos cambios pueden perjudicar tu sitio. yo creo que conviene indexar categorias y tags porque son la mejor forma de mostrarle resultados a los usuarios un poco mas amplios, Lógicamente toca saberlos usar... lo ideal por ejemplo es que si alguien busca "Buscar empleo" el resultado sea una categoría de mi blog con varios post relacionados "Como buscar empleo por internet", "como buscar empleo en agencias freelance" ... ETC.
 
Parece que les pegó por igual a los que usan esa técnica y a los que no...pero que pasa con la densidad de palabras y uso excesivo de negritas y anchors, nunca lo apliqué de una manera fuerte... sólo al nivel que recomiendan muchos de los blogs de seo básico... Siempre he pensado que google va a penalizar un poco más el SEO interno o en el que podemos tener completo control que el externo en donde no es tan así
 
Atrás
Arriba